ACTUALIDAD Javier Milei > evangélica > Nahuel Sotelo

AÑO ELECTORAL

Otro guiño de Javier Milei a las iglesias evangélicas

Tras participar de la inauguración de El Portal del Cielo, Javier Milei cedió a antiguo reclamo de iglesias evangélicas: ya no deberán convertirse en asociaciones civiles o fundaciones.

Javier Milei hizo lugar a un antiguo reclamo de las iglesias evangélicas y habilitó a que las organizaciones religiosas no católicas que se desempeñan en Argentina no tengan la obligación de convertirse en asociaciones civiles o fundaciones para administrar sus bienes y llevar sus libros contables.

Hasta ahora, a excepción de la Iglesia Católica, los demás cultos podían inscribirse solo en un registro en el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto pero para la Inspección General de Justicia (IGJ) eran asociaciones civiles.

Según argumentaron desde la Secretaría de Culto y Civilización, a cargo de Nahuel Sotelo, el objetivo es facilitar la acreditación de la personería jurídica a las entidades de culto inscriptas en el Registro Nacional de Cultos.

“La medida apunta a que, por primera vez, las comunidades puedan rubricar sus libros contables y actuar con plena transparencia sin dejar de ser lo que son: iglesias, comunidades de fe, espacios espirituales”, precisaron en el comunicado que difundieron.

En la misma línea, aclararon: “Facilita a que las iglesias reconocidas en el Registro Nacional de Culto puedan acreditar su personería jurídica y acceder a cosas simples y cotidianas, como un CUIT o una cuenta bancaria”.

A partir de los cambios, las iglesias, comunidades de fe y espacios espirituales podrán acceder a cuentas bancarias y tener bienes a nombre de la institución sin tener que acreditar su inscripción como asociación civil.

De adherir las provincias, las instituciones de fe podrán diseñar su propia estructura jurídica e inscribirse en un libro en cada jurisdicción. Será la Inspección General de Justicia (IGJ) la encargada de implementar el decreto con los organismos provinciales.

Desde la Secretaria de Culto subrayaron que "la medida no es obligatoria, ya que el espíritu es facilitarle la funcionalidad y darle más opciones a las iglesias y que por eso respeta la voluntad y la elección de cada comunidad".

Javier Milei en busca del voto evangélico y la polémica con el pastor

El pasado 5 de julio, el Presidente participó de la inauguración del más grande templo evangélico del país en las afueras de Resistencia, perteneciente a la iglesia El Portal del Cielo, del pastor Jorge Ledesma. El discurso de Milei generó una fuerte polémica -incluso dentro del mundo evangélico- por el alto voltaje político que tuvo.

Días después de ese evento, se generó gran polémica al conocerse declaraciones del hijo del pastor Jorge Ledesma, asignándole el milagro de haber convertido 100 mil pesos en 100 mil dólares, situación que activó una investigación por parte de la Justicia federal de Chaco para determinar el origen de esos fondos y el financiamiento de El Portal del Cielo.

El pasado lunes, justamente la Justicia chaqueña levantó el secreto fiscal y bancario sobre el hombre en el marco de la investigación que había impulsado el fiscal Patricio Sabadini. Se descubrió que la iglesia no presentaba sus balances desde 2016 y que tampoco había hecho las presentaciones correspondientes ante el Registro Público de Comercio.

Jorge Ledesma no solo lidera la congregación religiosa, sino que también tiene peso en el tablero político del norte argentino. Su cercanía con el gobernador Leandro Zdero -aliado clave de La Libertad Avanza en la región- y su capacidad de movilización lo posicionan como un actor estratégico para Milei, en momentos en que el Presidente busca consolidar su base territorial de cara a las elecciones nacionales de octubre

Lo cierto es que tanto con su participación en dicho evento y ahora con este nuevo guiño, Javier Milei parece ir en busca del voto evangélico, que le fue esquivo en 2023.

Además, el martes pasado, en 'La Derecha Fest', en el que también habló Milei, se contaron tres evangélicos como panelistas, el costarricense Rigoberto Hidalgo; la politóloga Evelin Barroso y el pastor Gabriel Ballerini. Todo -parece- tiene que ver con todo...

-------------

Otras noticias en Urgente24:

2.200 renuncias por salarios, colapso de obra social y un suicidio: Crisis en las Fuerzas

Semana de renuncias: Ahora, un funcionario de Luis Caputo

Sin filtro: Mariano Closs no tuvo tapujos y habló de Gastón Edul en ESPN

Chau Pesos, hola Argentum: ¿Qué implicaría el cambio de moneda?

Vale todo para Sturzenegger: Denuncian que eliminó Vialidad Nacional con informes falsos

FUENTE: Urgente24