SANTA FE. Previo al cierre del 2024, empresarios del transporte de la ciudad presentaron una nota a la Municipalidad donde solicitaron un aumento del boleto de colectivo a $1.573,60. El argumento base de las compañías es el incremento de los costos, como el combustible, las paritarias con los gremios del sector y el mantenimiento de las unidades.
DISCUSIÓN EN PUERTA
Transporte en Santa Fe: Aumento del boleto a la vista
Empresarios del transporte de Santa Fe presentaron una nota a la Municipalidad en la que solicitaron que el boleto pase a costar $1.573,60. ¿Qué falta?
Nuevo aumento del boleto a la vista
Al respecto, este miércoles (8/1), el intendente, Juan Pablo Poletti, brindó declaraciones y, si bien el mandatario aclaró que este tema lo maneja la Comisión de Transporte, reconoció que "se va a analizar" y que ya "se está dialogando" con las empresas.
Sin embargo, aclaró que "así como se dialoga del lado de los empresarios un pedido para considerar este aumento, también del lado nuestro tenemos para esas charlas pedidos para que de una vez por todas vuelva la línea este-oeste".
En ese marco, entre los principales pedidos del municipio, Poletti mencionó el retorno de la línea de colectivo por la zona de boliches los fines de semana y la posibilidad de que haya servicio en el puerto santafesino.
Si bien el intendente señaló que la conversación es "cordial", reiteró que "de un lado puede haber un pedido, pero del otro lado también tenemos los nuestros". Sobre esa línea, apuntó contra la falta de ayuda del Gobierno. "Seguimos pagando los impuestos y no vuelve nada", recordó en base a la quita del Fondo Compensador del Transporte del Interior y de todo subsidio a este sector.
Mejoras del servicio
Por otro lado, Poletti remarcó que la Municipalidad trabaja en la concreción de "unidades nuevas, aire acondicionado, híbrida", un parque automotor de los colectivos "que sea mejor" y "un mejor servicio" para el vecino.
Atajándose a la posible suba del boleto, el intendente aseguró que su administración "estará siempre defendiendo los intereses de los santafesinos, mas allá de ver la realidad de lo que es una crisis del transporte". En este punto, subrayó que "más del 70%" de los usuarios "no pagan la tarifa plana", producto de beneficios sociales de índole provincial y nacional.
Más contenidos de Urgente24
Imposible apagar el incendio en Bariloche, y evalúan cerrar el camino a cascada Los Alerces
La planta medicinal para el hígado que recomiendan consumir después de cenar
Independiente, otra vez, en problemas: el representante de Joaquín Laso reclama una deuda
Tensión en Rosario con un ex policía vinculado a un narco
Iñaki Gutiérrez, 'La Pepona', reapareció desmejorado y las redes no lo perdonaron