Central Córdoba venció a Flamengo por 2 a 1 en el Estadio Maracaná, por el segundo partido del Grupo C de la Copa Libertadores. El equipo Ferroviario se impuso ante los brasileños a fuerza de goles, compromiso y orden táctico.
COPA LIBERTADORES
¡Maracanazo de Central Córdoba! Venció a Flamengo en Brasil e hizo historia
Central Córdoba dio el batacazo en el Estadio Maracaná. El conjunto santiagueño superó a Flamengo por 2 a 1 y logró una hazaña histórica.
Fue una tarde-noche soñada para un Central Córdoba que no se dejó encandilar por el sueño que acababa de cumplir. Si estar jugando la Libertadores no era ya suficiente premio, el hecho de pisar el terreno del mítico Maracaná redoblaba la apuesta.
Central Córdoba gestionó confianza y ansiedades: el trabajo de De Felippe
Enfrente, el poderoso Flamengo lo esperaba en casa decidido a llevarse los tres puntos. Venía de ganarle a Deportivo Táchira, de Venezuela, y no tenía ninguna intención de perder unidades ante el inexperto Central Córdoba.
Pero sucedió todo lo contrario. El entrenador Ferroviario, Omar De Felippe, logró inculcar en sus jugadores ese concepto que buscaba. Tras el empate ante Liga de Quito, en un cotejo que mereció ganar y hasta no le cobraron un claro penal a favor, el DT declaró: "Tratamos de generar confianza, de que los chicos bajen la ansiedad y se animen a jugar".
Si De Felippe pensaba así para el debut en Libertadores, ni que hablar para el cotejo de esta noche en el Maracaná. Bien, lo logró. Y mucho más temprano de lo esperado: Central Córdoba se puso arriba en el marcador a los 24 minutos del 1T, tras un gol de penal que hizo Heredia.
El primer tiempo de ensueño para Central Córdoba no quedaría ahí. A los 44 minutos, Florentín convirtió de cabeza el 2 a 0. La sorpresa era tan grande como la distancia que hay del Maracaná a Santiago del Estero.
Ya en el 2T, a los 60´, Nicolás De la Cruz (ex jugador de River Plate) descontó para el Flamengo, pero el conjunto local nunca estuvo lo suficientemente lúcido para quebrar a un Central Córdoba pragmático y ordenado.
"Maracanazo santiagueño", posteó el Ferroviario en su cuenta de X. La alegría era total. Omar De Felippe, igual de contento pero menos eufórico y fiel a un estilo más sosegado, declaró: "Respondimos muy bien. Es una alegría muy grande para Argentina y para la provincia de Santiago del Estero. Somos un grupo humilde, que lucha con lo que tiene. Yo lamento las lesiones. Un plantel corto, mucho viaje. Hoy disfrutemos esto.
Central Córdoba hizo historia. No solo porque le ganó por primera vez en su historia a un equipo en Brasil y jugando en el Maracaná, sino porque se sentó en la mesa chica de los equipos argentinos que lo hicieron. Es el sexto club que triunfa en el Maracaná en una competencia internacional. Y el primero que lo hace vs. Flamengo por Libertadores.
Antes lo habían hecho:
- Independiente vs. Santos en la Copa Libertadores de 1964
- Argentinos Juniors vs. Fluminense en la Copa Libertadores de 1985
- Argentinos Juniors vs. Flamengo en la Supercopa de 1989
- Boca vs. Flamengo en la Mercosur de 1998
- River vs. Flamengo en la Mercosur de 2000
Con este resultado, el conjunto de Santiago del Estero quedó primero del Grupo C, con 4 unidades. El próximo partido será ante Deportivo Táchira, en Venezuela.
Otros resultados argentinos de Copa Libertadores y Copa Sudamericana
En la otra participación por Libertadores, el Vélez de Guillermo Barros Schelotto se enfrentaba ante el Olimpia de Martín Palermo en Paraguay. El Fortín fue una aplanadora y le ganó 4 a 0.
En la Sudamericana, Huracán se impuso de local de forma implacable ante el débil Racing de Montevideo por 5 a 0. Por su parte, Lanús se repuso y venció a Melgar en la Fortaleza Granate por 3 a 0. El Unión del Kily González fue el único que perdió, ante Palestino en Chile por 2 a 0.