DINERO Caputo > FMI > reservas

"EL DÓLAR ESTÁ TRANQUILO"

Caputo relativizó informe del FMI sobre reservas: "No hay una advertencia"

El ministro de Economía fue consultado sobre el documento que habla de una situación "crítica" de las reservas del BCRA. FMI anticipó negociaciones "muy avanzadas" sobre revisión.

El ministro de Economía, Luis Caputo, minimizó este jueves el informe global del FMI que alertó que las reservas en dólares del Banco Central se encuentran "críticamente bajas".

De hecho, el funcionario insinuó que no se trataba de una postura del Fondo, sino que correspondía a "un informe que hizo alguien".

El documento del FMI, consignado por Urgente24 y que no se refiere específicamente a la Argentina, valora algunos aspectos de la gestión económica de Javier Milei al afirmar que "los fundamentos económicos han mejorado sustancialmente desde finales de 2023" pero advierte que "las reservas internacionales netas se mantienen críticamente bajas".

Por otro lado, el informe del FMI señala que "si bien el Riesgo País ha disminuido drásticamente, se mantiene elevado".

Además asegura que la situación externa "está sujeta a una incertidumbre excepcionalmente alta y depende de la implementación de reformas estructurales que impulsen la competitividad y la productividad”.

También pidió un "tipo de cambio más flexible".

"No hay ninguna advertencia", dijo, sin embargo, Caputo sobre la cuestión de las reservas cuando fue bordado por la prensa cuando salía de La Rural, donde mantuvo una reunión con dirigente del agro.

Respecto del dólar, el ministro dijo que "está tranquilo". "Flota, bajará y subirá", afirmó.

En cuanto a las reservas, ponderó que el BCRA "está mejor capitalizado que nunca" y que "por primera vez" la entidad monetaria tiene "activos que sobrerespaldan el nivel de pasivos".

Conversaciones avanzadas

Al desestimar que el FMI haya hecho una "advertencia", el ministro de Economía de Javier Milei aseguró que con el organismo "tenemos un diálogo bárbaro" y que estaban "terminando la negociación, que están saliendo excelentes".

Se refería a la revisión del programa de Facilidades Extendidas por el cual el FMI proveerá a la Argentina de un total de US$20 mil millones.

Antes de las declaraciones del ministro, la vocera del Fondo, Julie Kozack, brindó su habitual conferencia de prensa y, en línea con el ministro, anticipó que "las conversaciones" con el Gobierno están “muy avanzadas” y que el próximo paso sería alcanzar un Staff Level Agreement con las autoridades.

“Primero quiero mencionar que las conversaciones por la primera revisión están muy avanzadas y el próximo paso va a ser llegar a un Staff Level Agreement entre las autoridades y el staff, algo que puede pasar en breve. Eso se va a presentar al directorio para su aprobación y consideración”, expresó Kozack, aunque evitó precisar detalles.

Del resultado de esa revisión, que deberá aprobar el directorio del organismo, depende el desembolso de otros US$2 mil millones, para lo que no hay fecha prevista.

Más contenido de Urgente24

Karina Milei disciplina a LLA donde preguntan quién votó a Karina Milei

Residencias médicas: Tomarán de nuevo el examen por posible fraude

El Gobierno en modo campaña contra Kicillof: "IOMA le debe $ 7.000 millones al Garrahan"

Vale todo para Sturzenegger: Denuncian que eliminó Vialidad Nacional con informes falsos