ACTUALIDAD Franco Mogetta > Javier Milei > Juan Schiaretti

139 FUNCIONARIOS, AFUERA

Javier Milei echó a Franco Mogetta y hay suspicacias...

Franco Mogetta, secretario de Transporte de la Nación, fue desplazado por Javier Milei (¿o Santiago Caputo?). La versión habla de represalia a Juan Schiaretti.

Javier Milei echó a Franco Mogetta, secretario de Transporte, y ya se habla que el reemplazante será el mendocino Luis Pierrini, hombre de confianza del ministro de Economía Luis Caputo, a cargo del área. Se trata del funcionario número 139 que deja el Gabinete, entre los despedidos y los que se fueron por motus propio.

Según publicó Clarín, Franco Mogetta recibió la notificación formal el martes por la tarde, a través de emisarios del Gobierno que responden internamente al influyente asesor presidencial Santiago Caputo.

El ahora ex funcionario aceptó su salida, pero pidió un tiempo para despedirse de su equipo y para encabezar un último acto la semana próxima.

Si bien oficialmente se aseguró que la salida se enmarca en la reformulación del área de Transporte que lidera Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, lo cierto es que hay suspicacias...

Franco Mogetta había llegado al Gobierno por su vínculo con Juan Schiaretti, ex gobernador de Córdoba. Y justamente en las últimas semanas, la relación entre la Casa Rosada y el espacio de Schiaretti/Martín Llaryora se tensó tras el apoyo del bloque cordobés a la creación de una comisión investigadora sobre el caso Criptogate $Libra, que complica al presidente Javier Milei.

En ese entonces, Urgente24 destacó que esta maniobra de los diputados de Martín Llaryora y Juan Schiaretti habían generado sorpresa en el Gobierno. De hecho, el propio jefe de Gabinete Guillermo Francos acusó recibo: “El peronismo cordobés siempre ha tenido una muy mala relación con el kirchnerismo y me llama por supuesto la atención que haya votado con el kirchnerismo y en contra de las posiciones de este Gobiern o”, dijo.

El medio cordobés Cadena3 destaca que "su salida refleja una ruptura en la relación entre el Gobierno y el bloque cordobés, que en el Congreso ha mostrado posturas críticas hacia la administración libertaria (...) Recientemente, este sector facilitó el quórum para crear una comisión investigadora en el Congreso sobre el escándalo de la criptomoneda $ Libra, que involucra directamente a Milei".

El diario La Voz de Córdoba también refleja esta situación: "La relación del Gobierno nacional con el bloque cordobés que reporta a Schiaretti en Diputados se tensionó recientemente, especialmente después de que este bloque diera quórum a la creación de una comisión investigadora por el cripto escándalo $Libra que involucra a Milei".

Justamente, esta mañana el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, había publicado un mensaje por el Día del Trabajador en el que se lee una crítica implícita al gobierno de Javier Milei por el "contexto tan duro que atraviesa hoy la Argentina".

Captura de pantalla 2025-05-01 150424.png

Cabe recordar, además, que la remoción de Mogetta no es un hecho aislado. Otros funcionarios vinculados a Schiaretti, como Osvaldo Giordano, ex titular de la ANSeS, ya fueron apartados del Gobierno (en su caso, el argumento fue que su mujer, Alejandra Torres, había votado en Diputados contra La Libertad Avanza).

En tanto, Edgar Pérez, actual titular de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), podría ser el próximo en dejar su cargo, en medio de rumores sobre la inminente disolución del organismo.

Justamente ayer los trabajadores de la CNRT salieron al cruce de Federico Sturzenegger, que busca la disolución y el recorte bajo el argumento de que existe una “duplicidad de funciones” entre distintos organismos descentralizados, como la CNRT y Seguridad Vial. “¿A quién le interesa que desaparezcan los controles o que no se investiguen los siniestros?”, se preguntaron en el comunicado en el que defendieron sus puestos de trabajo y la protección de los derechos de los usuarios. Además, denunciaron que los cambios beneficiarían a privados con acceso a estudios jurídicos y consultoras.

Al margen de criticar la desregulación en distintos ámbitos, hicieron hincapié en el que, en caso de que falten los mecanismos de control necesarios en el área de transporte, se volverá una tarea difícil asegurar que las empresas cumplan con calidad y resguarden a usuarios y usuarias.

------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie que arrasa con todo en solo cuatro capítulos

Financial Times: Milei en el "club de fans" de Trump, a la espera favores

Día del Trabajador en la Argentina fragmentada y en conflicto sociocultural

Javier Mascherano, Martín Demichelis y Fernando Gago: Mamita que tridente...

Boca: A qué entrenadores llamaron para reemplazar a Fernando Gago

FUENTE: Urgente24