El 21 de mayo de 1904, delegados de Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Suecia, Suiza y España fundaron la Fédération Internationale de Football Association, mejor conocida como la FIFA. La idea era unificar las normas del fútbol para convertirlo en un juego más sencillo y atractivo tanto para hinchas y jugadores.
Historia del fútbol
La FIFA: el máximo organismo del fútbol
Un 21 de mayo de 1904 nacía la FIFA para regular el fútbol en el mundo. Su origen, su historia, y cómo es hoy la organización que conocemos.
Aparece la FIFA: su creación y su expansión
Cuando el fútbol se jugaba de manera profesional a principios del siglo XX, no existían leyes únicas para que los países siguieran. La Federación Inglesa (FA) ya había intentado crear un organismo que fijara estas leyes, pero las demás agrupaciones no lo recibieron bien. La llegada de la FIFA no sólo logró lo que la FA no pudo, sino que además internacionalizó el deporte rey en Europa.
El primer presidente fue el francés Robert Guérin, que no tardó en ser reemplazado por el inglés Daniel Burley Woolfall tras el fracaso del primer torneo internacional de 1906. Así se iniciaba el fútbol inglés en la FIFA de forma definitiva, aunque no terminaría la rivalidad entre ella y la Federación Inglesa.
Recién en 1924 la FIFA asumiría la organización de los Torneos Olímpicos de Fútbol en los Juegos de París. El evento fue exitoso: más de 60.000 espectadores fueron a ver la final entre los seleccionados uruguayo y suizo. Aprovechando este hito, la FIFA gestionó el primer Mundial de la historia del fútbol en Uruguay en 1930. Sin embargo fue toda una decepción, pues de los 13 países participantes, nueve no pudieron acudir debido a la crisis económica.
Los primeros estatutos
En el tiempo posterior a la fundación de la FIFA, se elaboraron los primeros estatutos que, finalmente, unificarían a nivel internacional las reglas del fútbol.
Entre los principales puntos, estaba el reconocimiento recíproco de todas las asociaciones nacionales representadas, la prohibición a clubes y jugadores de jugar simultáneamente en diferentes asociaciones nacionales, y la adopción de las normas de la Asociación del Fútbol.
Entrarían en vigor el 1 de septiembre de 1904 y serían el primer paso para aunar las leyes del fútbol. Unas leyes que hasta hoy, siguen evolucionando y modernizando en beneficio del deporte rey.
También podés leer en Golazo24
El córner: su evolución hasta nuestros días