El kirchnerismo oficializó este miércoles su posición en contra del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, una iniciativa impulsada por intendentes del conurbano y que tiene el aparente visto bueno del gobernador Axel Kicillof. El sector que responde a Cristina Kirchner, distanciada de Kicillof, presentó un proyecto de ley para suspender las PASO locales, pero que además instituye elecciones concurrentes, en simultáneo con las nacionales del 26 de octubre.
CONTRA KICILLOF
Con proyecto de los propios, CFK sienta posición: PASO no, desdoblamiento... tampoco
La exPresidente desaconsejó a Kicillof separar los comicios locales de los nacionales. Una incondicional presentó proyecto de elecciones concurrentes.
La estrategia de separar los comicios se nutre de la idea de que el peronismo tendrá mayores chances de ganarlos si apela a una campaña local, apuntando a los temas provinciales. Además, los intendentes y el propio Kicillof, quien intenta construir un proyecto presidencial, buscan escapar a las decisiones de CFK.
Pero fue la exPresidente quien le desaconsejó al mandatario provincial desdoblar los comicios, porque, en primer término, en la evaluación de la gestión provincial podría salir perjudicado si, por ejemplo, estalla un caso de inseguridad cerca de la eleccióm; y, luego, porque la estrategia debería ser nacionalizar la competencia, en la que se plebiscite el gobierno de Javier Milei en todos los niveles.
Esa posición quedó plasmada en un proyecto de ley que presentó en el senado bonaerense Teresa García, una incondicional de CFK.
"Una sola nación, una sola provincia, una sola elección", planteó García en un tuit para sostener que las elecciones de todos los cargos provinciales y municipales deben realizarse "en la misma fecha y en concurrencia con la elección nacional".
La concurrencia hace alusión a los 2 sistemas en los que quedaron separados las elecciones: boleta única de papel para los comicios nacional; y la papeleta tipo sábana clásica que se utilizará para los locales.
De aprobarse el proyecto de García, habrá que diseñar los centros de votación para que se puedan utilizar los 2 sistemas en simultáneo.
Sin embargo, según los considerandos del proyecto kirchnerista, el problema logístico se suscitaría, por el contrario, si las elecciones se separaran.
“La organización de una elección desdoblada (en una fecha diferente a la de la elección nacional) por primera vez en más de 40 años de democracia requeriría una extraordinaria preparación logística, presupuestaria y de los recursos humanos provinciales, que no es posible realizar en estos escasos meses que anteceden a la elección”, señala.
La semana pasada un grupo de diputados referenciados en Kicillof presentó un proyecto para suspender las PASO en la provincia, que a su vez introducía un calendario que propiciaba el desdoblamiento. La suspensión de las primarias, en lo que coinciden todas las tribus de Unión por la Patria, finalmente se votaría este jueves.
Sobre las PASO, García plantea que su propuesta de suspensión "es una consecuencia obligada de la suspensión de las primarias en el ámbito nacional” y que “la provincia no tiene posibilidades reales de organizar dicha elección en los plazos vigentes por cuenta propia”.
Más contenido de Urgente24
FMI + Banco Mundial + BID: Una 'vaquita' para maquillar a Javier Milei
Preocupante sangría en el BCRA: Las reservas cayeron US$195 millones en un día
El consuelo de Milei (para sostener el relato) mientras la confianza va en picada
Villarruel dijo "justicia social" y le tiraron los trolls encima (con Lemoine a la cabeza)