A una semana de que el Senasa declare emergencia nacional, los casos de encefalomielitis equina siguen aumentando. A raíz de eso, en Rosario preocupa el brote que se generó durante los últimos días dentro del refugio de la ONG "Liberación de Caballos" de la ciudad que alberga alrededor de 90 animales rescatados y desde el sector piden colaboración.
ENCEFALOMIELITIS EQUINA
Rosario se suma al alerta por muerte de caballos tras virus
Desde Rosario encendieron las alarmas por el brote de un virus que da vuelta por todo el país y una ONG de la ciudad pide colaboración para evitar muertes.
Producto de este virus que comenzó días atrás, el lunes pasado murió el primer caballo luego de sufrir una agonía con síntomas muy fuertes. Además, desde este miércoles hay dos yeguas que se encuentran infectadas, que no comen ni beben y es por eso que abunda la preocupación, por el temor a que fallezcan.
Para brindar detalles, Claudia Lobos, integrante de la asociación, dialogó con el medio digital rosarino "La Capital" y precisó que la situación que están viviendo los animales es aterradora. "Tienen una marcha deficiente, mueven la cabeza, se caen, gritan y se revuelcan. Realmente es horrible y la pasan muy mal", indicó.
Una enfermedad que cuesta la vida
En el marco de este complejo escenario, desde "Liberación de Caballos Rosario" piden a todos los ciudadanos una ayuda, del alcance de cada uno, para poder costear los gastos necesarios, las medicaciones que necesitan los animales y también comprar comida de calidad, como así reforzarles el sistema inmunológico a los que aún no se vieron afectados por este germen.
"La enfermedad se transmite rápidamente. El vector es un mosquito, pica al ave que tiene el virus y luego pica al caballo y lo contagia. Entre caballos no hay contagios, pero el brote ya está presente en el campo", señaló Lobos, aunque especificó que los caballos alojados en el lugar "ya vienen con el sistema inmunológico comprometido y habiendo vivido vidas difíciles".
El foco principal de este momento es lograr evitar que el resto de la tropa se agarre esta enfermedad, que ya hemos comentado de qué se trata y sus prevenciones en Urgente24. Por lo cual, próximamente estarán realizando diferentes mantenimientos para ahuyentar la cantidad de mosquitos que abundan en la ciudad y que no solamente se apoderan de los habitantes, sino que también de estos caballos poniendo en riesgo su vida.
En consecuencia a esto, Senasa ya está al tanto de la situación y brindó las indicaciones correspondientes.
Para finalizar, Lobos aseguró que la ONG no cuenta con vacunas "porque los laboratorios dejaron de fabricarla masivamente" y "Sólo los que tienen caballos pura sangre o de carreras acceden". Por lo cual, afirmó que "se está haciendo todo lo posible para sostener esto y necesitamos toda la ayuda posible".
Colaboración
Desde "Liberación de Caballos Rosario" difundieron los medios para poder brindar un sustento económico y así ayudar a mantener el refugio.
Por un lado, se puede realizar una transferencia bancaria y los datos son los siguientes:
Cuenta Corriente en pesos en el Banco Municipal de Rosario
CBU: 0650020701000001069607
Alias: REY.RUTA.RULO
Una vez que se envía el dinero, es fundamental enviar el comprobante por WhatsApp al 341-5043424.
Por otro lado, la invitación está por el lado de las redes sociales hacia los habitantes de todo el país para que sigan la cuenta y estén al tanto de todas las acciones que llevan adelante.
Más contenidos de Urgente24
$25.000 el kilo de carne y el difícil escenario que calculan
No a los BRICS y una política exterior que choca con la realidad
Juró Jorge Macri y le pedirá a Milei que cumpla el fallo por la coparticipación