MUNDO Donald Trump > Latinoamérica > Venezuela

NACIONALISMO

Donald Trump sentencia que "no necesita" a Latinoamérica

Donald Trump asegura que Estados Unidos no "necesita de Latinoamérica", en medio del volantazo de la nueva Casa Blanca hacia políticas proteccionistas y nacionalistas.

Donald Trump, tras retornar al poder hace sólo 24 horas, ya tomó su cetro de mando y derogó añejas medidas para implementar su política de Estado de tinte aislacionista en pos de reducir la dependencia a América Latina y a los clásicos productores de petróleo del Medio Oriente.

El mandatario Trump, devuelto al sillón de la Casa Blanca, firmó el lunes varias decenas de órdenes ejecutivas, que incluyen la derogación de 78 decretos de Joe Biden, la salida del Acuerdo de París, restricciones a la inmigración, cambios en la política energética e imposición de aranceles a productos extranjeros.

No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes

image.png
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas durante el desfile inaugural en el interior del Capital One Arena (REUTERS/Carlos Barria)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firma órdenes ejecutivas durante el desfile inaugural en el interior del Capital One Arena (REUTERS/Carlos Barria)

Donald Trump, político 'nac and pop'

En su primer día en el Despacho Oval, Donald Trump ya anticipó una serie de planes, entre los que están el endurecimiento de políticas contra ciertos países de América Latina y suscribir aranceles para proteger la industria nacional de los Estados Unidos.

En ese sentido, el líder del M.A.G.A (America Great Again) anunció a viva voz que planea reincorporar a Cuba a la lista de patrocinadores del terrorismo, lo que sepulta la disposición tomada por Joe Biden antes de retirarse del poder.

Al respecto, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, tildó de "fraudulenta" la renovada designación de su país como "Estado patrocinador del terrorismo" y dijo que es una decisión que "no sorprende". Se trata de un "acto de arrogancia y desprecio por la verdad", cuyo objetivo es "seguir fortaleciendo la cruel guerra económica contra Cuba con fines de dominación", expresó.

Asimismo, Trump dijo este martes que designará también a los cárteles de narcotráfico como organizaciones terroristas, en medio de su lucha contra el tráfico de fentanilo, que se cuela por la frontera con México y que está diezmando a los homeless y jóvenes de USA.

En relación al bilateralismo o no con Venezuela, afirmó que la nueva administración de la Casa Blanca intentará cortar con las importaciones de petróleo provenientes de ese país, bajo la intención de expandir la exploración de hidrocarburos locales y de exportarlos, así como también para "debilitar al régimen de Nicolás Maduro".

El magnate republicano además dejó claro que las necesidades de USA no dependen de ahora en más de Latinoamérica.

“No necesitamos a Latinoamérica para nuestro desarrollo. Podemos y debemos ser autosuficientes”,afirmó sin rodeos y acto seguido, destacó su postura inclaudicable para reducir la dependencia energética de Washington.

Más contenido de Urgente24

ARCA te devuelve dinero haciendo este trámite

Día Internacional del Abrazo: Beneficios para tu salud que quizás no conocías

Trump otorgó indultos a los encausados (más de 1.000) por el asalto al Capitolio el 6/1/21

El destino de Argentina barato para viajar en avión

Liberan a policía jubilado que mató a colectivero porque no bajó volumen de música en Navidad