POR AHORA, SIN TELEGRAMAS
Horas de tensión con amenazas de "ocupación" de ATE ante 50.000 posibles despidos en el Estado
A diferencia de lo que viene sucediendo, por ahora no hubo telegramas ni correos previos para notificar despidos, pero vencen 50.000 contratos y ATE se prepara.
Es que, según manifestaron, evalúan la posibilidad de ocupar los edificios donde haya despidos:
La advertencia la emitió el secretario general de ATE, advirtió Rodolfo Aguiar, quien aseguró además que "el Estado no soporta más recortes. Un nuevo ajuste afectaría la prestación de servicios esenciales y perjudicaría de manera grave a toda la sociedad".
Pero y amenazas de ATE
Cabe mencionar que los contratos en cuestión fueron renovados por tres meses en diciembre pasado. El gremio reclamó la renovación automática y por el plazo de un año.
Desde el sindicato informaron que en distintas dependencias surgieron amenazas de que las cesantías comenzarían a comunicarse durante el fin de semana, pero hasta el momento no fueron notificados despidos bajo ninguna figura, a diferencia de lo sucedido en trimestres anteriores con telegramas y correos que llegaban en los días previos.
ATE anunció durante la última movilización al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que realizará un paro de 36 horas que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía finalizando a la medianoche del jueves 10.
Además, el sindicato estatal no descarta anticipar medidas de fuerza si se efectúan cesantías ilegales.
Otras noticias de Urgente24
Luis Caputo en versión Juan Carlos Pugliese: salió a calmar el "verde" y le subió el dólar cripto
Malvinas, 43 años, con más olvido y neblina que nunca
Italia impone un nuevo límite para acceder a la ciudadanía: Quiénes quedan afuera