Con el inicio de mayo, se han presentado dos novedades significativas para los usuarios y las empresas de colectivos en el AMBA. Por un lado, el boleto ha experimentado un aumento, mientras que por otro, el Ministerio de Transporte se encuentra adoptando medidas para prevenir un posible paro o medidas de fuerza. Sin embargo, todavía no son suficientes.
Transporte Público
Alerta por paro de colectivos: Fecha, provincias y líneas
Ante la falta de pago de salarios y horas extras, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anuncia un nuevo paro de colectivos.
Es por eso que después de haber llegado a un acuerdo tanto en la provincia de Buenos Aires como a nivel nacional con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) respecto a los incidentes de inseguridad que los conductores de colectivos sufrieron en el conurbano, los choferes han hecho público un anuncio de paro para el día 5 de mayo de 2023, en las provincias de Neuquén, Chaco y Corrientes.
Corrientes
En declaraciones este jueves (4/5) a Radio Sudamericana de la provincia de Corrientes, el secretario general de la UTA de esa provincia, José Luis Sabao dijo que la situación entre los trabajadores y el sector empresario sigue igual, “no hay una solución definitiva que es lo que venimos esperando hace tiempo como trabajadores. Se aproxima la fecha en el cuarto día hábil deben pagar los sueldos y seguimos en la misma situación”.
Chaco y Neuquén
En cuanto a la provincia del Chaco, si hay paro la medida de fuerza repercutirá también en el servicio interprovincial de esa provincia. Por su parte, en Neuquén, hubo acuerdo.
El secretario Gremial de la UTA Neuquén, Gabriel Ceballos, aseguró que mañana el servicio de colectivos en la ciudad de Neuquén funcionará de forma normal. Uno de los reclamos era el pago de las horas nocturnas que no eran debidamente reconocidas. “Son 8 minutos al 50% por cada hora trabajada desde las 21 a las 6 de la mañana. Si trabajan todos los días son 25 horas al 50%, es en promedio una suma entre 35 y 40 mil pesos, dependiendo de la antigüedad”, explicó.
Mediante la resolución 2/2023 publicada este martes en el Boletín Oficial, las secretarías de Gestión de Transporte y de Articulación Interjurisdiccional, aprobaron “con carácter de excepción, a título precario y provisorio” a que las empresas inscriptas en el Registro Nacional del Transporte de Pasajeros por Automotor de Carácter Urbano y Suburbano realicen servicios de emergencia.
Es decir, que en un hecho excepcional, el Ministerio de Transporte ha otorgado autorización a las compañías de transporte urbano y suburbano para llevar a cabo las rutas de otras líneas en el caso en que se interrumpan los servicios debido a medidas de fuerza sindical, como ser un paro, o por decisiones empresariales.
-----------------------------------------------------
Más contenido en Urgente 24
Julia Mengolini: "Milei está enamorado de su hermana"
USA polémica: Crean una pistola inteligente, 'Smart Glock'
Petroleros advierten: "Vaca Muerta está todo colapsado"
Trampolín a la FIFA: Mauricio Macri se lanza en Boca el 22/5