El caso es interesante porque justo Donald Trump y su familia incursionan en los criptonegocios, por lo tanto hay una transición en USA acerca del enfoque de parte del Estado (en particular la SEC) de todo lo que sea cripto. Luego, el caso de una argentina (Silvia Moschini), demandada por la SEC a causa de Unicoin antes que llegue $LIBRA.
SILVIA MOSCHINI
Unicoin y la argentina demandada por la SEC (antes que $LIBRA)
La SEC acusó la criptoempresa Unicoin y a 3 de sus ejecutivos: una argentina demandada antes que llegue $LIBRA.
Diario Clarín: "La SEC, Securities and Exchange Commission, el organismo regulador de la Bolsa y el Mercado de Valores de USA, acusó a la compañía Unicoin, con sede en la ciudad de Nueva York y a tres de sus principales ejecutivos, entre los que se encuentra la argentina Silvina Moschini, por declaraciones falsas y engañosas al ofrecer a inversores certificados que supuestamente transmitían derechos para recibir criptoactivos llamados "Unicoins" y una oferta de acciones ordinarias de Unicoin. Entre los acusados también está el director ejecutivo y presidente del Directorio, Alex Konanykhin; y el exdirector de inversiones, Alex Domínguez. Moschini, fundadora de la firma cuestionada junto con el ruso Konanykhin, fue presidenta y es miembro del Directorio de la compañía. En su página web se presenta como "la primera mujer latinoamericana en llevar una empresa al estatus de Unicornio en 2020" y como "una visionaria en el mundo de la tecnología". También creó las compañías SheWorks! y Unicorn Hunters. (…)".
Coindesk: "(…) "Las acusaciones de la SEC son descaradamente falsas", declaró el miércoles el director ejecutivo de Unicoin. "Pretendo demostrar ante los tribunales que constituyen otro caso de grave abuso de poder".
Konanykhin ha sostenido que la SEC ha manipulado las reglas del juego contra las criptomonedas desde hace tiempo y sigue haciéndolo, a pesar de que se han abandonado una larga lista de casos de cumplimiento relacionados con activos digitales. En la respuesta formal de su empresa ante la SEC , argumentó que Unicoin había recibido un trato injusto y que sus sofisticados inversores no habían tenido la oportunidad de tomar sus propias decisiones.
«Unicoin busca una sola cosa: evitar la pena de muerte», argumentó la compañía en la presentación. «Sus inversores merecen la oportunidad de obtener valor de la compra de los derechos de los futuros unicoins».
Unicoin recibió una notificación de Wells de la SEC en diciembre pasado, informándole de que el regulador —entonces bajo el liderazgo del expresidente Gary Gensler— tenía la intención de presentar cargos por fraude de valores. El mes pasado, Konanykhin envió una carta a los accionistas de Unicoin informándoles de que la compañía había rechazado el intento de la SEC de resolver los cargos, rechazando lo que describió como un "ultimátum" para asistir a una reunión de negociación antes del 18 de abril.
"Nos negamos a presentarnos", dijo Konanykhin a CoinDesk en una entrevista en abril, y agregó que la SEC había hecho ciertas demandas previas a la reunión que consideró "inaceptables" y afirmó que la investigación de la SEC había causado "daños multimillonarios" a la empresa.
En un comunicado de prensa compartido a principios de este año en respuesta a un artículo del Wall Street Journal , un portavoz dijo: "Unicoin, la única empresa de criptomonedas totalmente registrada, regulada, auditada y que informa públicamente en EE. UU., ha cumplido sistemáticamente con todas las regulaciones". (…)".
Los Trump
The Wall Street Journal, 48 horas atrás: "(…) Unicoin afirmó falsamente que sus tokens eran “compatibles con la SEC”, “registrados por la SEC” o “registrados en EE. UU.” al convencer a más de 5.000 inversores a comprar certificados, según la denuncia de la SEC.
La agencia dijo que Unicoin engañó a los inversores al afirmar que tenía miles de millones de dólares en activos para respaldar sus tokens, diciendo que sus bienes raíces y sus intereses de capital valían una fracción de las cantidades promocionadas por la empresa.
A finales de 2023, por ejemplo, Unicoin anunció la adquisición de dos propiedades en Antigua valoradas en 680 millones de dólares, a pesar de no contar con una tasación y de que los ejecutivos tenían dudas sobre la valoración de las parcelas por parte del vendedor, según la SEC. La agencia citó comunicaciones internas entre ejecutivos de Unicoin que sugerían que el valor real del terreno podría ser inferior a 40 millones de dólares.
Un ejecutivo también compartió con otro enlaces a registros judiciales que muestran que Nueva York inhabilitó al representante del vendedor para las propiedades en 2002, calificándolo de "amenaza inminente para el interés público" tras no responder a 10 denuncias de mala conducta profesional, según la SEC. A pesar de estas señales de alerta, siguieron adelante con el acuerdo de Antigua.
La SEC también alegó que Unicoin exageró el valor de las transacciones en Argentina, Tailandia y las Bahamas.
¿Por qué es esto notable?
No ha quedado claro cuán agresiva será la SEC al tomar medidas de cumplimiento contra las empresas de criptomonedas bajo el gobierno de Trump, quien se ha comprometido a promover la industria mientras su familia ha emprendido sus propios negocios de criptomonedas.
La investigación de la SEC sobre Unicoin comenzó durante la administración Biden. Bajo la administración Trump, la agencia retiró varias demandas interpuestas durante la era Biden contra empresas de criptomonedas como Coinbase Global, acusadas de infracciones de registro, pero no de fraude.
Konanykhin, el director ejecutivo de Unicoin, dijo que la demanda de la SEC “socava los esfuerzos del presidente Trump para convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas”."
------------------------
Más contenidos en Urgente24
Albanesi, GEMSA y Central Térmica Roca entran en default
La miniserie de 6 capítulos que todos terminan en un día
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento
Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 2025
El supermercado que liquida acolchados y frazadas a precios increíbles