POLÍTICA Corte Suprema > Decreto > Ariel Lijo

TRAS FRACASO PARLAMENTARIO

Corte Suprema: Hablan de inminente designación por decreto de Lijo y García-Mansilla

La resolución podría publicarse en las próximas horas, según versiones periodísticas.

Tras fracasar en conseguir la mayoría parlamentaria requerida, Javier Milei avanzaría con la designación en comisión por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema. La resolución podría publicarse en las próximas horas, según versiones periodísticas.

Hubo sesiones extraordinarias hasta el 21/02, pero no hubo consenso ni siquiera para abrir el recinto del Senado para votar el pliego del polémico juez federal que cuenta con dictamen de mayoría de la comisión de Acuerdo, algo que no ocurre con el catedrático García-Mansilla, más cercano filosóficamente a la Casa Rosada, y para el que nunca se descartó la posibilidad de nombrarlo por decreto.

Este sábado 01/03 se inauguran las sesiones ordinarias. Por lo tanto, el decreto debería publicarse entre este martes y viernes. Se habla de que podría ocurrir este miércoles 26/01. Las versiones aseguran que el texto está en la secretaría Legal y Técnica a la espera de la firma presidencial.

El Gobierno intentó el viernes último una sesión especial del Senado para debatir y eventualmente aprobar el pliego de Lijo, cuya nominación cuenta con el patrocinio del supremo Ricardo Lorenzetti y de varios gobernadores del peronismo.

Pero el estallido del escándalo de la estafa del token $LIBRA que involucra al Presidente enrareció el clima y ni siquiera los sectores dialoguistas se prestaron para el quorum. Un día antes, el oficialismo y sus aliados lograron bloquear la conformación de una comisión que investigue el vínculo de Milei con el fraude de la criptomoneda que promocionó desde sus redes sociales.

Y si bien desde la Casa Rosada habían hecho trascender en la previa que el pliego de Lijo sólo saldría con el acuerdo del Senado (incluso hizo circular nombres alternativos en caso contrario), ahora se afirma que finalmente ambas designaciones saldrán por decreto, opción que se barajó incluso desde la misma nominación, hace casi un año.

El giro de último momento bien podría obedecer a la necesidad de un rápido cambio de agenda cuando acaba de iniciarse la investigación judicial por el caso $LIBRA, que no conduciría a otra cosa que a la imputación de Milei por los delitos de son abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho.

De nombrarse por decreto, las designaciones de Lijo y García-Mansilla tendrán vigencia hasta el cierre del año parlamentario, el último día hábil de noviembre. En ese lapso, el Senado podría voltear el decreto. Desde el peronismo, indispensable para obtener los 2 tercios necesarios, ya habían advertido que buscarían derogarlo. En el PRO, en tanto, Mauricio Macri se había manifestado en contra de la nominación de Lijo, por lo que podría impulsar que los senadores que le responden también voten contra el decreto.

Más contenido de Urgente24

Derrota de Javier Milei: Pablo Biró regresa al directorio de Aerolíneas Argentinas

Forbes: El "robo cripto más grande de la historia" y otro golpe a la imagen de Milei

El juez Ramos Padilla frenó la transformación del Banco Nación en SA

Guillermo Francos cauto pero Javier Milei en X: "Odiamos a Clarín"