Es incontable la cantidad de destinos que hay para viajar en Semana Santa. Los más requeridos por los turistas esta última temporada, según informó el Ministerio de Turismo de la Nación, fueron la Patagonia, como la ciudad de Bariloche y las playas de la Costa Atlántica, como Mar del Plata.
TU DESTINO IDEAL
Semana Santa: Playa vs. Patagonia, precios, clima y pasajes
Te brindamos recomendaciones para viajar a la playa o a la Patagonia. Qué es lo más conveniente de cada destino y cómo estará el clima en Semana Santa.
Si bien la Patagonia y las playas de la Costa Atlántica son lugares completamente diferentes, encontramos que cada uno se destaca por lo suyo. Te contamos algunas recomendaciones a tener cuenta para que el destino elegido sea el ideal y acorde al que uno busca.
Tips para viajar en Semana Santa: ¿Patagonia o playa?
Una buena opción es elegir a Bariloche, como destino de la Patagonia, y a Mar del Plata, como destino de la Costa Atlántica, para viajar el finde largo de Semana Santa. ¿Cuáles son los aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de elegir a dónde viajar?
1. Cómo llegar al destino
Lo primero que hay que hacer es encarar el viaje desde el presupuesto que uno tiene para afrontar los gastos del viaje. Se pueden evaluar cuáles son las distintas posibilidades para viajar al destino en cuánto a costos y tiempo.
Desde Buenos Aires a Mar del Plata:
- En avión, los vuelos disponibles más baratos cuestan alrededor de $16.360, ida y vuelta (por Aerolíneas Argentinas). El viaje tarda alrededor de 1 hora.
- En micro, cuestan la mitad $8400, ida y vuelta, y el viaje dura aproximadamente 5 horas (por Pullman).
- En tren, hay un 10% de descuento comprando los pasajes online. El pasaje de ida cuesta alrededor de $595 ($1200 aprox. ida y vuelta) en Primera, y el viaje lleva alrededor de 6 horas.
Desde Buenos Aires a Bariloche:
- En avión, los pasajes de ida y vuelta tienen un costo aproximado de $65.497 por JetSmart, por Flybondi $63.058 y por Aerolíneas Argentinas $42.268. Se tarda 2 horas en llegar.
- En micro, se consiguen desde $26.300, ida y vuelta, aunque son 21 horas de viaje aproximadamente (por Pullman).
- En tren, no hay un viaje directo. Se debe viajar de Buenos Aires a Bahía Blanca (13 horas de viaje), de Bahía Blanca a Viedma en micro (4 horas) y de Viedma a Bariloche en el Tren Patagónico (19 horas). En total se deben viajar 36 horas, por lo que quizá no es la opción más aconsejable para hacer un finde largo.
2. Clima del destino
Otro aspecto importante a revisar es el clima del destino al cual uno desea viajar. Si bien esto no será certeza de que así sea el tiempo, el pronóstico es un factor importante a tener en cuenta.
- En el caso de Mar del Plata, el sitio Meteored publicó el pronóstico del tiempo extendido y para los cuatro días de Semana Santa se espera que vaya subiendo la temperatura del jueves al domingo.
- Para Bariloche, se esperan temperaturas bajas y días mayormente nublados.
3. Paisajes y actividades turísticas
- Mar del Plata es el destino recomendado para quienes prefieren la playa y el mar, aún cuando hace frío. Se puede practicar surf en el mar, recorrer el centro, salir a comer, o visitar el Torreón del Monje o el Casino, entre otras actividades.
- Bariloche ofrece sus paisajes de montaña en los cuales se puede realizar trekking y senderismo. Además, de kayak o rafting en sus lagos, o recorrer las mejores chocolaterías sureñas. En invierno, está el plus de esquiar en la nieve.
4. Comida y Alojamiento
A la hora de viajar hay que tener en cuenta que hay distintas ofertas de alojamiento. Siempre lo más conveniente para quienes viajan en familia son los departamentos o dúplex, que cuentan con mayor comodidad y son más económicos que los hoteles. Si se viaja en pareja se suelen elegir apart hotel y spa, que cuentan con mayores amenities pero son más caros también.
En cuanto a lugares de comida, todos los destinos se caracterizan por sus comidas regionales. En el caso de la playa, por ejemplo en Mar del Plata se suelen destacar los restaurantes frente al puerto, especializados en langostinos, mariscos y diferentes tipos de pescados. Mientras que en la Patagonia, dos restaurantes destacados en Bariloche son El Boliche de Alberto, famoso principalmente por sus platos de pastas y carnes y La Fonda del Tío.
Leé más en Urgente24:
4 pueblos desconocidos para viajar en Buenos Aires
Vuelve Previaje: Cuándo saldrá y dónde se podrá utilizar
Semana Santa: Furor por pasajes a Uruguay por $2.000 menos
Termas de Río Hondo: Precios, hoteles y lugares para pasear
Vacaciones de invierno: Anticipate y conseguí vuelos baratos