ACTUALIDAD Córdoba > basura > Municipalidad de Córdoba

MAL OLOR

Córdoba capital y un silencioso conflicto que la tapó de basura

Hace días, Córdoba capital registra problemas serios en la recolección de basura. Un conflicto gremial silencioso desató el mal olor.

El fenómeno, que se comenzó a registrar a mediados de la semana pasada (18/7), responde a un silencioso conflicto gremial que los recolectores mantienen con la Municipalidad. Se trata de nada menos que el Surrbac (Sindicato Único de Recolección de Residuos y Barrido de Córdoba), uno de los gremios más “pesados” del escenario sindical cordobés y con más poder de fuego a la hora de gestionar protestas.

El problema, que se mantuvo en silencio hasta que comenzó a brotar la basura en las calles, estaría impulsado por un cortocircuito entre las autoridades municipales y gremiales. Según versiones periodísticas, la demanda de los recolectores correspondería a mejoras salariales que la Municipalidad no estaría en condiciones de afrontar fruto del recorte de los giros nacionales y la caída abrupta de la recaudación propia.

No obstante, tanto el Surrbac como el Palacio 6 de julio negaron cuestiones salariales pero no coincidieron en el punto de conflicto. Mientras que el gremio denunció problemas operativos y de mantenimiento de unidades como motivo de la no recolección, la Municipalidad negó malas condiciones en el sistema como para una paralización del servicio.

Basura 4P
Basura en Córdoba. 

Basura en Córdoba.

Qué dice la Municipalidad de Córdoba

Al respecto, el secretario de Ambiente de la Municipalidad de Córdoba, Gabriel Martín, aseguró que el servicio va rumbo a normalizarse. “El servicio está 100% normalizado en barrios. Tenemos una situación regular en cuanto a pagos y unidades. Las empresas nos manifiestan que sus flotas están operativas, y lo controlamos con nuestro sistema. Hace 10 días el servicio era regular, así que no se condice con lo que dice el sindicato”, destacó a Cadena 3 el funcionario respecto a los señalamientos del Surrbac.

En ese sentido, y a pesar de negar un conflicto salarial, la Municipalidad de Córdoba actuó rápido ante la actitud sindical y gatilló una conciliación obligatoria tras varios días de servicio irregular. “Convocamos a las empresas el viernes porque sabíamos que empezaban las vacaciones en otras ciudades, como Buenos Aires, y Córdoba es un destino turístico clave. No podemos tener montañas de basura en el centro”, explicó Martín.

Además, el funcionario apuntó a que el problema estuvo alimentado por la falta de compromiso de los vecinos con el cumplimiento de los horarios de recolección, sumado a grandes comercios que no están inscritos como generadores de residuos. “Necesitamos que los vecinos respeten los horarios de recolección”, destacó.

Basura 2 P
Se complicó la recolección. 

Se complicó la recolección.

Qué dice el Surrbac

Mientras tanto, la versión sindical apunta a una falta de mantenimiento en el grueso de los corredores y unidades recolectoras, lo que provoca la caída del servicio. Según el sindicato, la acumulación de basura no se provocó a raíz de una medida de fuerza sino por la “falta de medios” para ejecutar los trabajos de recolección.

“Nos dimos cuenta recién ahora que las unidades no están en condiciones? No. Hace 6 meses venimos presentando reclamos por las vías correspondientes, sin respuesta alguna. Esto devino en la situación actual. De 6 camiones para la recolección en zona centro, 5 están inoperativos”, apuntaron desde el Surrbac.

Cabe recordar que el Surrbac es un “desprendimiento” de Camioneros. Su líder, Mauricio Saillén, mantenía conexiones directas con el gremio de los Moyano hasta que a fines de la década de los 2000 logró independizar la jurisdicción y lograr un trato diferente para los recolectores y personal de barrido en Córdoba.

En el medio, la cúpula del Surrbac quedó envuelta en distintos escándalos judiciales e incluso policiales.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/surrbac/status/1947392853392371930&partner=&hide_thread=false

Más noticias en Urgente24:

Llegó encuesta a San Jose 1111 con un incómodo empate entre libertarios y peronistas

"Este personaje (no sé su nombre) dijo que yo tenía dientes amarillos: me fijaría si él no tiene dedos verdes"

"Muchos creían que en el peronismo nos estábamos rompiendo, pero en realidad estábamos sumando fuerzas"

"La foto de Alsogaray casi desnuda en Noticias fue una genialidad, por eso seguimos hablando 40 años después"

FUENTE: Urgente 24