MEDIOS Eduardo Feinmann > Papa Francisco > Radio Mitre

"DECÍAN QUE EXAGERÁBAMOS"

Eduardo Feinmann contra los "brutos periodísticos" por la muerte del Papa Francisco

Eduardo Feinmann se mostró conmovido por la muerte del Papa Francisco pero no olvidó a quienes lo cuestionaron cuando reveló que su salud estaba debilitada.

Tras la confirmación del fallecimiento del Papa Francisco en la madrugada de hoy (lunes 21/4), Eduardo Feinmann dialogó con Radio Mitre desde Europa y expresó su conmoción por la noticia. Sin embargo, el filoso periodista también aprovechó para apuntar contra sus detractores, quienes lo cuestionaron cuando dio cuenta de la delicada salud del Sumo Pontífice.

Embed - “No me voy a olvidar nunca más”, la reacción de Eduardo Feinmann tras la muerte del papa Francisco

Feinmann dialogó esta mañana con Tato Young, su reemplazante mientras él está en el Viejo Continente, y luego de manifestar sus sensaciones y recordar las escenas de aquel 13 de marzo de 2013 cuando el Cardenal Jorge Bergoglio fue elegido Papa, recordó las críticas que recibieron él y su equipo cuando sostuvieron que el cuadro de Francisco I era complejo.

"Cuando nosotros hablábamos y contábamos acerca de la salud del Papa y algunos decían que nosotros estábamos exagerando, que nosotros queríamos que el Papa se muera", afirmó Feinmann.

Yo no sé si es porque son brutos periodísticamente o porque no cuentan con buena fuente de información Yo no sé si es porque son brutos periodísticamente o porque no cuentan con buena fuente de información

"Nosotros teníamos una fuente muy cercana al Papa que nos iba contando los detalles de su salud, que se deterioraba día a día. En la mesa a mis compañeros en algún momento les conté y creo que dije la frase: 'El Papa no pasa de este año'. Tengo testigos vivos, menos mal que están ahí sentados conmigo en la mesa", espetó.

Embed - Eduardo Feinmann habló sobre el verdadero estado de salud del papa Francisco

"Es una tristeza igualmente. Pero el Papado divide aguas, hay una grieta. Aquellos que lo aman y aquellos que lo odian, y dentro del Vaticano en estos momentos, desde el momento de la internación del Papa, había algunos movimientos conservadores muy fuertes que ya estaban preparando el Cónclave", agregó.

"El Papa hasta último momento, hasta el último suspiro, intentó hacer movimientos para que su línea de pensamiento siga vigente. Veremos en el Cónclave qué es lo que termina pasando", concluyó el conductor.

Más allá de la defensa de Feinmann, lo cierto es que su información sobre la gravedad del panorama de Bergoglio data de principios de marzo y mucha agua corrió bajo el puente desde entonces. De hecho, el 1 de marzo de aquel mes osó vaticinar que el Papa podría fallecer en las siguientes 24 horas, lo cual no ocurrió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/edufeiok/status/1895729857721409649?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1895729857721409649%7Ctwgr%5E28cdfab25e80552ec9685e09be8bd100628a76cf%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.losandes.com.ar%2Fespectaculos%2Fel-durisimo-mensaje-eduardo-feinmann-la-salud-del-papa-francisco-acto-funebre-n5940161&partner=&hide_thread=false

Milei despidió al Papa Francisco: "A pesar de las diferencias, conocerlo fue un honor para mí"

El presidente Javier Milei despidió al papa Francisco este lunes (21/4) a través de sus redes sociales y el Gobierno decretó 7 días de duelo por la muerte del Sumo Pontífice. “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor", escribió el primer mandatario.

"Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz" , escribió el presidente en sus redes sociales

"A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", concluyó.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JMilei/status/1914254255512297895?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914254255512297895%7Ctwgr%5E15f67954543b54d3a54449c653175d1204919168%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Fmilei-despidio-al-papa-francisco-a-pesar-las-diferencias-conocerlo-fue-un-honor-mi-n599843&partner=&hide_thread=false

Luego, el Gobierno emitió un comunicado por la muerte del Papa, donde expresó: ”La Oficina del Presidente lamenta el fallecimiento del Papa Francisco, Jorge Mario Bergolio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”.

La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio”, agregaron.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OPRArgentina/status/1914251491952513485?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1914251491952513485%7Ctwgr%5E15f67954543b54d3a54449c653175d1204919168%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Fmilei-despidio-al-papa-francisco-a-pesar-las-diferencias-conocerlo-fue-un-honor-mi-n599843&partner=&hide_thread=false

Por su parte, el vocero presidencial Manuel Adorni, anunció en sus redes sociales que el Gobierno decretará 7 días de duelo por la muerte del papa Francisco.

image.png
El anuncio de Adorni de los 7 días de duelo por la muerte del papa Francisco.

El anuncio de Adorni de los 7 días de duelo por la muerte del papa Francisco.

--------------

Más contenido en Urgente24

Vuelve a funcionar una de las estaciones de subte más utilizadas por los usuarios: Cuál es

La película de Netflix que todos recomiendan para ver este finde largo

Viviana Canosa los prendió fuego y en Telefe nadie duerme tranquilo: "Hay gente que está preocupada"