La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea (UE) no aprendieron del conflicto que suscitó la instalación de un escudo antimisiles en Polonia apuntando a la Federación Rusa en el 2008, una nación ex URSS que se unió a la OTAN en 1999 -junto Republica Checa y Hungría-, poniendo en jaque a la geopolítica comercial-cultural del Kremlin con tales sitios ex soviéticos. Y si el amague del ingreso de Ucrania a la OTAN desencadenó la invasión de Rusia a territorio de Kiev —además de ir al rescate de los rusófonos—, pareciera que el Occidente no aprendió la lección de no inmiscuirse en asuntos extranjeros y de autodeterminación local. Y este martes 4 de abril, el secretario de la Alianza Atlántica Jens Stoltenberg oficializó que Finlandia es el nuevo país miembro número 31.
Vladimir Putin condecora al bloguero muerto y arrestan a "terrorista"
La explosión que destrozó el Café Street Food Bar No 1, en San Petersburgo, Rusia, hirió a más de 16 personas y mató al reconocido bloguero militar Vladlen Tatarsky , famoso por su ultranacionalismo y respaldar la invasión a Ucrania, sacudió a Rusia y llegó al presidente del país Vladimir Putin.
Inmediatamente se abocó a investigar la tragedia, a buscar a los responsables y a homenajear a la víctima.
En este sentido, según RIA Nóvosti, Vladimir Putin otorgó al comisario militar Vladlen Tatarsky, la Orden del Valor a título póstumo:
“Por el coraje y la valentía demostrados en el desempeño del deber profesional, para otorgar la Orden del Coraje a Fomin Maxim Yuryevich (Vladlen Tatarsky), corresponsal de guerra (póstumamente)", detalla el documento publicado en la web del Kremlin.
El fallecido que contaba con más de 560.000 suscriptores en la plataforma Telegram, logró integrar la lista de ciento de invitados que asistieron a una ceremonia en el Kremlin con la presencia del propio Vladimir Putin el 30 de septiembre del año pasado para conmemorar la anexión de cuatro regiones ucranianas por parte de Moscú.
En esa ocasión había sostenido: "Venceremos a todos, mataremos a todos, robaremos todo lo que necesitemos. Todo será como deseamos".
Detención de sospechosa
Según reconstrucciones de otros blogueros militares y medios locales, Tatarsky estaba reunido con miembros del público y una mujer le habría entregado una caja que contenía una estatuilla que aparentemente explotó.
La versión más fidedigna del hecho es que Tatarsky era orador invitado por un grupo llamado Cyber Front Z que se autodenomina "tropas de información de Rusia" , en un evento organizado en el café cuando explotó la bomba escondida en una caja que contenía una estatuilla.
El caso fue calificado como un “acto terrorista planeado y organizado en territorio ucraniano” por el comité de investigación. El ministerio del Interior de Rusia a través de imágenes responsabilizó a una mujer de 26 años, Darya Tryopova de haber entregado la bomba. Ella es presentada por los investigadores como activista de la Fundación Anticorrupción, creada por el opositor encarcelado Alexei Navalny, prohibida en Rusia desde 2021.