CÓRDOBA. El apagón masivo que sufrió buena parte de Argentina el pasado miércoles (1/3) volvió a desnudar las falencias de infraestructura energética que, poco tiempo atrás, habían sido reveladas por la falta de gasoil en todo el país. En este caso, un incendio provocó un corte de luz masivo que duró varias horas en la peor parte del verano.
PRENDE
Córdoba: El secreto de un pueblo que no se le corta la luz
En Córdoba, un pueblo descubrió cómo dejar de ser víctima de un sistema rebasado. De qué se trata la ingeniosa solución.
Pero no todos fueron víctimas. Aunque, claro, no por acción del Estado ni mucho menos.
En el caso de Ticino, un pueblo de Córdoba ubicado al sur de la provincia de Córdoba, fue su propia gente la que decidió dar un paso hacia el progreso. Y vaya que lo hicieron ya que, a pesar de estar en línea directa con el apagón, pudieron gozar de la electricidad en todo momento.
El secreto que esconde esa pequeña localidad de tan solo 2100 habitantes es recurrir a fuentes de energía independiente. Algo que no sólo brinda capacidad energética, sino que también contribuye con el medioambiente.
Ticino cuenta con un sistema de Biomasa que emplea cáscara de maní como materia prima. En esa zona, el maní es la oleaginosa más trabajada por lo que el combustible está disponible casi todo el año.
Ya en 2019, Ticino zafó del mega apagón regional provocado por una sobrecarga del Sistema Interconectado, que llegó a afectar al sur de Brasil y parte de Uruguay. Todo gracias a una brillante idea.
Allí, la firma Lorenzati Ruetsch y Cía S.A, encargada de la producción de maní que mantiene vivo al pueblo, instaló para sus habitantes y trabajadores el sistema de generación independiente. El sistema cuenta con capacidad para abastecer 8.000 viviendas, muchas más de las que de hecho existen en el pueblo.
El mismo consiste en la combustión de la cáscara de maní desechada. Ese calor provoca la evaporación de agua en celdas que, a su vez, generan presión provocando el movimiento de turbinas que transforman la energía cinética en eléctrica.
“Tenemos energía y nunca la cortamos porque además de estar conectados al sistema interconectado nacional regulado por Camesa, cuando la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) queda fuera de servicio activamos nuestra propia generación para el pueblo y la zona industrial que es la firma a la que le proveemos energía en estos casos”, explicaron desde el pueblo. Algo que podría ser observado de cerca por los encargados de la energía a nivel nacional.
Más contenido en Urgente24
El ex ESPN echado por Racing, ahora vs. Pollo Vingolo y F90