DINERO Sergio Massa > deuda pública > bonos duales

BONOS DUALES

Sobreviviendo: Sergio Massa 'rollea' vencimientos último bimestre

Cuando otra vez muchos pronosticaban la asfixia financiera de Sergio Massa, éste anuncia la oferta de bonos duales para 'rollear' vencimientos.

No está muerto quien pelea. No serán los agoreros o politizados u ortodoxos quienes 'se cargarán' a Sergio Massa, parece. O al menos es lo que intenta impedir el ministro de Economía. Cuando le vatician un golpazo por dificultades para encontrar pesos suficientes, el funcionario regresa al inicio de su gestión (mes de agosto) y ofrece otra reestructuración de deuda pública, en esta ocasión con vencimiento noviembre / diciembre por $ 1,5 billón, con bonos duales como señuelos.

Los imbéciles andan planificando bonos de fin de año, ajustes por doquier, Plan Platita 2 cuando no tienen ni idea de las dificultades que tiene el Estado para gestionar los vencimientos. Habría que ponerlos a ellos a reestructurar vencimientos.

La Secretaría de Finanzas le ofrece al tenedor de deuda Lecer X23N2, Lede S30N2 y T2V2,

  • o dólar linked, si es que insiste con el horizonte devaluatorio,
  • o CER, por la inflación que con estos pasivos remunerados del BCRA tiene piso, evidentemente,

a cambio de 'rollear' los vencimientos hasta el 30/06/2023.

Algo similar va para los tenedores de Lecer X16D2, Lede S16D2 y Lede S30D2, pero se reprograma para el 31/07/2023.

En el caso de los tenedores de Boncer TC22P, al 29/09/2023.

Se supone que Finanzas promueve esta opción porque ya hizo consultas al mercado, y porque cree que mucho del pasivo se encuentra en manos del Estado, con lo cual todo se simplifica. Son vencimientos de $ 700.000 millones en noviembre y $ 800.000 millones para diciembre. El objetivo es que acepten la oferta un promedio de 60% de los vencimientos.

Bueno... 58% de los vencimientos están en poder del BCRA, Banco Nación y Fondo de Garantía de Sustentabilidad de ANSeS. Entre privados, $680.000 millones del $ 1,5 billón.

Hay quienes descreen que Finanzas ya lo tenga tan 'ordenadito'. El resultado se verá el próximo martes 15/11.

Según estimaciones de la consultora 1816, circulan en el mercado títulos en pesos equivalentes a US$ 47.000 millones al tipo de cambio Contado con Liquidación.

  • El 58% está en el Estado.
  • Entre privados, los bancos tienen 15%, los Fondos Comunes de Inversión el 9%, las compañías de seguros el 5% y empresas, fondos offshore y otros el 15%.

Un obstáculo resultan los Fondos Comunes de Inversión: con cartera de corto plazo, difícil 'rollear' a mediano plazo.

¿Cuánto del sector público tenedor de bonos podrá 'rollear'?

En agosto, también ofreciendo bonos duales, Massa logró 'rollear' 85% de los vencimientos.

En esta ocasión, el objetivo era 'rollear' a 2024 pero el mercado objetó y por eso va hasta septiembre 2023.