OMNI China > robots > autos

EMPLEO

China ya tiene emplea a robots humanoides en las fábricas de autos

El futuro de la producción está en China. Allí, una fábrica de autos ya usa robots humanoides para tareas automatizadas.

El caso expuesto por el medio oficialista Xinhua es el de la automotriz especializada en vehículos eléctricos Zeekr, cuyas instalaciones en la ciudad de Ningbo ya están siendo ocupadas por robots humanoides. Los mismos son empleados para tareas automatizadas, que hasta hace poco eran solo posibles de ser ejecutadas por seres humanos.

Según el artículo del medio chino, los robots humanoides de Zeekr están “aprendiendo” la labor dentro de la fábrica y generando un circuito autónomo, por el cual irán expandiendo cada vez más sus conocimientos y posibilidades de atender tareas cada vez más complejas. Un nivel de sofisticación tal que inclusive entre las propias unidades ya se practican cambios de batería y carga mutuamente.

“Un robot clasificaba meticulosamente los componentes de un estante, despegando y aplicando etiquetas con destreza. Cerca, otros dos se coordinaban para levantar una caja de un carrito y colocarla con precisión en un estante. Cuando la batería de uno se agotaba, otro se acercaba de forma autónoma para iniciar la carga”, describieron los periodistas chinos de Xinhua. “Un robot clasificaba meticulosamente los componentes de un estante, despegando y aplicando etiquetas con destreza. Cerca, otros dos se coordinaban para levantar una caja de un carrito y colocarla con precisión en un estante. Cuando la batería de uno se agotaba, otro se acercaba de forma autónoma para iniciar la carga”, describieron los periodistas chinos de Xinhua.

Robot humanoide 4P.jpg

Trabajadores humanoides

En concreto, los robots empleados por Zeekr son los Walker S1 de UBTECH. Se trata de aparatos de arquitectura humana, que incluso fueron creados a medida del hombre promedio en China (altura, peso y contextura).

La intención de la automotriz con el empleo de los robots humanoides es aumentar la productividad y reducir la intervención humana en el proceso de fabricación de los autos. Una apuesta muy grande, que posiblemente reduzca los lugares para empleados chinos en el sector.

Por fuera del sector automotriz, China también acelera la implementación de robots humanoides para todo tipo de fábricas. Más allá de presentaciones de entretenimiento y publicidad, la gran mayoría de startups chinas que desarrollan esa tecnología se volcaron a crear prototipos diseñados específicamente para cada rubro.

En general, los robots son capaces de aguantar cargas más pesadas, exponerse a trabajos de alto riesgo y ejecutar tareas complejas con precisión. Pero la principal ventaja es la capacidad de soportar ciclos interminables de trabajo, promediando 8 horas por cada ciclo de carga de una hora.

Esto último supone un salto sin precedentes a nivel logístico, ya que se elimina el factor de descanso, pudiendo acelerar exponencialmente la productividad en relación a una planta de empleados completamente humana.

En China no hablan de reemplazo

“Si un robot puede realizar un trabajo como lo hace un humano y su costo es de alrededor de 300.000 a 400.000 yuanes (aproximadamente 41.000 a 55.200 dólares estadounidenses), entonces sería lo suficientemente rentable como para ser implementado", dijo Xu Jun, jefe del departamento de tecnología de innovación en Geely, la empresa matriz de Zeekr.

Actualmente, China emplea 470 robots humanoides cada 10.000 trabajadores humanos en su industria. Esa cifra debería incrementarse en los próximos años según las proyecciones chinas de la demanda.

Robot humanoide 3P.jpg

En ese sentido, en China no ven el proceso como un reemplazo de fuerzas, sino una complementación. Según el sector industrial, el ritmo productivo y el crecimiento de la demanda constante hace que haya un déficit de mano de obra que bien podría ser cubierto por los robots humanoides.

"El uso generalizado de robots humanoides podría reemplazar a los humanos en trabajos peligrosos, repetitivos y aburridos, solucionando potencialmente la futura escasez de mano de obra", dijo Xiong Rong, director de un centro de innovación en robótica humanoide en Zhejiang.

Según datos chinos, la inversión en robots humanoides actualmente oscila entre 40.000 y 50.000 dólares por unidad. Cada una de ellas tiene la capacidad productiva de dos trabajadores humanos, lo que deriva en un promedio de amortización del gasto de alrededor de 1,5 años.

De cualquier manera, en China destacan que los robots humanoides todavía no tienen condiciones para reemplazar a personal especializado. Todavía le falta muchos años de desarrollo al sector como para que una unidad realice tareas de alta precisión, actualmente ejecutadas por trabajadores humanos.

Otras noticias en Urgente24:

Racing: En Telefé no deben estar muy contentos por el tuit de Darío Barassi

Indemnizaciones: El gobierno está creando un negocio financiero con el modelo que las elimina

La miniserie que arrasa con 8 episodios y tenés que empezar a ver ya mismo

$LIBRA: Los hermanos Milei faltaron a mediación y se viene demanda millonaria

El Encargado 4: Guillermo Francella vuelve para competirle a Ricardo Darín

FUENTE: Urgente 24