ZONA $ Bridgestone > vehículos > neumático

LA ERA DE LO AUTÓNOMO

Bridgestone revoluciona el mercado: neumáticos invulnerables

Bridgestone propone una versión de neumáticos ¡sin aire! capaz de soportar vehículos de una tonelada que circulan a 60 km por hora

La icónica empresa de neumáticos Bridgestone impulsa el futuro autónomo: prueba neumáticos anti-pinchaduras que prometen eliminar paradas por emergencias y reforzar seguridad en vehículos sin conductor. Competidora de la francesa Michelin en la provisión de neumáticos del mundo, ha desarrollado una versión sin aire que puede soportar un vehículo de una tonelada.

bridgestone-air-free-concept-tires.jpg
Prototipo Bridgestone

Prototipo Bridgestone

La carrera de Bridgestone no se pincha

Bridgestone lidera una carrera tecnológica con sus neumáticos sin aire, diseñados mediante simulaciones computacionales para soportar altas velocidades y pesos, clave para vehículos autónomos en zonas rurales de Japón, donde la escasez de conductores y mecánicos es crítica.

Su estructura de radios recubiertos de caucho promete eliminar pinchazos, reducir costos de mantenimiento y evitar paradas en áreas remotas. Sin embargo, el alto costo de producción —hasta cinco veces más que un neumático tradicional— y desafíos técnicos como el ruido y la expulsión de piedras desde las radios, plantean dudas sobre su viabilidad comercial.

Michelin apuesta a la tecnología

Mientras Bridgestone apuesta por autobuses lanzadera y turísticos, Michelin, pionero en neumáticos sin aire con su modelo Tweel, admite limitaciones: solo funciona en cortacéspedes y furgonetas de reparto. Florent Menegaux, CEO de Michelin, tilda de "utopía costosa" reemplazar todos los neumáticos, mientras analistas advierten sobre riesgos en rendimiento a 50 km/h.

Los asiáticos popes del mercado

La presión es clara: el mercado global de neumáticos pierde un 5% anual frente a China e India, que dominan con productos baratos. Bridgestone busca reinventarse ofreciendo neumáticos recauchutados con vida útil de 10 años, un modelo de servicio recurrente. Aunque David Shaw, de Tire Industry Research, duda que cumplan con requisitos de durabilidad y precio, admite: "Los neumáticos son una molestia. Alguien tiene que resolverlo".

En Japón, ya prueban un vehículo autónomo de seis plazas en zonas montañosas con población envejecida. "No sabemos cuándo ni cómo generará ganancias, pero no podemos esperar", afirma Masaki Ota de Bridgestone.

Mientras, la industria observa: ¿lograrán convertir esta apuesta en el estándar de la movilidad del futuro, o será otra promesa inflable?

Más contenido de Urgente24

Cierra la ola de calor con 100.000 usuarios sin luz en el AMBA

Preocupación en el canal de Edenor: Explotó el generador de A24 y evacuaron el edificio

Catástrofe en Bahía Blanca: Milei no irá a la Vendimia para monitorear la situación

Tambalea el ciclo de Graciela Alfano en El Nueve: "No voy a firmar"

Casa Blanca reculó con Rusia: "Le creo a Putin"