CÓRDOBA. La presentación de Los Piojos en el Cosquín Rock 2025 quedó marcada como la vuelta de la mítica banda al marco de uno de los festivales que impulsó su fama histórica y fue una de las últimas paradas antes de la primera separación. En ese contexto, la expectativa convocó al público, que se presentó de a miles y miles.
COSQUÍN ROCK
Los Piojos rugieron contra Javier Milei: La reacción del público
Los Piojos se presentaron en Córdoba en el marco del Cosquín Rock 2025. “Tanta mentira, tanta criptomoneda, tanta libertad”, cantó en contra de Javier Milei.
A nivel musical, el regreso de Ciro Martínez y su grupo no decepcionó. Con más de dos horas de un concierto que se extendió a la madrugada del lunes, los fanáticos pudieron rugir los principales clásicos y también repasar canciones que marcaron el último tramo de la época dorada del rock nacional.
Sin embargo, eso no fue lo único que destacó el show de Los Piojos, que se brindaron por completo al público excediendo incluso el tiempo previsible para un festival. Además, hubo un alto contenido político en el repertorio, que apuntó especialmente contra Javier Milei y la administración del Gobierno libertario.
En ese sentido, Martínez eligió dejar algunas “migajas”. Algunas de ellas ocultas entre imágenes y sonidos, y otras más directas como lo fue la referencia al criptogate.
“Tantas mentiras, tantas criptomonedas, tanta libertad”, dijo Martínez modificando la letra de un clásico como “Llévatelo”.
Los Piojos activaron al público anti Milei
En las antípodas políticas del oficialismo, la banda de Lomas del Palomar aprovechó el centro de la escena con un mensaje que penetró en el público. Con una sumatoria dispar pero multitudinaria, parte de los miles de espectadores presentes se animaron a cantar contra el presidente.
“El que no salta votó Milei”, fue el cántico que se replicó alrededor del escenario sur del Cosquín Rock. Otros, más radicalizados y agolpados en las primeras filas apostaron a más, gritando “Milei, basura, vos sos la dictadura”.
“El que no salta votó Milei”, fue el cántico que se replicó alrededor del escenario sur del Cosquín Rock. Otros, más radicalizados y agolpados en las primeras filas apostaron a más, gritando “Milei, basura, vos sos la dictadura”.
El rechazo al Gobierno nacional no fue cerrado, aunque sí se hizo notar, sobre todo teniendo en cuenta el momento de tensión entre exponentes culturales populares y el presidente.
Dentro del propio festival, otros artistas arremetieron contra Javier Milei. Entre ellos se encontraron Emiliano Brancciari de No Te Va Gustar, Hilda Lizarazu, El Zar, Turf y los raperos estrella Wos y Dillom, quienes en todos los casos incluyeron críticas hacia la política cultural del Gobierno libertario y, sobre todo, alzaron la defensa a otros artistas apuntados por el presidente como María Becerra y Lali Espósito, los dos principales blancos mediáticos de la última semana presidencial previa al mencionado escándalo.
El Cosquín Rock siempre fue político
La carga política en un festival como el Cosquín Rock casi siempre estuvo presente. Durante sus más de 24 ediciones, el importante evento serrano cordobés llegó a congregar artistas de alto calibre y mucha exposición pública, en especial durante los años post "corralito", donde el rock nacional se llenó de letras referidas a las gestiones fallidas con críticas al neoliberalismo.
Respecto a su cruce con los artistas, Milei afirmo no estar preocupado y negó una censura a la cultura. "Yo tuve una banda de rock, es decir, celebro el arte. Lo que yo digo es que si vos sos artista vivís de ofrecer tu producto al prójimo. Ahora, si vos necesitas del Estado para hacer tu arte, vos no sos artista, sos empleado público", destacó en entrevista con TN.
Más información en Urgente24
Milei intenta 'salir por arriba' y dispara acusaciones para todos lados
Encuesta Giacobbe / Bullrich: $LIBRA hundió el carril del medio de Javier Milei
Habrá sesión en el Senado, una vidriera opositora contra Milei por el Criptogate
$LIBRA: Huida de Solana hunde a la cripto de Trump cuando Milei viaja a USA
Criptogate: 6 de cada 10 cree que hubo estafa pero el periodismo está en el horno