ACTUALIDAD Semana Santa > Ariel Lijo > Victoria Tolosa Paz

POTENCIAR TRABAJO

Lijo apura a Tolosa Paz y marcha piquetera de Semana Santa

El juez Lijo pidió información sobre la baja de 85 mil planes sociales en momentos en que la Unidad Piquetera prepara una movilización antes de Semana Santa.

La polémica por la baja de beneficiarios de los planes Potenciar Trabajo por parte del Ministerio de Desarrollo Social de Victoria Tolosa Paz se trasladó al ámbito judicial. El juez Ariel Lijo pidió información a esa cartera para determinar las razones de las bajas en momentos en que los piqueteros vuelven a las calles con varios reclamos, en la previa al inicio de Semana Santa.

Investigación

El juez Lijo tiene en sus manos la causa del fiscal Guillermo Marijuán donde se acusa a la ministra Tolosa Paz por mal desempeño en sus funciones, malversación de caudales públicos y abuso de autoridad por no haber dado de baja a los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo por presuntas irregularidades. Ocurre que la AFIP había detectado incompatibilidades en 253.184 titulares.

De ahí que Desarrollo Social empezara a desafectar a miles de beneficiarios y entrara en conflicto con la Unidad Piquetera, a quien acusó de no validar los datos personales de quienes recibían el plan.

ariel lijo.jpg
El juez Ariel Lijo heredó la causa donde se acusa a la ministra Victoria Tolosa Paz por mal desempeño en sus funciones, entre otros delitos.

El juez Ariel Lijo heredó la causa donde se acusa a la ministra Victoria Tolosa Paz por mal desempeño en sus funciones, entre otros delitos.

En el medio, según informa Infobae, ahora Lijo le pide al ministerio de Desarrollo Social documentación que explique a qué organizaciones sociales pertenecen los 85 mil beneficiarios del plan Potenciar Trabajo que fueron dados de baja en marzo pasado, presuntamente por no haber validado su identidad.

De los 85 mil dados de baja, Tolosa Paz había precisado que 12.700 pertenecían a la Unidad Piquetera, pero no dio más información sobre el resto, con el agravante de que Emilio Pérsico es funcionario de la cartera y titular del Movimiento Evita, otra organización que recibe planes del Gobierno.

El juez Lijo busca determinar quiénes podrían estar actuando como intermediarios entre el Estado y los beneficiarios de los planes, qué porcentajes se estarían quedando y con qué fines.

Marcha y Semana Santa

Mientras la Justicia indaga sobre el manejo de los planes sociales dados de baja en marzo pasado y el rol de los funcionarios del Gobierno nacional y los líderes de los movimientos sociales, la Unidad Piquetera convocó para el próximo miércoles a una jornada nacional de protesta que incluirá cortes de calles y accesos en reclamo de "mejores salarios y trabajo genuino", y contra "el hambre, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

La movilización se decidió después de que se conocieran los nuevos datos del índice de pobreza del Indec.

"Tenemos 18 millones de personas en la pobreza; los gobiernos capitalistas son los responsables. El ajuste del Gobierno y el FMI generó más de un millón de pobres en seis meses y una indigencia del 8,1%. Por estos motivos, el próximo miércoles 5 salimos a la calles en todo el país, con cortes de ruta contra el hambre y la pobreza", dijo la semana pasada el dirigente del Polo Obrero (PO) Eduardo Belliboni.

Por su parte, Dina Sánchez, secretaria general adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y dirigente del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), agregó: "Los datos de la pobreza nos llenan de rabia y dolor. Es urgente tomar medidas que resuelvan la situación de zozobra que vivimos: la implementación de un Salario Básico Universal (SBU) para que no haya una persona indigente en Argentina".

En tanto, para Silvia Saravia, referente nacional de Libres del Sur, "es lamentable ver cuánto se distancian los discursos de la realidad" y necesario "constituir una alternativa electoral desde el pueblo".

De acuerdo con lo pautado por los movimientos que conforman la denominada Unidad Piquetera, la jornada de protesta del próximo miércoles 5 de abril tendrá expresiones en "más de 135 ciudades" en distintos puntos del país. Será el día anterior al inicio del fin de semana largo por Semana Santa.

En tanto, entre el 15 y el 17 de mayo próximo habrá una "gran marcha" protagonizada por este colectivo, según el plan de lucha definido el pasado 3 de marzo.

Además de por el PO, la Unidad Piquetera está integrada por MTR-Votamos Luchar, CUBA-MTR, Movimiento Barrios de Pie, el Bloque Piquetero Nacional, la Agrupación Armando Conciencia, la Organización 17 de Noviembre, el MTR Teresa Rodríguez, una fracción del FOL y el Movimiento Territorial Liberación (MTL-Rebelde).

El grupo se completa con la Coordinadora por el Cambio Social, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), la Federación de Organizaciones de Base (FOB) y el Movimiento Barrial de los Trabajadores (MBT).

Otras lecturas de Urgente24:

Miércoles Santo: Dólar regional por 3 meses, dólar sojero a $300

Cisne negro para Horacio: Jorge Macri, CC-ARI y ChatGPT

Ensalada de Alberto: Joe Biden, Donald Trump, Mauricio Macri

Máximo Kirchner en caída libre: Hasta Kicillof lo ningunea