El pasado viernes 5/7 se emitió un comunicado firmado por Héctor Cavallero, director de Radio Nacional, que decretó que las 49 emisoras federales deberán retransmitir la programación matutina de Buenos Aires. Tal medida fue fuertemente repudiada tanto por el sindicato FATPREN como por los trabajadores de las radios provinciales.
POLÉMICA MEDIDA
Repudio contra Radio Nacional por unificar sus emisoras: "Vaciamiento"
La decisión de Héctor Cavallero de unificar las 49 emisoras de Radio Nacional para que retransmitan la programación de Buenos Aires causó un enorme rechazo.
En un instructivo a las emisoras se dispone que, a partir de este lunes, se transmitirá en todo el país el ciclo Ramos Generales conducido por Diego Ramos de 7:00 a 10:00, mientras que de 13:00 a 14:00 irá el programa Pasión Nacional.
Además, a las 6:00, a las 12:00 y a las 20:00 están previstos Panoramas nacionales de noticias informativos de la hora en punto, con cabecera en Buenos Aires. Por otro lado, los mensajes al poblador serán emitidos a las 8:00 seguidos al informativo con una duración de cinco minutos.
De este modo, todos los envíos federales que de la primera mañana y el mediodía serán interrumpidos ante esta decisión, que fue tildada de "silenciamiento" por parte de oyentes y de trabajadores de las emisoras.
La falta de programación durante los fines de semana y feriados en todas las emisoras, incluyendo Buenos Aires, ya había levantado críticas. Sin embargo, esta nueva medida ha intensificado las preocupaciones sobre la centralización y pérdida de las voces locales en la Radio pública nacional.
Por su parte, FATPREN emitió un duro comunicado contra la medida. "Este anuncio se inscribe en el vaciamiento de la radio pública, que se manifiesta duramente los fines de semana y los feriados: no hay programas en ninguna emisora, incluyendo Buenos Aires", reza el texto.
Por último, el comunicado expresa: "Exigimos se ponga un freno al silenciamiento de las emisoras de Radio Nacional, que nunca recuperaron sus redes sociales, en el ‘proceso de reorganización’ que esta gestión lleva adelante. En el 87° aniversario de la radio pública, sus trabajadores la defendemos como siempre hemos hecho: en compañía de su audiencia".
Polémica en Radio Nacional: ¿Fin de ciclo por 'dar voz a opositores'?
La mañana del viernes 14/6 se emitió en Radio Nacional el último programa de ¿Estás conmigo?, ciclo encabezado por Ricardo Benedetti. El conductor indicó que el levantamiento fue una decisión de RTA y deslizó sus sospechas de que el envío podría haber sido cancelado por "darle participación a voces críticas del Gobierno".
"Tuve una reunión esta semana el día martes con el director de la radio Héctor Cavallero que me informa la decisión de la intervención de RTA de levantar el programa periodística de la primera mañana de Radio Nacional para suplirlo por un nuevo programa, un nuevo estilo, más orientado a lo cultural, lo artístico y el espectáculo", introdujo Benedetti.
"De mi parte, como periodista no voy a ser ningún tipo de adjetivo hacia a la decisión que se tomó en la intervención de RTA, simplemente me hago preguntas. Y la pregunta será, ¿qué habrá motivado esta decisión de levantar, a los dos meses de presentar una programación nueva en Radio Nacional, este programa?", afirmó el conductor sin titubeos, y enumeró ejemplos:
"Espero que no sea por eso porque hubiera ocurrido, si es por eso mi salida, un daño a la libertad de expresión. Quiero creer que no es por eso y simplemente se le da una nueva orientación a este programa. Me quedo con lo positivo, y es haber conocido a un grupo maravilloso de profesionales en Radio Nacional. El equipo técnico y profesional de esta radio supera con creces a los de las radios privadas en las que estuve", concluyó Benedetti, y cerró agradeciéndole a todos los miembros de su equipo.
---------
Más noticias de Urgente24
Melconián: "Te alineás o te liquidan". De Pablo: "Sos asesor presidencial no hablás en público"
Biocombustibles: Santa Fe lidera un proyecto para que el país sea un polo de química verde
Antes que la devaluación le gane a Javier Milei, se fue Franco Spotorno