DINERO dólar > BCRA > AFIP

EXPECTATIVA EN EL CAMPO

Miércoles Santo: Dólar regional por 3 meses, dólar soja $300

El ministro de Economía, Sergio Massa, lanzará dos tipos de cambio pensando en el campo: dólar regional y dólar soja.

Tras negociaciones importantes con el FMI por las metas, el ministro de Economía Sergio Massa anunciará el próximo miercoles 5 de abril dos tipos de cambio para el campo, que viene de una sequía histórica: dólar soja 3 y dólar regional.

De acuerdo a últimas informaciones del Palacio de Hacienda, el equipo técnico trabaja con el BCRA y AFIP para que el dólar soja sea sólo por abril a un tipo de cambio que ronda entre los $280 y $300. Ahora se suma la versión de que podría ser por 45 días y no por 30 días.

En el sector estiman que hay entre 5 y 6 millones de toneladas sin comercializar que podrían llegar a signficar para el BCRA alrededor de US$3.500 millones, aunque habría que descontar 3 millones de toneladas por consumo interno y usos de productores.

Dólar regional por 3 meses

Urgente24 pudo confirmaron por fuentes de Hacienda que "el dólar regional-como le llaman allí- será por 3 meses para todas las exportaciones como arroz, vino, maní y yerba mate y demás", mal llamado por el periodismo como "dólar malbec".

Todavía están revisando la medida pero dejaron en claro que el arroz sería el único cereal que entraría en el dólar regional.

De esta forma, el oficialismo espera acumular un piso de US$10.000 millones de reservas, aunque hay quienes se entusiasman con hasta US$15.000 millones.

Este lunes 3 de abril habrán nuevas reuniones técnicas y mayor diálogo por números finos con el sector agroexportador, por lo que se esperan novedades durante el día.

sergio massa.jpg
Otra vez, el FMI se opuso a la idea de Sergio Massa de generar una ventana de Retenciones 0%. Vuelven los dólares diferenciales.

Otra vez, el FMI se opuso a la idea de Sergio Massa de generar una ventana de Retenciones 0%. Vuelven los dólares diferenciales.

Otro tema: Club de París

Massa encabezará reuniones en el ministerio de Economía por el Club de París, luego que el jueves pasado mantuviera un encuentro en el Departamento de Estado de Washington DC en el que se firmó un convenio con Estados Unidos para la refinanciación de la deuda que posee Argentina con el grupo de países acreedores.

“Con el objetivo de seguir ordenando y regularizando las relaciones financieras internacionales y continuando el camino que iniciamos en octubre del año pasado cuando firmamos el acuerdo general con El Club de París, hoy firmamos un acuerdo específico bilateral con Estados Unidos”, había expresado el titular del Palacio de Hacienda tras la reunión.

Por otro lado, estará presente en lo que será un hito en Argentina en la industria 4.0. Se inaugurará la primera fábrica inteligente de Latinoamérica por Pixart, potenciada con tecnología Intel y en alianza con Google y Qualcom. Se fabricarán chips, computadoras y componentes.

Más contenido en Urgente24

Cisne negro para Horacio: Jorge Macri, CC-ARI y ChatGPT

Máximo Kirchner en caída libre: Hasta Kicillof lo ningunea

FdT entre la PASO y 'el tapado' (y el FMI)

Amazon Prime: El Enjambre es furor, serie con Billie Eilish

Max Verstappen, Lewis Hamilton y (otra vez) Alonso

Temas

Dejá tu comentario