MEDIOS Mark Zuckerberg > Meta > Google

CAMBIO BRUTAL POSIBLE

Aplicando IA + redes, Mark Zuckerberg quiere eliminar a las agencias de publicidad

Mark Zuckerberg es Meta Inc. (Facebook, WhatsApp e Instagram). Aplicando IA se propone sustituir a las agencias de publicidad.

Un gran acierto de Google, cuando no era Alphabet aún, fue quedarse con parte del negocio de las agencias de publicidad: GoogleAds, GoogleAds Sense, etc. Ahora Mark Zuckerberg se plantea que su Meta Platforms, Inc. se quede con otra parte del negocio de las agencias. Pero ¿por qué las agencias han demorado tanto en reaccionar?

Nilay Patel es editor en jefe de The Verge (Vox Media) desde 2014, presentador del podcast Decoder y copresentador de The Vergecast, y explicó cuál es el plan de Zuckerberg:

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg se quiere devorar todo el menú publicitario.

Mark Zuckerberg se quiere devorar todo el menú publicitario.

No es ningún secreto que la industria publicitaria está a punto de ser revolucionada por la IA. Una de las razones por las que grandes plataformas como Google y Meta han invertido tanto en la generación de fotos y vídeos es porque saben que los primeros usuarios habituales de estas herramientas serán los anunciantes de sus plataformas.

Pero nadie lo había dicho abiertamente, hasta hoy, cuando el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, se reunió con Ben Thompson, de Stratechery, y básicamente les dijo que su plan era eliminar prácticamente todo el ecosistema publicitario, desde la parte creativa hasta la inferior.

Aquí está la cita (Zuck hablaba de cómo la IA ya ha mejorado la segmentación de anuncios, pero ahora Meta piensa en los anuncios en sí):

Zuckerberg: -Pero todavía queda la parte creativa, que básicamente es que las empresas vienen a nosotros y tienen una idea de cuál es su mensaje o cuál es su video o su imagen, y eso es bastante difícil de producir y creo que estamos bastante cerca.

-Y cuanto más produzcan, mejor. Porque así se puede probar y ver qué funciona. ¿Y si se pudiera producir una cantidad infinita?

Zuckerberg: -Sí, o simplemente lo creamos para ellos. Obviamente, siempre podrán venir con una sugerencia o con la creatividad que desean, especialmente si realmente quieren perfeccionarla. Pero, en general, llegaremos a un punto en el que, como empresa, acuden a nosotros, nos dicen cuál es su objetivo, se conectan a su cuenta bancaria, no necesitan creatividad, ni segmentación demográfica, ni ninguna medición, excepto para poder interpretar los resultados que mostramos. Creo que esto será enorme; creo que representa una redefinición de la categoría de publicidad.

Embed

El plan

Lo que Mark describe aquí es una visión en la que un cliente acude a Meta y dice: "Quiero clientes para mi producto", y Meta se encarga de todo lo demás. Genera fotos y vídeos de esos productos mediante IA, redacta textos sobre ellos con IA, los integra en una cantidad infinita de anuncios con IA, los dirige a todos los usuarios de sus plataformas con IA, mide qué anuncios funcionan mejor y los itera con IA, y luego consigue que esos clientes compren los productos en sus plataformas utilizando sus sistemas.

(...) Es fundamentalmente hostil al mundo de las grandes marcas y las grandes agencias de publicidad, que han creado sistemas elaborados para auditar los resultados que les brindan las plataformas después de una década de fraude publicitario y escándalos de medición, y que tienen opiniones muy firmes sobre lo que plataformas como Meta pueden y no pueden hacer bien.

(...) Ahora, Meta genera mucho dinero vendiendo anuncios a pequeñas empresas que no pueden permitirse grandes agencias ni campañas publicitarias sofisticadas, por lo que estas infinitas herramientas creativas de IA podrían ayudarles a todos, y las grandes agencias podrían invertir su dinero en otras áreas. Pero también es evidente que la economía de plataformas está a punto de cambiar radicalmente a medida que aumentan estas tensiones, mientras que el resto nos vemos obligados a lidiar con un mundo lleno de anuncios generados por IA."

----------------

Otras noticias en Urgente24:

La miniserie que arrasa con todo en solo cuatro capítulos

Día del Trabajador en la Argentina fragmentada y en conflicto sociocultural

"La1ra. inconsistencia y la pregunta madre es: ¿Cómo accedió Milei al contrato de $LIBRA?"

Lape Club Social perdió una figura y estalló América TV

Ni TyC Sports ni ESPN: el canal de aire que transmitirá el Mundial de Clubes