El cáncer de colon preocupa, y mucho. Un nuevo informe de la Sociedad Americana contra el Cáncer ha encendido las alarmas, sobre todo, por la incidencia de cáncer de colon en jóvenes: ha aumentado. Si bien son muchos los factores que influyen en la aparición de esta enfermedad, los números muestran que cada vez es más importante reforzar la prevención contra el cáncer de colon. Pero, ¿Cómo prevenir el cáncer de colon? Primero veamos las cifras.
ATENCIÓN
Mucho cáncer de colon en jóvenes causa alarma: 5 consejos
Hay alarma por el aumento de casos de cáncer de colon en personas jóvenes. Mire qué hacer para prevenir esta enfermedad.
Cáncer de colon en jóvenes
El cáncer de colon comienza en el intestino grueso (colon), y aunque no se conoce una causa precisa, lo que sí se sabe es cada vez hay más casos de cáncer de colon avanzado y en personas más jóvenes.
Así lo indica el informe publicado por la Sociedad Estadounidense Contra el Cáncer (ACS) en la revista especializada CA: A Cancer Journal for Clinicians.
De acuerdo con el informe, la cantidad de personas en Estados Unidos diagnosticadas con cáncer colorrectal en su etapa avanzada aumentó de 52 % a mediados de la década de 2000 a 60 % en 2019.
Peor aún, los casos de cáncer de colon en personas menores de 55 años se duplicaron. Pasaron de del 11 % en 1995 al 20 % en 2019.
Asimismo, EFE reseña que la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer calcula que en 2023 unas 153.020 personas tendrán un diagnóstico de cáncer colorrectal y más de 52.500 morirán a causa de la enfermedad.
"Tal vez no se piensa que en personas más jóvenes podría haber este tipo de cáncer, porque no era común", dijo a EFE Ana María López, directora de Oncología Médica en el Centro Sidney Kimmel de Cáncer en la Universidad Tomas Jefferson (Pensilvania).
Y completó: "Puede ser en parte resultado de la nutrición, de lo que comemos. Hay cambios genéticos, tal vez".
¿Cómo prevenir cáncer de colon?
Ahora bien, sin duda, estos datos aumentan la necesidad de reforzar la prevención contra el cáncer de colon. Aquí algunos consejos de expertos:
Cuide su dieta: La dieta es uno de los factores de riesgo de cáncer de colon más importantes. La Clínica Mayo advierte que el cáncer de colon y el cáncer de recto pueden estar asociados con una dieta occidental típica, que tiene un bajo contenido de fibra y un alto contenido de grasas y calorías. Por eso, coma más frutas, vegetales y cereales integrales.
Mantenga un peso saludable: El sobrepeso aumenta el riesgo de cáncer colorrectal tanto en los hombres como en las mujeres, aunque esta asociación parece ser mayor entre los hombres, dice la Sociedad Americana del Cáncer. Por eso, procure cuidar su peso corporal.
Evite el alcohol: Beber alcohol es un factor de riesgo de cáncer de colon. El Instituto Nacional del Cáncer indica que las personas que consumen alcohol (de moderado a excesivo) tienen de 1,2 a 1,5 más de riesgo de cánceres de colon y de recto en comparación con quienes no beben.
Haga ejercicio: Las personas inactivas tienen mayor riesgo de cáncer de colon. Los expertos de la Clínica Mayo recomiendan hacer ejercicios casi todos los días de la semana, al menos, 30 minutos de ejercicio la mayoría de los días.
Hágase la prueba: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) indican que, en general, la manera más eficaz de reducir el riesgo de cáncer colorrectal es haciéndose pruebas periódicas de detección a partir de los 45 años de edad. En estos exámenes se pueden encontrar pólipos precancerosos que se pueden extirpar antes de que se conviertan en cáncer.
----------------------
Más contenido de Urgente24
Peligroso: Este hábito aumenta riesgo de ataque al corazón
Estas 5 cosas protegen tu próstata del cáncer severo
Sueño: Este truco ayuda a despertarte más ágil mentalmente