FOCO Perez Companc > muerte > Molinos Río de la Plata

A LOS 89 AÑOS

Murió Gregorio Perez Companc, una verdadera figura del empresariado nacional

A los 89 años, murió Gregorio Perez Companc, la cuarta persona más rica de la Argentina, según Forbes, y figura destacada del empresariado nacional.

Murió hoy viernes (14/06), a los 89 años, pero fiel a su habitual perfil bajo, su delicado estado de salud no había trascendido públicamente hasta que hoy fuentes vinculadas a la familia confirmaron su fallecimiento.

Perez Companc mantuvo durante mucho tiempo el título del empresario más rico de la Argentina con una fortuna personal de unos U$S 1.700 millones Perez Companc mantuvo durante mucho tiempo el título del empresario más rico de la Argentina con una fortuna personal de unos U$S 1.700 millones

Perez Companc Family Group son los segundos empresarios con el patrimonio más abultado del país, tan solo por detrás de Marcos Galperín, fundador y CEO de Mercado Libre.

Los negocios de Perez Companc

image.png
Con cuatro viejas barcazas de desembarco de la Segunda Guerra Mundial de la marina estadounidense, fundaron la Compañía Naviera Perez Companc SACFIMFA que se dedicó al transporte de lana de ovina desde la provincia de Santa Cruz.

Con cuatro viejas barcazas de desembarco de la Segunda Guerra Mundial de la marina estadounidense, fundaron la Compañía Naviera Perez Companc SACFIMFA que se dedicó al transporte de lana de ovina desde la provincia de Santa Cruz.

En 1943, 'Goyo' se introdujo en el mundo de los negocios de la mano de su hermano adoptivo, Carlos Perez Companc, al fundar su primera empresa: la naviera homónima, de la cual se hizo cargo tras el fallecimiento de este. En su momento, también asumió como titular del Banco Río de la Plata y de Sade S.A.

A través de esta, fue diversificando ampliamente sus inversiones productivas y logró consolidarse como uno de los empresarios más influyentes del país a través del Grupo PeCom, hoy operado por tres de los siete hijos del magnate y dedicado al sector energético.

Perez Companc Family Group lidera en el país no sólo el rubro de alimentos y bebidas con Molinos Río de la Plata, sino que también es un jugador clave en Agronegocios, con Molinos Agro, y en Energía con PeCom, ejerciendo así una influencia clave para tres de los sectores más relevantes del país.

image.png

Dentro del rubro alimenticio, Molinos posee marcas como Granja del Sol, Exquisita, Lucchetti, Matarazzo, Preferido, Vitina, Cocinero, Lira, Blancaflor, Nobleza Gaucha, Favorita, Don Vicente, Don Felipe, Chocoarroz, Nieto Senetiner, RucaMalen, Minerva, Gallo, Terrabusi (pastas), Arlistán y La Salteña.

Tras años de expansión en Argentina y en Latinoamérica, en el año 2009 Pérez Companc definió dejar de lado la conducción de su imperio y darle dicho lugar a sus hijos: actualmente, Luis, Rosario y Pilar lideran la estrategia de negocios.

En tanto, recientemente, estos tres le compraron a sus otros hermanos, Jorge, Cecilia y Catalina, su participación en las tres empresas del grupo, las cuales suman una facturación de US$3500 millones en total. Así, consolidaron su control sobre el holding.

image.png

Aunque en 2002 Perez Companc padre le vendió a la brasileña Petrobras su activo insignia, la petrolera Pecom Energía, para concentrarse en Molinos, en 2015 el grupo familiar volvió al rubro energético al adquirir los activos locales de Skanska.

Tres años después, compró la local Bolland y consolidó a la nueva Pecom como una de las principales prestadoras de servicios en Vaca Muerta, con operaciones, también, en el exterior (Brasil y Colombia).

Más contenido en Urgente24

Carbajal, con todo: "Es ilegal revertir los cambios a la ley Bases en Diputados"

Furia petrolera: Por Ganancias y salarios, petroleros amenazan con parar Vaca Muerta

¿Qué le pasa a Miguel Pichetto? Coparticipar 30% de Cheque es igual a 4ta. Categoría

Más problemas para Boeing: Nueva falla descubierta en un avión

Ley Bases aprobada por el Merval: Las acciones le ganan a los bonos