La Libertad Avanza y el peronismo empatan en una categoría muy incómoda: más de la mitad de los consultados en uno y otro caso asegura que "no hay ninguna probabilidad" de que vote por sus candidatos en una elección nacional.
OPINIÓN PÚBLICA
Llegó encuesta a San Jose 1111 con un incómodo empate entre libertarios y peronistas
La encuesta de Analogías revela paridad entre el oficialismo y la principal fuerza de oposición en cuanto a las preferencias electorales.
El dato se desprende de la última encuesta de la consultora Analogías, cuyos trabajos se leen con atención en San José 1.111, en el que Cristina Kirchner pasa sus días de detención.
El trabajo abarcó 2.818 casos efectivos recolectados a nivel nacional de forma telefónica entre el 12 y el 14/07.
El mismo arroja que el 52,2% de los consultados afirma que no votaría de ninguna manera un candidato de LLA, el espacio que lidera el presidente Javier Milei.
En tanto, que un 54,2% de los encuestados se expresó en el mismo sentido pero en relación a un postulante del peronismo de CFK, Axel Kicillof y Sergio Massa.
Por el margen de error de la encuesta, +/- 2%, se trata de un empate.
En cuanto a la probabilidad del acompañamiento, aquí también hay una paridad. Entre quienes consideran "muy probable" y "bastante probable" cada espacio consigue por su parte un 35% de adhesión.
Aunque el peronismo parte de un piso un poco más alto, ya que quienes afirman que es "muy probable" que adopte esa opción - lo que se interpreta como un voto más seguro- alcanzan el 22,8%. En cuanto a los libertarios, es mínimo es de 17,2%.
Si se toma a quienes ven "poco probable" que se incline por uno u otro espacio, hay otro empate, si se ajusta por margen de error: 4,6% de LLA vs. el 6,1% del peronismo.
La encuesta de Analogías arroja además un escenario de deterioro de la imagen del Gobierno y la presidencial.
En cuanto a la percepción sobre la gestión, si bien la aprobación se mantiene estable en torno a los 37 puntos, aumenta hasta casi el 46% por el retroceso de los indecisos.
La imagen personal de Milei, por su parte, rompe la estabilidad de los meses anteriores y la percepción positiva cae casi 5 puntos, hasta el 44,2%, siendo superada por la negativa (49,7%) por 1ra vez desde marzo, según la serie histórica de Analogías.
Más contenido de Urgente24
CFK vs AK: El peronismo intenta olvidar el desastre del fin de semana
Sube el dólar y termina la liquidación anticipada del campo
Las Fuerzas del Cielo hace silencio pero su tropa no: "Osada jugada mear a los que te sostuvieron"
En el campo ya se habla de engaño por retenciones: "Nos mintieron o improvisaron"