El cáncer de colon es común en el mundo, y ahora aún más entre los jóvenes. Si bien todavía no se entienden las razones, se cree que la dieta poco saludable juega un papel clave en la incidencia de esta enfermedad. Pero, ¿Qué comer para evitar el cáncer de colon? ¿Qué alimento reduce el riesgo de cáncer? Aquí un estudio.
HALLAZGO
Este alimento ayuda a prevenir el cáncer de colon: Coma 2 porciones o más a la semana
Un estudio ha encontrado que las personas que comen este alimento todas las semanas tienen un riesgo menor de cáncer de colon.
Alimento que protege contra el cáncer de colon
Uno de los alimentos que se cree que podría proteger contra varios tipos de enfermedades, incluyendo el cáncer de colon, o cáncer colorrectal, es el yogur. Este beneficio se le atribuye a que contiene cepas vivas de bacterias que contribuyen a la salud en general.
De hecho, no son pocos los estudios que sugieren que comer yogur de manera regular puede ayudar a disminuir las posibilidades de desarrollar cáncer de colon.
Ahora, una nueva investigación respalda esta idea y confirma que una mayor ingesta de este alimento está asociada con una menor incidencia de cáncer colorrectal, específicamente de cáncer de colon proximal, gracias a los cambios en el microbioma intestinal.
¿Qué comer para no tener cáncer de colon?
El estudio fue dirigido por investigadores del Mass General Brigham quienes usaron datos de estudios que han seguido a participantes durante décadas: el Estudio de Salud de Enfermeras (NHS, por sus siglas en inglés) y el Estudio de Seguimiento de Profesionales de la Salud (HPFS, por sus siglas en inglés).
Los voluntarios respondieron cuestionarios sobre factores de estilo de vida e incidencia de enfermedades, incluyendo preguntas sobre la ingesta diaria promedio de yogur natural y saborizado, así como otros productos lácteos.
Mientras, los investigadores evaluaron muestras de tejido de participantes con casos confirmados de cáncer colorrectal, midiendo la cantidad de ADN de Bifidobacterium en el tejido tumoral, precisa un comunicado del Mass General Brigham.
Bifidobacterium es uno de los géneros bacterianos más importantes de la microbiota intestinal.
Ahora bien, en total, se diagnosticaron 3.079 casos de cáncer de colon entre los 151.000 participantes.
La información sobre el contenido de Bifidobacterium estaba disponible en 1.121 casos de cáncer colorrectal, de los cuales, 346 casos (31%) fueron Bifidobacterium -positivos y 775 casos (69%) fueron Bifidobacterium -negativos.
"Los investigadores no observaron una asociación significativa entre el consumo de yogur a largo plazo y la incidencia general de cáncer colorrectal, pero sí vieron una asociación en los tumores positivos a Bifidobacterium, con una tasa de incidencia un 20 por ciento menor para los participantes que consumían dos o más porciones de yogur a la semana", indica el comunicado.
Y añade: "Esta tasa más baja fue impulsada por una menor incidencia de cáncer de colon proximal positivo a Bifidobacterium, un tipo de cáncer colorrectal que se presenta en el lado derecho del colon".
¿Qué significa esto?
El consumo a largo plazo de dos o más porciones por semana de yogur podría ayudar a disminuir las probabilidades de tener un tipo agresivo de cáncer de colon.
“Nuestro estudio aporta evidencias únicas sobre el beneficio potencial del yogur”, afirmó el autor correspondiente Shuji Ogino, MD, PhD, jefe del Programa de Epidemiología Patológica Molecular en el Departamento de Patología del Brigham and Women's Hospital, miembro fundador del sistema de atención sanitaria Mass General Brigham.
“El enfoque de mi laboratorio es intentar vincular las dietas a largo plazo y otras exposiciones a una posible diferencia clave en el tejido, como la presencia o ausencia de una especie particular de bacteria. Este tipo de trabajo detectivesco puede aumentar la solidez de las pruebas que vinculan la dieta con los resultados de salud”, agregó Ogino
Por su parte, el coautor principal Tomatoka Ugai, MD, PhD, del Departamento de Patología del Brigham y del Departamento de Epidemiología de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, afirmó: “Desde hace tiempo se cree que el yogur y otros productos lácteos fermentados son beneficiosos para la salud gastrointestinal”.
“Nuestros nuevos hallazgos sugieren que este efecto protector puede ser específico para los tumores positivos para Bifidobacterium ”, agregó.
Pese a los resultados del estudio, que fueron publicados en Gut Microbes, los autores señalan que se necesitan más investigaciones para sacar conclusiones definitivas.
----------
Seguí leyendo en Urgente24
¿Qué tan bueno es el huevo para el corazón? Estudio lo revela todo
¿Cómo quitar los sofocos de la menopausia? Prueba esta técnica natural
Dieta antiinflamatoria: Este es el alimento que nunca puede faltar
Cómo prevenir la migraña y disfrutar de las vacaciones
Zonas Azules: Prepara este batido de cúrcuma para la longevidad