Mel Gibson revolucionará Hollywood con una ambiciosa apuesta tecnológica: rejuvenecer digitalmente a Jim Caviezel para que interprete a Jesús en "La Resurrección de Cristo", la esperada secuela de "La Pasión" que comenzará su rodaje este agosto en Roma. Podría ser una de las cintas más importantes de las últimas décadas.
TECNOLOGÍA EN HOLLYWOOD
El Jesús de Mel Gibson se rejuvenece digitalmente: Así transformarán al actor 20 años después
La secuela de "La Pasión de Cristo", dirigida por Mel Gibson, utilizará tecnología avanzada para convertir al actor de 56 años en un Jesús de 33.
El desafío técnico es formidable: mostrar a un Caviezel de 56 años como el Cristo de 33 que interpretó hace casi dos décadas. La historia transcurre apenas tres días después de los acontecimientos narrados en la primera película de 2004, pero el actor envejeció 20 años desde entonces.
El reto de la tecnología digital para Mel Gibson
El rejuvenecimiento digital se perfila como el elemento más novedoso de esta producción religiosa. Siguiendo los pasos de películas como "El Irlandés" de Martin Scorsese, Gibson utilizará efectos visuales de última generación para que Caviezel luzca exactamente como lo recordamos de la película original.
Esta decisión tecnológica refleja una tendencia creciente en Hollywood, donde los actores pueden reprisar papeles icónicos décadas después gracias a estas técnicas avanzadas. Sin embargo, pocos proyectos enfrentan un desafío tan específico como representar a una figura religiosa venerada por millones de personas en todo el mundo.
"Tengo maneras de lidiar con eso", afirmó Gibson enigmáticamente cuando le preguntaron sobre este obstáculo temporal. "Hace veinte años se supone que son tres días después. Así que tiene sus propios problemas, que creo que puedo resolver". Resultó que la solución estará en aplicar el mismo tipo de tecnología de rejuvenecimiento digital que vimos en "El Irlandés".
Un actor comprometido con la transformación
A pesar del apoyo tecnológico, Caviezel asume el papel con una preparación espiritual intensa. Cuando Gibson le propuso volver, su respuesta fue inmediata: "¿Querés que vuelva a ser Jesús? Me apunto por completo", recordó el actor.
Para complementar el trabajo digital, Caviezel se prepara con ayuno, oración diaria y un estudio profundo de textos teológicos, particularmente "Cartas del Diablo a su Sobrino" de C.S. Lewis. "No estoy actuando como Jesús", explicó en el programa de Arroyo Grande. "Le estoy pidiendo que obre a través de mí".
Junto a Caviezel, "La Resurrección" contará con Maia Morgenstern retomando su papel como María y Francesco De Vito como Pedro. Gibson dirigirá y coescribirá el guion junto a su hermano Donal y Randall Wallace, el guionista de "Braveheart".
Con un estreno previsto para 2026, esta producción combinará tecnología de punta con una visión espiritual profunda, posicionándose como una de las apuestas más ambiciosas del cine religioso contemporáneo.
------------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
Hot Sale Aerolíneas Argentinas: Pasajes por menos de $50.000
Aerolínea inaugura ruta al exterior sin pisar Buenos Aires
Quizá Morena Beltrán y Daniel Arcucci le deban una disculpa a Miguel Ángel Russo
Feriados: Se viene un sorpresivo doble fin de semana largo
Despidos en Nissan: Desde Japón aseguran que con Argentina no alcanza