Conforme se acerca del día de la asunción presidencial, el Gobierno de Alberto Fernández acelera los nombramientos de empleados en el Estado. En Urgente24 dimos cuenta días atrás de los pases a planta permanente en el ministerio de Desarrollo Social y el nombramiento de embajadores, por citar algunos casos. Pero esta semana la Jefatura de Gabinete de Agustín Rossi siguió incrementando la cantidad de trabajadores en estatales con el pase a planta de casi 100 personas y en el ministerio de Salud se renovaron 5.000 contratos. Javier Milei insiste con su plan de despidos a quienes ingresaron a la estructura estatal en el último año, pero los gremios ya están en alerta para tomar medidas de fuerza.
ESTATALES
El Gobierno deja más empleados y Milei afina la motosierra
El gobierno de Alberto Fernández sigue aumentando la cantidad de empleados en el Estado. Javier Milei insiste con echar a quienes entraron en el último año.
Los 96 de Rossi
Esta semana, antes de despedirse de su equipo en la jefatura de Gabinete, Agustín Rossi les dejó un regalo especial a 96 de sus trabajadores: la firma de sus pases a planta permanente.
“Desígnanse en la Planta Permanente de la jefatura de gabinete de ministros, a los agentes consignados en el Anexo IF-2023-144477262-APN-DAYGP#JGM que forma parte integrante de la presente medida, en el cargo, grado, agrupamiento y tramo que para cada caso se detallan, a efectos de cubrir noventa y seis cargos vacantes y financiados del sistema nacional de empleo público (Sinep) aprobado por el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal, homologado por el Decreto Nº 2098 del 3 de diciembre de 2008 y sus modificatorios”, dice el artículo 1° de la resolución 1077/2023, publicada este miércoles (6/12) en el Boletín Oficial.
Los beneficiarios fueron asesores legales, diseñadores, analistas de presupuesto, referentes en comunicación y bibliotecarios.
“Es un proceso que se inició a fines del año pasado. Y todos son empleados con mínimo cinco años de actividad, en el caso de los profesionales, y por los menos diez años en el caso de los administrativos”, dijeron cerca de Rossi al diario La Nación aunque sin dejar en claro por qué se decidieron los pases a 4 días del fin de gobierno.
Los 5000 de Vizzotti
Trascendió también esta semana que la ministra de Salud, Carla Vizzotti, renovó los contratos de 5000 empleados públicos de la planta transitoria del ministerio a 15 días de dejar el cargo por la asunción de Milei y lo hizo por un año hasta fines de 2024, con lo cual esos trabajadores deberían seguir en la gestión del libertario.
La decisión de Vizzotti se plasmó en la resolución 3966/2023 del Ministerio de Salud, donde argumentó que la renovación de los 5000 contratos se hacía "con el objeto de desarrollar diferentes actividades en el ámbito de las distintas Secretarías y Subsecretarías" y "adoptar las medidas que posibiliten la continuidad y desarrollo de diversas acciones y proyectos en ejecución en el ámbito del Ministerio de Salud", citó el diario Clarín al tener acceso al documento.
Más irregularidades: Vizzotti no publicó la resolución en el Boletín Oficial como hicieron sus pares Rossi o Victoria Tolosa Paz.
Pero desde ATE celebran la decisión porque beneficia a monotributistas y empleados que trabajan bajo la modalidad "locación de servicios" y que no tienen estabilidad laboral.
Qué hará Milei
Javier Milei se mantiene en su postura de echar a quienes hayan sido nombrados en el Estado durante el último año, lo que avizora un conflicto sindico-judicial, porque en el caso de los pases a planta permanente los empleados puedan invocar derechos adquiridos y gremios como ATE ya vienen amenazando con medidas de fuerza si hay despidos.
Como argumento jurídico el nuevo gobierno libertario apelará al decreto (426/2022), por el cual se prohíbe la contratación de nuevos empleados en el Estado hasta el 31 de diciembre de 2023. Claro que no es lo mismo para los pases a planta o las renovaciones, allí es donde entran las interpretaciones.
Cabe recordar que en septiembre pasado, Milei le pidió a Alberto Fernández que de marcha atrás con las contrataciones, licitaciones y concursos y amenazó con ir a la Justicia porque considera que de esa manera se podían “comprometer los recursos del Estado Nacional más allá de la fecha en que finaliza su mandato y que adolezcan de graves vicios”.
“En los últimos meses como mínimo entraron entre 3 mil y 4 mil personas”, dicen desde el entorno de Milei según citó el portal TN. Y sostienen: “Aquellos que no llegaron a su puesto por capacidad serán evaluados”.
Por último, en el caso de los empleados de planta permanente que ingresaron antes del decreto, se les reasignarán tareas.
Ya lo dijo el futuro ministro del Interior de Milei, Guillermo Francos: “el que entró por la ventana, sale por la puerta”.
Más contenido en Urgente24:
Jorge Macri jura como jefe de Gobierno porteño
¿Qué hará Milei el lunes 11 con el dólar?