La Semana Santa es uno de los momentos más trascendentales del calendario cristiano y representa una instancia de reflexión y celebración para millones de fieles en todo el mundo. En Argentina, además de su importancia religiosa, esta fecha es esperada por muchos debido al feriado extendido que permite a las familias reunirse y a los turistas planificar escapadas.
PASCUAS
Semana Santa 2025: qué días serán feriados en Argentina y cómo aprovecharlos
A lo largo de los años, la Semana Santa se convirtió en una de las fechas más elegidas para realizar escapadas turísticas debido al feriado extendido.
Fechas clave de la Semana Santa 2025
En el próximo año, la Semana Santa comenzará el domingo 13 de abril con la celebración del Domingo de Ramos y culminará el domingo 20 de abril con la Pascua de Resurrección. Los feriados nacionales correspondientes serán:
- Jueves Santo: 17 de abril (feriado)
- Viernes Santo: 18 de abril (feriado)
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
El fin de semana largo, comprendido entre el 17 y el 20 de abril, se presenta como una oportunidad ideal para el turismo interno, especialmente en destinos tradicionales como Tandil, Mar del Plata, Bariloche o las sierras de Córdoba, donde se realizan vías crucis y celebraciones religiosas.
El significado de cada jornada
Durante esta semana, distintas fechas tienen un simbolismo particular dentro de la tradición cristiana:
- Domingo de Ramos: Se conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén.
- Jueves Santo: Se recuerda la Última Cena y el lavatorio de pies.
- Viernes Santo: Se rememora la crucifixión y muerte de Jesús.
- Sábado Santo: Día de meditación en espera de la resurrección.
- Domingo de Pascua: Se celebra la resurrección de Cristo.
Otros feriados importantes en 2025
El calendario del próximo año contempla varias fechas destacadas, entre ellas:
- 24 de marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas
- 1 y 2 de mayo: Día del Trabajador y feriado puente
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 20 y 21 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional y feriado puente
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad
Semana Santa y turismo: Una combinación ideal
A lo largo de los años, la Semana Santa se convirtió en una de las fechas más elegidas para realizar escapadas turísticas. En muchas ciudades, las actividades religiosas se complementan con propuestas gastronómicas y culturales que atraen a visitantes de todo el país.
Para quienes planean aprovechar el feriado largo, es recomendable anticiparse en la organización del viaje, ya que la demanda suele ser alta y los destinos turísticos más populares tienden a completar sus reservas con anticipación.
Más noticias en Urgente24
Banco da el batacazo con una promo que no para de causar furor
La miniserie de 8 capítulos que se adueña del ranking de las más vistas
En Santa Fe, el olor es a "m...da": Una cooperativa peor que la de Vanrell
La estafa que crece sin freno y pocos logran reconocer
Luis Caputo en versión Juan Carlos Pugliese: salió a calmar el "verde" y le subió el dólar cripto