Sergio Massa > Pymes > Autónomos

VIERNES 22/09

Sergio Massa vuelve a la carga con más anuncios

Las medidas que prepara el equipo de Sergio Massa están pensadas para autónomos, monotributistas y Pymes. El plan se llamaría SIMPLE.

El equipo que lidera el ministro Sergio Massa prepara anuncios para profesionales, autónomos, monotributistas y PyMES que se conocerán durante una exposición en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas el viernes (22/09) en horas de la mañana:

De acuerdo con la información que maneja la agencia Noticias Argentinas habría un esquema de simplificación tributaria y alivio fiscal para trabajadores los autónomos, como adelantara en varias oportunidades el titular de la cartera económica.

Superada la aprobación en Diputados de la reforma de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias el tigrense saldrá con anuncios de alivio fiscal para profesionales, monotributistas, autónomos y Pymes.

Lo hará en un entorno propicio para este tipo de comunicaciones. Será en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas donde hablará junto a la presidenta de la entidad Gabriela Russo.

La agencia acota que por el momento no hay detalles pero todo indica que van hacia los beneficiarios antes mencionados. .

consejo.jpg
El ministro, Sergio Massa, hablará en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

El ministro, Sergio Massa, hablará en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas

El por llegar programa SIMPLE contiene normas de simplificación tributaria y alivio fiscal que diseña economía junto al titular de la AFIP, Carlos Castagneto y el de Aduana Guillermo Michel.

Qué contendrían de los anuncios

SIMPLE se aplicaría en un primer momento para profesionales, prestadores de servicios, y comerciantes que revistan actualmente como autónomos pero que no tuvieran ingresos mensuales superiores a los 15 salarios mínimos vitales y móviles (SMVM).

Hasta la fecha hay inscriptas como autónomas unas 987.000 personas en el siguiente esquema.

  • 286.000 (29%) son directores de sociedades anónimas
  • 364.000 (37 %) son comerciantes y
  • 337.000 (34%) son profesionales y prestaciones de servicios

De los primeros pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA.

Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva.

En el caso de autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características:

  • Será un régimen distinto al monotributo
  • Un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias.
  • El pago se determinará como un porcentaje de la facturación.

Está pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el “salto” que implica pasar de monotributo al régimen general.

El proyecto de ley se enviará al Congreso. Sin embargo, y para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva, se prevén medidas de alivio fiscal que no requieren ley:

  • Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales
  • Diferimiento del pago del IVA para los meses de setiembre a diciembre de 2023
  • Diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023

Igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $60.000 será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales. Economía evalúa también ampliar SIMPLE a las micro y pequeñas empresas de hasta 3 empleados detalla la periodista Laura Ojeda.

Más contenido en Urgente24

ExFMI que negoció con Guzmán apoya la dolarización

Una mujer fue detenida por vender contenido sexual de su hija de 8 años

Netflix estrenó la última temporada de su serie más sexual

Merval y bonos para atrás, dólar blue y Riesgo País al alza

Dejá tu comentario