DINERO Bridgestone > despidos > importaciones

CRISIS LABORAL

Neumáticos pinchados: Nueva ola de despidos en Bridgestone

La empresa de neumáticos, Bridgestone, avanzó con los despidos de casi 80 trabajadores y hay preocupación por el futuro de 4.000 empleados.

En medio de una nueva tanda de despidos, la empresa de neumáticos, Bridgestone, avanzó con la desvinculación de casi 80 trabajadores, sumándose a la drástica pérdida de empleos que afecta al sector. Desde la asunción de Javier Milei, las tres plantas de la industria neumática perdieron un total de 1.400 puestos de trabajo.

Este último recorte despierta la incertidumbre sobre la continuidad de los 4.000 empleos que aún quedan en la industria.

Nueva ola de despidos

Al respecto, Pedro Wasiejko, secretario general de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FETIA-CTA-T), advirtió que, en caso de que esta política de ajuste no se revierta urgentemente "vamos a ser espectadores de la destrucción de una industria que en su mejor momento, en 2010, tuvo más de 5.200 puestos de trabajo de calidad".

En ese marco, el extitular del Sindicado del Neumático no dudó en criticar al Gobierno, precisamente a las políticas relacionadas con la fuerte caída de aranceles, la desregulación de los valores de referencia y la apreciación del tipo de cambio real que, según su análisis, han creado las condiciones ideales para la expansión de una estrategia importadora dentro de la industria.

Tanto Bridgestone como la empresa FATE confirmaron despidos, lo que expuso el impacto negativo de las medidas tomadas para desregular y facilitar las importaciones de neumáticos extranjeros.

image.png
La industria en crisis. 

La industria en crisis.

La apertura de importaciones puede destruir la industria

A partir de los datos proporcionados, el promedio mensual de importaciones entre octubre de 2023 y enero de 2024 fue de 18 millones de dólares. Sin embargo, después de la implementación de las actuales medidas, las importaciones se dispararon a 26,9 millones de dólares entre octubre de 2024 y enero de 2025.

Esta diferencia refleja el impacto de las políticas del gobierno y su relación con la crisis que atraviesa el sector, que continúa enfrentando una ola de despidos y ajuste laboral.

Sólo hay tres empresas que producen neumáticos en Argentina: Fate, Bridgestone (Firestone) y Pirelli, y por cuestiones de competitividad y caída de las exportaciones, sus operaciones corren serio riesgo.

Más contenidos de Urgente24

Definitivo: Uma y Vitamina cierran todas sus sucursales del país

Brasil sufre otro escándalo de Neymar: habría embarazado a una modelo en una fiesta

VTV en Buenos Aires: cuánto cuesta y quiénes deben hacerla en 2025

Putin condiciona la paz en Ucrania a un gobierno tutelado por ONU

ESPN: el graph del programa de Luciana Rubinska que expone a TyC Sports

FUENTE: Urgente24