ACTUALIDAD inconstitucional > Kicillof > Cristina Kirchner

INMINENTE DESDOBLAMIENTO

Bianco vs. García: Guerra abierta entre Kicillof y CFK

La mano derecha del gobernador sepultó el proyecto para fijar por ley la unificación de las elecciones en la Provincia y cargó contra el cristinismo.

Difícil no interpretar las palabras de Carlos Bianco como una declaración de guerra del sector que integra y que lidera Axel Kicillof a la facción que encabeza Cristina Kirchner.

El ministro de Gobierno de Kicillof dijo que el proyecto presentado en el Senado por la facción cristinista para fijar por ley de la elección legislativa provincial en simultáneo con la nacional "es inconstitucional".

Menos mal que Bianco dijo que "no queremos entrar en polémicas", pero la declaración, una descalificación lisa y llana del proyecto cristinista, tiene el tenor suficiente como para que los puentes entre los sectores no sólo sigan cortados sino además se quiebren más.

El proyecto fue presentado la semana pasada por la senadora Teresa García, una incondicional de CFK, en el marco de la discusión por la suspensión de las PASO, que todos los sectores de Unión por la Patria propician, y el eventual desdoblamiento de las elecciones generales, que la exPresidente rechaza tajantemente.

El proyecto de García suspende las PASO, pero establece elecciones concurrentes con las nacionales, que serán el 26/10. Concurrentes porque se solicita simultaneidad a pesar de que los sistemas de votación serán distintos: boleta única de papel a nivel nacional, y papeleta sábana a nivel provincial y municipal.

En La Plata cayó muy mal la avanzada, porque, en primer término, se interpretó como un apriete al gobernador; y, luego, porque se procuraba vulnerar una facultad del Poder Ejecutivo: la de fijar la fecha de las elecciones.

"Se presentó en el Senado un proyecto firmado por 16 senadores de nuestra fuerza política, de Unión por la Patria, que solicita la suspensión de las PASO, como sí estaba consensuado, pero establece, no solicita, una fecha para las elecciones de manera concurrente avanzando sobre las atribuciones sobre las atribuciones del gobernador", dijo Bianco durante una conferencia de prensa en la Gobernación.

Bianco leyó de la Constitución provincial el artículo 144 sobre las atribuciones del Poder Ejecutivo, y enfatizó que "inequívocadamente" otorga la facultad de convocar a elecciones.

El ministro, mano derecha de Kicillof en la gobernación, dijo que esos senadores presentaron el proyecto "de forma intempestiva y sin consulta".

Y remató: “Está muy bien pedirle a Milei que respete la Constitución.Pero también está muy bien respetarla en la provincia. Esta es la que vale en la provincia", en referencia a la carta magna bonaerense.

Este último comentario debería ser especialmente irritante para el cristinismo, dado que se lo puso en pie de igualdad con la administración libertaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eldestapeweb/status/1906695841487696309&partner=&hide_thread=false

“Intentaron establecer una fecha para las elecciones concurrentes: avanzar sobre las atribuciones del gobernador de convocar a las elecciones generales fijadas en el artículo 144 artículo 3 de la Constitución de la Provincia. No queremos entrar en polémicas. Pero es un proyecto inconstitucional ”, dijo Bianco en conferencia de prensa en la gobernación.

“No es positivo. No suma. Pero seguimos abiertos a mantener la discusión”, manifestó el funcionario, tratando de no escalar un conflicto que de todas maneras parece sin retorno.

La suspensión de las PASO fue un pedido indirecto de Kicillof a la Legislatura dado el consenso que hay no sólo en el peronismo sino también en los otros bloques para ello. Sin embargo la votación se demora. La semana pasada se postergó el debate y se pasó para este 03/04. Dicen que si no prospera ese día, se convocará a elecciones (desdobladas) de todas formas.

“Pedimos a la Legislatura que resuelva de manera urgente sobre la suspensión de las PASO: hay prácticamente unanimidad. Menos la izquierda y la fuerza política de Juan Grabois, la gran mayoría está a favor de suspender las PASO, pero todavía no sucede. Pedimos que suceda. No se entiende qué está sucediendo”, dijo Bianco este lunes.

Respuesta

Tras la palabras de Bianco, García recogió el guante y acusó al ministro axelista de mentir.

“Háganos el favor de no mentirles a los y las bonaerenses, es de público conocimiento la discusión que se viene teniendo desde la sanción de la boleta única en el congreso nacional”, dijo la legisladora al desestimar que el proyecto se haya presentado de forma inconsulta.

“Para discutir con la Constitución en la mano, antes hay que leerla, completa e integralmente. La moda nacional de leer la constitución y las leyes conforme a las necesidades y oportunidades políticas del momento menoscaban el debate público que queremos dar”, contestó.

García aclaró que “el proyecto no hace más que formalizar una posición política, que viene sosteniendo Cristina Fernandez de Kirchner y la amplia mayoría de los que formamos parte de este espacio”. Y agregó: “Otros diputados cercanos a la postura del gobernador presentaron su proyecto, también formalizando su posición y nadie interpretó eso como la ruptura del diálogo”.

“Si hubiera leído los fundamentos del proyecto comprendería que no es objetivo del mismo meterse en facultades del Gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consenso necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver entre todos el gran problema electoral en el que nos sumergió el Presidente de la Nación”, afirmó García.

Desdoblamiento

En cuanto al desdoblamiento, Kicillof no lo ha dicho abiertamente, pero su sector, nucleado en el 'Movimiento Derecho al Futuro', lo pide de forma directa. Esto se manifestó en palabras del diputado Gustavo Pulti, quien presentó un proyecto de suspensión de las PASO y que establece un cronograma que lleva al desdoblamiento, y unos 45 intendentes que en un documento apuntaron a los problemas que podría generar una elección concurrente.

“Los cambios imprevistos, además de generar confusión, plantean una complejidad operativa sin precedentes: la posibilidad de elecciones ‘concurrentes’ con dos modalidades de votación diferentes, dos urnas y boletas distintas, lo que dificultaría la participación ciudadana y pondría en riesgo la transparencia del acto electoral. Ante este escenario, desde nuestra perspectiva, la mejor solución consiste en desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales”, dice el texto.

En el documento los intendentes firmantes solicitaron al gobernador Kicillof que, “en uso de sus facultades constitucionales, disponga el desdoblamiento de las elecciones provinciales y municipales, fijando una fecha distinta a la de los comicios nacionales”.

Más contenido de Urgente24

Lunes de peleas: CFK por no ir presa y Luis Caputo por no caer

Pobreza: El Indec difunde un índice por debajo del 40% (y explican lo que NO refleja y el "engaño")

Aumentos en nafta otra vez: Argentina pasa a tener los precios más altos de Sudamérica

Horas de tensión con amenazas de "ocupación" de ATE ante 50.000 posibles despidos en el Estado