DINERO Petroleros > Marcelo Rucci > Vaca Muerta

¿ESPERANZA, EN CRISIS?

Petroleros advierten: "Vaca Muerta está todo colapsado"

"El país está pensando en Vaca Muerta como una salida importante, pero en estas condiciones es imposible", dijo el líder de Petroleros, y marcó: "está todo colapsado".

El líder del Sindicato de Petroleros Privados de la Cuenca Neuquina, Marcelo Rucci, lanzó una dura advertencia que pone en crisis la esperanza generada por Vaca Muerta para el futuro inmediato: "Vaca Muerta no puede crecer más en estas condiciones, se lo hemos planteado al gobierno nacional con las empresas. No puede haber crecimiento si ya está todo colapsado", dijo el sindicalista luego de participar en una reunión con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis.

La muerte de un trabajador de una empresa de servicios petroleros en un accidente de tránsito en la ruta 151, cerca de Catriel, el jueves 27 de abril, desencadenó una protesta masiva en la industria de los hidrocarburos la semana pasada que provocó un debate nacional sobre la infraestructura caminera en torno a los yacimientos que traerán el bienestar para todos dentro de unos años, según los discursos de casi todos los políticos y funcionarios nacionales.

Marcelo Rucci, por su parte, advirtió que tanto los trabajadores como sus empleadores, entre los que hay multinacionales, grandes compañías nacionales y pymes locales y de otras provincias, son consientes de los límites que plantea la infraestructura pública al crecimiento de la producción no convencional de gas y petróleo.

Y la descripción de Marcelo Rucci del tránsito a los yacimientos tiene un dato en común con la situación que se dio en el transporte de los hidrocarburos con cuellos de botella en los gasoductos y oleoductos que limitan el potencial productivo de los pozos.

rucci vn.jpg
Marcelo Rucci criticó el estado de las rutas y dijo que es "imposible seguir adelante con el crecimiento de Vaca Muerta".

Marcelo Rucci criticó el estado de las rutas y dijo que es "imposible seguir adelante con el crecimiento de Vaca Muerta".

Por su parte, el gobierno nacional encaró la construcción del gasoducto Néstor Kirchner para buscarle una salida a la producción incremental de gas que la industria es capaz de entregar desde los yacimientos de Vaca Muerta. Katopodis dijo que evaluará un plan para las rutas neuquinas, rionegrinas y pampeanas vinculadas a la producción hidrocarburífera.

En dialogó con 'AM550' y 'CN24/7', Marcelo Rucci detalló sobre el reclamo por el estado de las rutas de Vaca Muerta: "El ministro se comprometió a hacer el relevamiento junto con Río Negro y Neuquén y dijo que en 20 días arribará a la región para tratar el tema personalmente. La idea es que se prioricen los trabajos sobre las rutas que están en mal estado y colapsadas".

image.png

Y, según 'La Mañana de Neuquén', enfatizó:

El país está pensando en Vaca Muerta como una salida importante, pero en estas condiciones con la infraestructura que hay es imposible El país está pensando en Vaca Muerta como una salida importante, pero en estas condiciones con la infraestructura que hay es imposible

"Si con el cinco o seis por ciento de desarrollo que tiene Vaca Muerta está todo colapsado, es muy difícil pensar lo que sería con más desarrollo, porque habría más camiones y más gente transitando y si ya está colapsado es imposible seguir", describió el petrolero sobre la realidad de la cuenca que observa.

Cabe mencionar que 20.000 personas se mueven a diario en los yacimientos. El avance de las concesiones de bloques no convencionales en la Cuenca Neuquina fue más veloz que la actualización de las rutas para llegar hasta esas nuevas áreas en producción.

https://twitter.com/gkatopodis/status/1653533880207519747

El sindicalista recordó su reciente participación junto a otros líderes sindicales en el encuentro empresario político que organizó en Neuquén la asociación IDEA, que nuclea a los empresarios más poderosos del país. Dijo que en esa oportunidad el arco sindical le planteó al de la política que estuvo presente la gravedad de la situación en las rutas del petróleo:

Y unos días después sucedió el accidente que le costó la vida a un compañero, uno más de los tantos que hay, esto termina detonando de alguna manera porque pone en juego la vida de las personas, no se puede pensar solamente en producción sin pensar en la vida de las personas que hacen posible que esa producción sea realidad Y unos días después sucedió el accidente que le costó la vida a un compañero, uno más de los tantos que hay, esto termina detonando de alguna manera porque pone en juego la vida de las personas, no se puede pensar solamente en producción sin pensar en la vida de las personas que hacen posible que esa producción sea realidad

Más noticias de Urgente24

Inicia la campaña para concientizar sobre el grave problema de alfabetización

Volvieron los off de Casa Rosada contra Sergio Massa

Dudoso papa Francisco: Rusia y Ucrania desconocen misión de paz

María Eugenia Vidal se baja de las presidenciales en JxC

Javier Milei le puso un techo a La Libertad Avanza