MUNDO periodista > The Wall Street Journal > Rusia

COMO ASSANGE

Rusia decide "en casa": Periodista del WSJ arrestado ¿por espía?

El periodista Evan Gershkovich del Wall Street Journal detenido en Moscú por presunta filtración de información a los EE.UU, aunque niega tales acusaciones.

El ciudadano estadounidense y periodista del Wall Street Journal (WSJ), Evan Gershkovich, quien vive en Moscú desde hace seis años, fue detenido este jueves (30/03/23) bajo sospecha de espiar para el gobiernos de los Estados Unidos, así lo refirió Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB).

Evan Gershkovich estaría “siguiendo instrucciones de la parte estadounidense, recopilando información que constituye secreto de estado sobre la actividad de una de las entidades del complejo industrial militar ruso”, según la FSB.

La agencia de noticias Wall Street Journal, en cambio, “niega con vehemencia las acusaciones del FSB y busca la liberación inmediata de nuestro reportero de confianza e imparcial, Evan Gershkovich”, reportero que conforma la oficina sede en Moscú del diario—ha escrito para Agence France-Presse, The Moscow Times y The New York Times—, y quien además estaría acreditado por el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

image.png

Según el publicista ruso Yaroslav Shirshikov, el cual lo acompañó recientemente en su labor, sostuvo que el periodista investigaba al grupo de mercenarios militares Wagner:

Vino en esta gran expedición. Lo que más le interesó fue la relación entre el Grupo Wagner y la ' operación militar especial ' en general. […] Evan no escribió públicamente [sobre su viaje] en ninguna parte, y lo llevé entre bastidores a varios entrevistados. Conseguimos evitar las provocaciones. Estaba satisfecho con el viaje Vino en esta gran expedición. Lo que más le interesó fue la relación entre el Grupo Wagner y la ' operación militar especial ' en general. […] Evan no escribió públicamente [sobre su viaje] en ninguna parte, y lo llevé entre bastidores a varios entrevistados. Conseguimos evitar las provocaciones. Estaba satisfecho con el viaje

image.png

La agencia Meduza reveló, en tanto, que un periodista occidental le dijo off the record que además de haber viajado a Ekaterimburgo, Evan se movió hasta la ciudad de Nizhny Tagil, urbe donde se encuentra el mayor fabricante de defensa y maquinaria metalúrgica, Uralvagonzavod.

image.png

El miércoles (29/03/23), los medios de comunicación de Rusia informaron que las FF.AA. de Ekaterimburgo habían arrestado a un hombre en cercanías al restó Bukowski Grill, y lo trasladaron con un sweter en su cabeza para no revelar su identidad. El publicista Shirshikov especuló vía Telegram con que podría tratarse del periodista Evan Gershkovich.

Lejos de ser una detención arbitraria como así lo manifiestan los colegas de Evan, el secretario de prensa del presidente de la federación rusa, Dmitry Peskov declaró que lo agarraron con las manos en la masa, y ante el pedido de la prensa de información a cerca de la detención, dijo:

Esta es la prerrogativa del FSB. En realidad, ya había un comunicado del servicio de seguridad federal. No tenemos nada que agregar aquí. Lo único que puedo decir, hasta donde sabemos, fue atrapado in fraganti Esta es la prerrogativa del FSB. En realidad, ya había un comunicado del servicio de seguridad federal. No tenemos nada que agregar aquí. Lo único que puedo decir, hasta donde sabemos, fue atrapado in fraganti

Y ante la pregunta de los reporteros en la rueda de prensa, de si esta detención 'traería cola' o provocaría inspecciones en las oficinas rusas en Estados Unidos, Peskov soltó: "Esperamos que esto no suceda y esto no debería suceder. Porque repito una vez más: no se trata de sospechas, sino de que lo agarraron in fraganti”.

En esa misma línea, el secretario de prensa ruso habló del destino de la oficina del Wall Street Journal: "Aquellos que realizan actividades periodísticas normales, por supuesto, si tienen una acreditación válida, seguirán trabajando. Aquí no habrá ningún problema".

El último artículo de Evan

“La economía de Rusia está empezando a desmoronarse”, tituló el periodista del Wall Street Journal, Evan Gershkovich, en su artículo periodístico antes de la detención en Moscú, en el que se adentraría en la macroeconomía rusa, el despilfarro de rublos para ganar a todo coste una guerra por los territorios rusófonos y la caída del 20 % de la moneda oficial rusa por debajo del dólar en noviembre pasado:

“Las mayores exportaciones del país, gas y petróleo, han perdido importantes clientes. Las finanzas del gobierno están tensas. El rublo ha bajado más del 20% desde noviembre frente al dólar. La fuerza laboral se ha reducido a medida que los jóvenes son enviados al frente o huyen del país por temor a ser reclutados. La incertidumbre ha frenado la inversión empresarial.

(…)

El Fondo Monetario Internacional ha estimado que la tasa de crecimiento potencial de Rusia, la tasa a la que podría crecer sin provocar inflación, era de alrededor del 3,5% antes de 2014, el año en que arrebató Crimea a Ucrania. Eso ahora ha caído a alrededor del 1%, dicen algunos economistas, a medida que la productividad disminuye y la economía se vuelve tecnológicamente atrasada y más aislada.

La caída de las exportaciones, el mercado laboral ajustado y el aumento del gasto público están empeorando los riesgos de inflación, dijo el banco central este mes. La inflación de Rusia rondaba el 11% en febrero en comparación con ese mes del año pasado. Esa tasa caerá temporalmente por debajo del 4% en los próximos meses, dijo el banco central, aunque eso se debe a la alta base de comparación del aumento de precios posterior a la invasión el año pasado. Varios otros indicadores económicos también mejorarán temporalmente en los próximos meses debido a tales efectos de base, dicen los economistas.

La industria del país se encuentra en su peor crisis laboral desde que comenzaron los registros en 1993, dijo el Instituto Gaidar de Política Económica con sede en Moscú. La fuga de cerebros posterior a la invasión y la movilización militar de 300.000 hombres del otoño pasado han provocado que alrededor de la mitad de las empresas enfrenten escasez de trabajadores, según el banco central. Los cerrajeros, soldadores y operadores de máquinas tienen una gran demanda.

En una visita reciente a una fábrica de aviones, Putin dijo que la escasez de mano de obra está obstaculizando la producción militar. Dijo que el gobierno ha preparado una lista de profesiones prioritarias para el aplazamiento del servicio

La cachetada cósmica que le profirió Evans en su línea editorial a la Administración de Putin, en referencia directa a la pérdida de confianza de inversores extranjeros en la economía rusa y el falaz Modelo de Industrialización por Sustitución de Importaciones pregonado por el Kremlin, en propias palabras, podría haber ofuscado a Rusia. También nombró al empresario ruso Oleg Mansurov, fundador de Success Rockets, productora de vehículos espaciales orbitales, quien soñaba con competir contra SpaceX, pero que tras la guerra, "inversionistas en SR Space de Mansurov, con sede en Moscú, retiraron sus fondos":

Rusia intentó la sustitución de importaciones —reemplazar bienes extranjeros con productos caseros— durante años antes de las sanciones actuales, con un éxito limitado. Se importa una gran parte de su equipo de telecomunicaciones y software avanzado de perforación petrolera.

'Esto es un poco como volver a la época soviética, haciéndolo todo nosotros mismos', dijo Vasily Astrov , economista del Instituto de Estudios Económicos Internacionales de Viena. 'Será casi imposible reemplazar adecuadamente lo que falta'. Los analistas del banco central han llamado a la realidad de posguerra "industrialización inversa", lo que sugiere una dependencia de tecnología menos sofisticada.

Ilya Korovenkov , director de Chile. Lab, una empresa boutique de TI en Nizhny Novgorod que desarrolla servicios web y mercados electrónicos, dijo que antes de la guerra, los clientes a menudo pedían nuevas capacidades y funciones. Ahora, el trabajo se centra en arreglar y mejorar los sistemas existentes"

Las sanciones de la UE, el déficit fiscal para financiar la guerra y la caída de la producción nacional, temáticas que ahondó en su ultimo artículo, Evans:

"Rusia logró evitar lo peor el año pasado, ayudada inicialmente por los altos precios mundiales de la energía. El producto interno bruto cayó un 2,1%, según datos oficiales, mucho menos que algunos pronósticos iniciales de una caída del 10% al 15%.

Las exportaciones de gas a Europa no comenzaron a disminuir hasta el verano pasado. La prohibición de la UE sobre el petróleo transportado por mar ruso y un tope de precios del Grupo de los Siete comenzaron a entrar en vigor recién en diciembre. Las sanciones sobre productos derivados del petróleo como el diésel entraron en vigor el mes pasado. Estos retrasos mantuvieron altos los ingresos por energía y ayudaron al gobierno a desencadenar un enorme estímulo fiscal de alrededor del 4 % del PIB en 2022, según el FMI. Sin embargo, en enero y febrero de este año, los ingresos por impuestos al petróleo y el gas, que representan casi la mitad de los ingresos presupuestarios totales, cayeron un 46 % año tras año, mientras que el gasto estatal aumentó más del 50 %.

Los analistas estiman que el precio de equilibrio fiscal del petróleo de Rusia, lo que necesitaría para equilibrar sus libros, ha aumentado a más de $ 100 por barril a medida que el gasto de guerra pesa sobre el presupuesto.

Rystad Energy, una firma de consultoría, espera que la inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Rusia caiga a $33 mil millones este año desde los $57 mil millones previstos antes de la invasión. Eso significaría menos producción en el futuro Rystad Energy, una firma de consultoría, espera que la inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Rusia caiga a $33 mil millones este año desde los $57 mil millones previstos antes de la invasión. Eso significaría menos producción en el futuro

El crudo insignia del país, los Urales, alcanzó un promedio de 49,56 dólares el barril en febrero, según el Ministerio de Finanzas, un gran descuento frente al Brent de referencia, que cotizó alrededor de 80 dólares el barril ese mes, aunque algunos analistas argumentan que la diferencia es menor. El mes pasado, el gobierno cambió su fórmula de impuestos al petróleo en un esfuerzo por exprimir más a los productores.

'Rusia ahora tiene un menor poder de negociación en el mercado petrolero mundial porque tiene muchas menos opciones a dónde enviar el petróleo', dijo Astrov, economista del Instituto de Viena"

Live Blog Post

Vladimir Putin nervioso por Uralvagonzavod (T-72B3 y T-90M)

Tal como informó Urgente24, el ciudadano estadounidense y periodista del Wall Street Journal (WSJ), Evan Gershkovich, quien vive en Moscú desde hace seis años, fue detenido este jueves (30/03/23) bajo sospecha de espiar para el gobiernos de los Estados Unidos, así lo refirió Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB). El presidente ruso Vladimir Putin bajo sospechas.

Él había estado investigando sobre el Grupo Wagner y, luego de reportar opiniones de vecinos, viajó a Nizhny Tagil. Allí hay una empresa de defensa llamada Uralvagonzavod ligada a la producción de tanques y, se cree, es por estos meses un sector crítico por serios problemas para reponerlos.

Según medios rusos, la industria de defensa rusa actualmente produce no más de 250 tanques nuevos al año. Necesita producir al menos 1.000 para mantener estable su presencia de blindados. Todo indica que este asunto tan sensible es lo que estaba investigando Gershkovich.

Rusia podría tener unos 3.800 tanques viejos que se pueden reparar. Aquí vuelve a jugar un papel la factoría de Uralvagonzavod, donde estuvo investigando Gershkovich. Junto con la de Omsktransmash, con sede en Siberia, pueden restaurar 600 tanques viejos al año. El desempeño de estas fábricas es un condicionante importante para el devenir de la guerra, monitorean en la Unión Europea y Estados Unidos.

Qué es Uralvagonzavod, lo que tan nervioso pone Vladimir Putin

Uralvagonzavod es un fabricante ruso de maquinaria para la producción y de construcción de productos metalúrgicos especiales ubicada en la ciudad de Nizhny Tagil, en Rusia. Es uno de los más grandes centros de investigación científica e industrial en cuanto a sus complejos en la Federación Rusa y el mayor productor de tanques del mundo.

La planta original se construyó en el periodo entre 1931 a 1936 (mayormente durante el segundo plan quinquenal), lanzado en octubre 11 del año de 1936, y nombrada después de su inauguración como la Planta Industrial Félix Dzerzhinsky. Inicialmente manufacturaba vagones para trenes.

Después de la invasión del territorio ruso por Alemania en 1941, Stalin ordenó la construcción de cientos de factorías en Ucrania y en la parte occidental de Rusia se ordenó la evacuación de sus plantas hacia el este. La Fábrica No. 183 con sede en Járkov sería mudada hasta Nizhny Tagil por trenes, y fusionada con el complejo industrial de Dzerzhinsky, para conformar la Fábrica de Tanques de los Urales de Stalin No. 183, y durante la gran guerra patria se convertiría en el mayor productor de tanques en el mundo, por la gran cifra de producción del modelo T-34. Después de la guerra, la producción de dichos tanques se reduciría, y gran parte de las tareas y obras de producción y diseño de vagones para trenes se trasladarían de nuevo a la Planta de motores diésel de Járkov Nº 75 durante el periodo de 1945 a 1951.

La producción de los tanques como el T-34, T-72 y T-90 le representaron y en la actualidad son cerca de entre el 18 al 20% e incluso hasta el 50% de su producción total.

image.png

Secretos de Wagner PMC, los mercenarios rusos

El Grupo Wagner o Wagner PMC (Wagner Private Military Company), es una organización paramilitar rusa de capital privado pero que responde al presidente ruso Vladimir Putin. En Rusia los contratistas militares privados están prohibidos. Pero Wagner PMC existe.

El grupo saltó a la fama durante la guerra en Donbas, donde desde 2014 ayudó a las fuerzas separatistas prorrusas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk.

https://twitter.com/MundoEConflicto/status/1636169342403452933

La web rusa opositora Meduza ha publicado un interesante informe que se pregunta ¿Por qué Wagner PMC es tan eficaz?:

"(...) El PMC Wagner se puede comparar (en términos de escala y tamaño de la dirección en la que opera) con grupos de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa , que se forman sobre la base de distritos militares. Los mercenarios tienen su propia artillería e incluso algunos aviones.

No hay muchos detalles sobre la organización de las PMC y sus métodos de guerra (hasta el punto de que no queda claro quién prepara realmente las operaciones y comanda a los mercenarios, ni en qué circunstancias desarrollan sus tácticas). Las fuentes son las pocas y no muy específicas historias de los propios mercenarios, los “comisarios militares” que trabajan para las estructuras del dueño de la PMC, Yevgeny Prigozhin.

Además, hay imágenes de las acciones de los mercenarios de las PMC filmadas por drones ucranianos, así como informes de militares y periodistas ucranianos que entrevistaron a otros militares y estudiaron los documentos capturados. Es difícil confirmar de forma independiente la veracidad de estos informes, pero en general los videos no contradicen la evidencia documental del lado ruso y lo que sabemos sobre el curso de las hostilidades.

https://twitter.com/Afroditaa1984/status/1635948781207277569

¿En qué se diferencian las PMC de las tropas rusas regulares a nivel operativo?

  • Wagner PMC muestra una gran flexibilidad, inusual para las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa. Entonces, durante la batalla por Bakhmut, Wagner PMC corrigió la dirección de los ataques principales muchas veces. Si en noviembre 2022 parecía que los mercenarios tenían la intención de asaltar y evitar Bakhmut desde el sur, a principios de diciembre, el PMC reemplazó, inesperadamente, a las tropas de la autoproclamada República de Lugansk cerca de Soledar y capturó varios de sus suburbios importantes (Yakovlevka, Bakhmutskoye). Al sur de Bakhmut en ese momento, en lugar de mercenarios, actuaban unidades de las Fuerzas Aerotransportadas.
  • Luego, el PMC redirigió sus esfuerzos hacia el sur de Bakhmut, capturando parte de su suburbio de Opytnoye, pero luego volvió a atacar con todas sus fuerzas en el área de Soledar, lo que condujo a la captura de la ciudad. Esto fue seguido nuevamente por un ataque en el sur, donde los mercenarios capturaron el pueblo de Kleshcheevka, que era el más importante para la defensa de Bakhmut. De manera similar, los vectores de aplicación de sus esfuerzos cambiaron en el propio Bakhmut. Estos cambios repetidos en la dirección del ataque, obviamente, "desgarraron" las reservas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
https://twitter.com/JonaZ_RVvoenkor/status/1636403660875005954

Es cierto que, en este sentido, Wagner PMC tiene debilidades obvias. La empresa, a diferencia de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, ni siquiera intenta utilizar unidades mecanizadas para ataques rápidos en las profundidades de la defensa de las tropas ucranianas . Los destacamentos de asalto de mercenarios atacan a pie, el equipo (a juzgar por los videos y mensajes del ejército ucraniano) se usa sólo para el transporte a la retaguardia cercana y disparar desde largas distancias. Después de capturar otra posición ucraniana, el PMC se consolida, trata de asegurar los flancos y prepara los próximos ataques. Esto explica que el avance de sus destacamentos resulta metódico, pero muy lento, concediendo a las Fuerzas Armadas la oportunidad de trasladar refuerzos al lugar del ataque principal de los mercenarios. Desde julio de 2022 hasta mediados de marzo de 2023, los destacamentos de la PMC en cualquiera de las direcciones avanzaron no más de 30 kilómetros desde Popasna, donde iniciaron su participación en la guerra Es cierto que, en este sentido, Wagner PMC tiene debilidades obvias. La empresa, a diferencia de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa, ni siquiera intenta utilizar unidades mecanizadas para ataques rápidos en las profundidades de la defensa de las tropas ucranianas . Los destacamentos de asalto de mercenarios atacan a pie, el equipo (a juzgar por los videos y mensajes del ejército ucraniano) se usa sólo para el transporte a la retaguardia cercana y disparar desde largas distancias. Después de capturar otra posición ucraniana, el PMC se consolida, trata de asegurar los flancos y prepara los próximos ataques. Esto explica que el avance de sus destacamentos resulta metódico, pero muy lento, concediendo a las Fuerzas Armadas la oportunidad de trasladar refuerzos al lugar del ataque principal de los mercenarios. Desde julio de 2022 hasta mediados de marzo de 2023, los destacamentos de la PMC en cualquiera de las direcciones avanzaron no más de 30 kilómetros desde Popasna, donde iniciaron su participación en la guerra

La empresa sufre grandes pérdidas de mano de obra y consume mucha munición.

Su jefe dijo necesitar 10.000 toneladas de municiones cada mes.

De su declaración no quedó claro qué tipo de munición tenía en mente, pero si fuesen proyectiles y misiles para MLRS, con un peso promedio de 50 kilogramos, los PMC necesitan más de 6.500 proyectiles por día. Esto es más de lo que disparan las Fuerzas Armadas de Ucrania en todos los frentes en el mismo período.

https://twitter.com/Reuters/status/1636420080828399623

Las diferencias

¿En qué se diferencian las acciones de los mercenarios de las tácticas del ejército ruso regular (las de Wagner PMC, según fuentes ucranianas, son las que le causan más problemas)

  • Los PMC operan en el frente con escuadrones de asalto que, a su vez, consisten en grupos de asalto. El ejército y los periodistas ucranianos informan que el grupo puede ser de 7 a 50 personas.
  • Los grupos tratan de acercarse silenciosamente a las posiciones ucranianas (incluso operando de noche, utilizando refugios en el suelo, etc.).
  • Casi todos los grupos van acompañados de un dron de reconocimiento (todavía son escasos en el ejército regular ruso), que estudia en detalle la posición enemiga.
  • El comandante del grupo (y sus adjuntos) reciben un plan detallado de aproximación a la posición (y cómo encarar la batalla misma) en un mapa electrónico, que muestra las rutas de cada mercenario.
  • Según la información de inteligencia, se calculan los medios necesarios para el combate (el número de aviones de ataque, lo que permite obtener la superioridad numérica, y el consumo de municiones necesario para suprimir los puntos de tiro enemigo).
  • La mayoría de los grupos reciben refuerzo en forma de artillería, que "procesa" la posición enemiga atacada.
  • El fuego de artillería "para suprimir" hace posible que el grupo de asalto se acerque a la posición. Después de eso, un "grupo de fuego" ingresaa la acción, y ataca con morteros y lanzagranadas automáticos o lanzagranadas de mano los puntos de tiro ucranianos identificados.
  • Recién entonces comienza el asalto a trincheras o edificios, dirigido por comandantes equipados con medios de comunicación protegidos (de escucha y supresión), observando los eventos con la ayuda de vehículos aéreos no tripulados.
  • Los grupos de asalto muestran más persistencia: en caso de fallar, los ataques pueden repetirse. La artillería de la PMC intenta impedir que se desplacen reservas de Ucrania al campo de batalla.
  • Los vehículos blindados rara vez se usan para el combate cuerpo a cuerpo.
  • Los mercenarios usan la aviación con más audacia que las Fuerzas Aeroespaciales de la Federación Rusa (los aviones del ejército intentan no ingresar a la zona de defensa aérea ucraniana, mientras que los aviones PMC operan directamente sobre el campo de batalla y se arriesgan a las pérdidas).
  • A juzgar por varios videos, la artillería PMC está dispersa, lo que le permite evitar muchos daños. También obtiene una buena gestión y comunicación. En el ejército regular ruso (al menos en las primeras etapas de la guerra), los cañones estaban abarrotados y sufrieron grandes pérdidas.

https://twitter.com/elOrdenMundial/status/1636442601988472838

El lado débil de esta táctica siguen siendo las grandes pérdidas entre los aviones de ataque. Al mismo tiempo, según el ejército y los periodistas ucranianos, la mayor parte de las pérdidas las asumen directamente los mercenarios que asaltan las trincheras, y hay muchos prisioneros.

El PMC gasta un "recurso barato", pero conserva ex especialistas militares bien capacitados.

Si bien son tácticas de asalto estándar desarrolladas durante la 1ra. Guerra Mundial, la principal diferencia consiste en que el PMC obtiene una ventaja a través de la información de inteligencia y la toma rápida de decisiones.

El problema de las Fuerzas Armadas de Ucrania, según el ejército ucraniano que estudió las tácticas de los PMC, es que muchas (aunque no todas) las unidades ucranianas son estáticas: las unidades se sientan en trincheras o edificios, donde se les ordenó. Los medios de reconocimiento (drones) a menudo no son suficientes para estudiar todos los enfoques posibles. Son los mismos problemas del ejército ruso.

El alto mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania señaló que durante la mayor parte de la batalla por Bakhmut, los mercenarios rusos fueron superados en número. Kiev hubiese podido

  • transferir reservas significativas al sector amenazado del frente, e intente tomar la iniciativa;
  • retirar las tropas a posiciones más confiables.

Pero Kiev tuvo un comportamiento confuso, indeciso y lento.

https://twitter.com/DOGDEGA/status/1636162373785473025

¿Por qué el ejército ruso no lucha tal como Wagner?

Fuentes ucranianas publicaron, como dicen, copias de instrucciones rusas capturadas (no se puede confirmar su autenticidad) para crear grupos de asalto en el ejército regular. Se diferencian de los Wagner PMC en que están reforzados con vehículos blindados. A partir de tales grupos, se deben formar batallones de asalto.

Tales escuadrones de asalto ya se están creandoen muchas unidades de las Fuerzas Armadas rusas (bajo el nombre de 'Tormenta') e incluso “se utilizan con éxito” contra la estática defensa ucraniana en sus puntos débiles. Sin embargo, será difícil repetir la experiencia de Wagner PMC para el ejército ruso. Las unidades en las que se crean los destacamentos de asalto son muy heterogéneas: en muchas de ellas faltan equipos de reconocimiento y sistemas de comunicaciones seguras , y el mando no es flexible.

Además, probablemente será mucho más difícil para la sociedad rusa si los movilizados comienzan a morir en la misma escala que los PMC (hay numerosos videos que muestran la destrucción de grupos de asalto completos). Lo más probable es que las autoridades traten de evitar tal prueba.

El futuro del PMC parece vago. Aparentemente, Yevgeny Prigozhin entró en conflicto con el Ministerio de Defensa ruso, al que acusa regularmente desde febrero de 2023 de negarse a suministrar la cantidad de municiones que necesita. Pero Putin, hasta ahora, lo respald{o.

Según Prigozhin, ya no puede reclutar prisioneros y, por lo tanto, las PMC tendrán que "reducirse" ( ahora solo los militares pueden reclutar en las colonias carcelarias, escribió la activista de derechos humanos Olga Romanova, quien ha estado brindando asistencia sistémica a presos durante muchos años ) .

El PMC reemplaza parcialmente a los convictos que intentan tener la oportunidad de ser liberados mediante la participación en la guerra, con mercenarios "libres". Se conoce, por ejemplo, que hay afganos y sirios en los PMC

https://twitter.com/Afroditaa1984/status/1636396669586534402

Más contenido en Urgente24:

Diputados: Durísimo cruce entre Rossi y Espert (Videos)

Jey Mammon rompió el silencio: "Yo no violé

Campeón del mundo acusado de abuso sexual

Halcones contra Bullrich por Conrado Estol: "Impresentable"

Escándalo: Romina Uhrig habría golpeado a Ceferino Reato