¿Cómo mejorar la memoria? ¿Qué es bueno para el cerebro? ¿Cómo prevenir demencia y Alzheimer? Si esto le preocupa, la buena noticia es que hay maneras fáciles y comprobadas de mejorar la memoria, proteger el cerebro y disminuir el riesgo de sufrir demencia o Alzheimer, sobre todo, tomando en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Alzheimer representa el 70% de los casos de demencia, condición que afectaría a 86 millones de personas en 2030.
TE INTERESA
Las 6 maneras comprobadas de mejorar tu memoria y cerebro
Si quieres mejorar tu memoria y cerebro y prevenir Alzheimer, haz esto todos los días, dicen expertos de Mayo Clinic y Harvard.
Lo primero que debe saber es que, la pérdida de memoria no es algo menor. Hay que tomarlo en serio. En ese sentido, diversas investigaciones y expertos han afirmado que, aunque no hay garantía total, existen ciertas actividades y hábitos que pueden ayudarle a prevenir los problemas de memoria. En realidad, pueden ser buenos para su salud en general.
Por eso, detallamos algunos consejos de expertos de la Universidad de Harvard y de Mayo Clinic para mejorar tu memoria y cerebro:
Sigue una alimentación sana
"Una dieta saludable puede ser tan buena para tu cerebro como lo es para tu corazón", dice Mayo Clinic. Pero, ¿Qué comer?
Por otro lado, hay algunos alimentos que deberías evitar para prevenir Alzheimer o demencia, como el alcohol, edulcorantes, exceso de sal, alimentos fritos.
Haz ejercicio físico de manera regular
Siempre hemos escuchado que hacer ejercicio es bueno para la salud, pero ¿Cómo beneficia al cerebro y la memoria? ¿Cómo ayuda a disminuir el riesgo de Alzheimer? Mayo Clinic explica:
Los expertos indican que, para la mayoría de los adultos saludables, el Department of Health and Human Services (Departamento de Salud y Servicios Humanos) recomienda un mínimo semanal de 150 minutos de actividad aeróbica moderada, como caminar.
Y en caso de actividad aeróbica intensa, como trotar, alcanzar los 75 minutos a la semana. Aunque...
Controla las afecciones crónicas
Mayo Clinic dice: "Cuanto mejor te cuides, mejor será tu memoria". Y esto incluye, tener bajo control las afecciones crónicas.
Además, indica que hay que revisar regularmente los medicamentos con el doctor, ya que algunos podrían afectar la memoria.
Socializa
Harvard cita un estudio de julio de 2021 en The Journals of Gerontology: Serie B, que encontró que las personas menos activas socialmente pierden más materia gris del cerebro.
Por eso Rudolph Tanzi, director de la Unidad de Investigación de Genética y Envejecimiento y codirector del Centro McCance para la Salud Cerebral del Hospital General de Massachusetts, afiliado a Harvard, recomienda:
"Encuentra dos o tres personas con las que básicamente puedas compartir cualquier cosa (...) Haz de este grupo tu grupo social. Envíeles un mensaje de texto o llámelos regularmente o programe una hora de Zoom semanal".
Duerme bien
Se sabe que dormir bien y lo suficiente (de 7 a 8 horas en la noche) es sumamente importante para consolidar los recuerdos, y recuperar los recuerdos más débiles.
De hecho, los estudios han comprobado que las habilidades cognitivas, como la memoria, el razonamiento y la resolución de problemas, disminuyen cuando las personas duermen menos de lo recomendado. También es un factor de riesgo para desarrollar Alzheimer.
En ese sentido, el experto de Harvard sugiere:
Ahora, si se despierta: "Trate de leer, pero evite mirar televisión o una computadora portátil, lo que puede ser estimulante".
Controla el estrés
A todos nos dicen que debemos controlar el estrés y Harvard da una contundente razón: El estrés crónico puede matar las células del cerebro y encoger la corteza prefrontal, el área responsable de la memoria y el aprendizaje.
De hecho, Tanzi considera que: "Esta mentalidad de altas expectativas puede desencadenar reacciones negativas que elevan los niveles de estrés cuando las cosas no salen como quieres".
Por eso, recomienda:
- Cuando sienta que está a punto de enojarse, respire profundamente.
- Recuerde que no siempre sabe qué es lo mejor.
- Acepte que otros enfoques podrían estar bien.
- Repite el mantra: "Estoy bien, ahora mismo".
Leer más en Urgente24
Dos contundentes razones para evitar productos "light"
Reduzca el colesterol: Empiece a comer estas semillas
¿Cómo mejorar la memoria? Este alimento no puede faltar
Enorme Avance; Descubren 42 pistas que revelan Alzheimer
Alzheimer: Atención a estas tres señales de alerta a los 35 años