CÓRDOBA. Esta Semana Santa, Argentina parece ser un destino más que conveniente para los miles de turistas que se movilizarán a nivel regional, si se tiene en cuenta la ventaja económica que muchos vecinos le llevan. Con muchos países coincidiendo en una semana corta, la época es el respiro perfecto para el sector turístico, que además puede facturar los tan necesarios dólares.
TURISMO
Semana Santa: Carlos Paz, el destino para miles de uruguayos
La Semana Santa ya comenzó en algunos sectores turísticos gracias a la llegada de miles de turistas de Uruguay que llegaron por la Semana del Turismo.
En ese orden, Uruguay será uno de los afluentes turísticos más importantes, además de la activación local. Con la posibilidad de trasladarse en automóvil, cientos de uruguayos ya comenzaron a cruzar la frontera con Argentina, en búsqueda de los mejores destinos a un precio barato en dólares.
“Acá en Uruguay, un país turístico por excelencia, reina el optimismo. Hay mucha expectativa porque además el clima está acompañando, porque la gente está deseosa de salir sin tapabocas, con una cantidad de requisitos que antes no había ahora se va a poder mover por todo el país”, le expresó a diario Hoy, Remo Monzeglio, viceministro de Turismo de Uruguay.
Con más de 7 kilómetros de cola registrada en las diversas fronteras con el hermano país uruguayo, es de esperarse un éxodo con el correr de las horas. Y desde Carlos Paz, ya se comienza a notar su presencia en las calles.
De hecho, el destino cordobés es uno de los más elegidos para esta Semana Santa, que apunta a ser récord luego de dos años con muy poca actividad por la pandemia. Por ello, la oferta apunta a estar a la altura.
Villa Carlos Paz: Actividades, salidas y paseos
En ese sentido, la villa serrana tiene varios puntos fuertes a ofrecer a los turistas. Cabe recordar que Villa Carlos Paz es una ciudad de dimensiones considerables, enclavada en el Valle de Punilla, a la vera del Lago San Roque.
En esta ciudad, el atractivo principal se lo lleva la extensa cartelera teatral que ya es un clásico, al igual que en Mar del Plata. Si bien las superproducciones se las lleva el verano, muchos elencos eligen Semana Santa para llegar a Carlos Paz, en busca de turistas, con obras como Stravaganza 10 años de Flavio Mendoza, Lo mejor de Nito y Cherutt de Nito Artaza, y Los 39 escalones de Freddy Villarreal.
Pero los teatros no son todo. Además del aspecto urbano, lo que ofrece Carlos Paz es la presencia de la naturaleza en todas partes.
Eso abre las posibilidades a infinitas actividades como el trekking, la navegación, excursiones a las sierras, o simplemente paseos históricos. Entre ellos, se destacan los ascensos nocturnos al Cerro de la Cruz, visitas al Parque Estancia La Quinta y el recorrido por la Iglesia Nuestra Señora del Valle, que toman especial importancia en Semana Santa.
Volviendo al aspecto urbano, el circuito gastronómico de Villa Carlos Paz será otro de los ítems a tener en cuenta por los turistas uruguayos, y por los argentinos también. Allí se encuentran algunos de los mejores restaurantes de Córdoba, como lo son El Bodegón, Pueblo Mío y el clásico Los Chivitos.
Así, con una propuesta variada, Carlos Paz se propone satisfacer a toda clase de turistas, tanto los que buscan naturaleza y aventura verde, como los que quieren escapar de la cotidianeidad y la rutina sin dejar las luces de la ciudad.
Otras noticias de Urgente24:
Alberto admitió que no habla con CFK: "Lo vamos a hacer en algún momento"
Fernán Quirós: "Hay posibilidad de una nueva ola"
Una encuesta revela que es un Javier Milei lo que los argentinos quieren
Litio: Grabois y Marra contra Morales por oferta a Elon Musk