OMNI China > COVID-19 prolongado > neumonía

ATENCIÓN

Alarma mundial por China: ¿Virus nuevo o histeria occidental?

El brote de neumonía en niños en China ha generado todo tipo de sospechas en el mundo que aún sufre las consecuencias del Covid-19.

4 años atrás un vendedor de mariscos que trabajaba en el mercado de la ciudad de Wuhan (China) se convertiría en el paciente cero del Covid 19, cuya expansión mundial provocó la pandemia que afectó a 769 millones de personas y mató 7 millones.

El orbe que aún sufre las consecuencias físicas y psicológicas de la enfermedad, se encuentra sumido en una honda preocupación por el brote de las enfermedades respiratorias en el gigante asiático de cara al 1er invierno desde el cese de restricciones de Covid-cero.

En las últimas semanas, medios internacionales encendieron las alarmas por el pedido de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a China de detalles sobre brotes de neumonía en niños en el norte del país y las imágenes de hospitales desbordados.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMikeSington%2Fstatus%2F1729219225930395657&partner=&hide_thread=false

El 23 de noviembre, la Comisión de Salud de China celebró una videoconferencia sobre casos respiratorios infecciosos con funcionarios de la OMS y explicó que no había motivo para entrar en pánico ya que las autoridades sanitarias no han detectado ningún patógeno inusual o nuevo.

La desconfianza occidental hacia China tampoco es disparatada. Le exigen más transparencia después del secretismo asiático tras su primera aparición del COVID-19 en 2019. Ese país demoró varias semanas en advertir al mundo sobre la misteriosa neumonía mientras la enfermedad se seguía propagando por todo el planeta.

¿Qué patógenas circulan?

Por el contrario, las autoridades atribuyeron el incremento al levantamiento de las restricciones por el COVID-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la influenza, el Mycoplasma pneumoniae, una infección bacteriana común que generalmente afecta a los niños más pequeños, el virus respiratorio sincitial (VSR) y el virus que causa el COVID-19.

En China ya se ha recomendado nuevamente el uso de mascarillas faciales y la práctica de distanciamiento social en China, evocando los recuerdos de los primeros días de la pandemia de COVID-19.

Asimismo, la OMS en dialogó con Reuters, explicó que las autoridades sanitarias chinas advirtieron que "las cifras actuales que están observando no son mayores que el pico de la temporada de frío más reciente antes de la pandemia de COVID-19".

¿Hay que preocuparse?

Varios países, incluidos USA y el Reino Unido, experimentaron grandes oleadas de infecciones virales respiratorias en el primer invierno después de que se levantaron las restricciones de Covid, ya que las personas tenían niveles naturales de inmunidad más bajos, según expertos

Entonces los tres años de restricciones de Covid cero pueden haber reducido los niveles normales de inmunidad de las personas a virus similares a la influenza en China.

A este fenómeno se lo llama deuda de inmunidad. En un país como China que ejecutó un asimiento severo, este puede ser mayor. La ausencia de una exposición durante la etapa infantil los diferentes patógenos puede ser contraproducente.

image.png

El confinamiento estricto establecido por el gobierno pudo haber ocasionado una reclusión social de los niños a todo el conjunto de variables ambientales y patógenos que moldean de forma natural su sistema inmunológico.

Tal como contó Urgente24, otros expertos que reprueban esa tesis, sostienen simplemente que el Covid ha dejado dañado el sistema inmunológico, por lo circulan con mayor virulencia tanto la gripe como el VRS.

Según The Global Times, Suiza registra cifras récord, por la neumonía por micoplasma, que anteriormente había desaparecido gracias a las medidas contra la COVID-19.

Patrick Meyer Sauteur, del Hospital Infantil Universitario de Zúrich declaró a agencia de noticias Keystone-SDA: “Después de tres años de ausencia, la inmunidad de la población es más débil, lo que podría dar lugar a infecciones más numerosas y graves. Por el momento, sin embargo, no es el caso”.

Las autoridades sanitarias francesas han notado recientemente que la salas de emergencia están llenas de un gran número de casos de neumonía atípica entre menores de 15 años, alcanzando niveles no vistos en más de una década.

De cara al futuro

De todos los patógenos que circulan, merece especial atención la bacteria Mycoplasma pneumoniae que provoca la neumonía atípica. Antes de Covid, era la principal causa de neumonía bacteriana en niños.

La preocupación de los autoridades médicas no reside en la circulación de un nuevo virus sino gira en torno a la creciente resistencia de esta bacteria a los antibióticos que genera un inusual pico alarmante.

image.png
De todos los patógenos que circulan, merece especial atención la bacteria Mycoplasma pneumoniae que provoca la neumonía atípica.

De todos los patógenos que circulan, merece especial atención la bacteria Mycoplasma pneumoniae que provoca la neumonía atípica.

La médica neonatóloga Laura Pulido coordinadora del área de Neumonología del Hospital Italiano de Rosario en dialogo con Infobae, explicó: “Esta mycoplasma pneumoniae se está viendo con un porcentaje de resistencia a los antibióticos, siendo que es una bacteria que suele tratarse de manera sencilla con este tipo de medicamentos y cursa sin mayores dificultades. Que una bacteria común genere un pico es algo que nos tiene que dar una alerta, ya que habla del problema de la resistencia a los antibióticos”.

La propagación de mutantes resistentes a los antibióticos ha supuesto un reto adicional, sobre todo en Asia.

Marco Antonio Solis Aramayo es médico neumonólogo broncoscopista en Bolivia y opinó al mismo diario: “No se trata de un nuevo patógeno totalmente desconocido sino de mutaciones de patógenos y el desconocimiento de éstos por parte del sistema inmune lo que genera la ‘nueva’ enfermedad”.

Más contenido de Urgente24

Una buena: La soja y el maíz recuperan terreno en el centro

3 destinos imperdibles de Argentina con sierras y ríos

El alimento que daña directamente el hígado y todos conocen

Nicky Caputo y automotrices se suben a la ola de despidos

Sufre Volodymyr Zelensky: 125.000 bajas en la contraofensiva fallida