MUNDO Joe Biden > Hunter Biden > arma

POLÉMICA

Extraño acto de Joe Biden sobre la seguridad de las armas tras la condena de su hijo

Incongruencia entre la postura de Joe Biden a favor de la seguridad de las armas y las acciones de su hijo, Hunter, condenado por la compra ilegal de un arma.

La noticia de la condena de Hunter Biden por tres delitos graves relacionados con la compra ilegal de un arma en el 2018, ha generado un intenso debate en USA sobre todo porque el mismo día su padre, Joe Biden, pronunció un discurso crucial sobre la seguridad de armas en el país.

Este martes (11/06) durante la conferencia “Everytown for Gun Safety” Joe Biden destacó la necesidad de reforzar leyes de control de armas para reducir la violencia armada y proteger comunidades. Se jactó también de la creación en septiembre pasado de la primera oficina de violencia armada en la Casa Blanca, hizo un llamado a prohibir las armas de asalto y afirmó que el año pasado se produjo la mayor caída en las tasas de homicidios de la historia.

image.png
Joe Biden junto a su hijo Hunter.

Joe Biden junto a su hijo Hunter.

Todo esto a pesar del fenómeno incontenible de masacres en las escuelas de USA y tiroteos en las calles. Estados Unidos sufre desde hace décadas una epidemia de violencia armada. Las masacres desgraciadamente se repiten con diversos personajes, tiempos y lugares de un fenómeno imparable. Y en muchas de ellas, los niños son las principales víctimas.

Según Gun Violence Archive, los primeros cinco meses de violencia armada en Estados Unidos en 2024, a junio:

  • 7,038 muertes por armas de fuego
  • 13,154 heridos por armas de fuego
  • 195 tiroteos masivos
  • 322 niños baleados
  • 1.864 adolescentes baleados
  • 530 incidentes de uso de armas defensivo
  • 593 tiroteos involuntarios
  • 286 asesinatos-suicidios

Extraño acto

¿No fue contraproducente el acto? En ningún momento, Biden hizo referencia a la situación legal de su hijo.

Tal como contó Urgente24, los fiscales demostraron que Hunter Biden mintió en un formulario federal para la compra de arma de fuego, conocido como formulario ATF 4473, en octubre de 2018, cuando marcó una casilla con la etiqueta "No" cuando se le preguntó si era un usuario ilegal de un arma de fuego o era adicto a sustancias controladas. Este acto violó las leyes federales que prohíben la posesión de armas por parte de personas con adicciones.

Incongruencia entre la postura de Joe Biden en favor de la seguridad de las armas y las acciones de su hijo Hunter, condenado por compra ilegal de un arma. La situación expone la problemática que el presidente dice querer abordar con sus políticas de control de armas: la necesidad de que las armas no caigan en manos equivocadas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GunDeaths/status/1800336760204832826&partner=&hide_thread=false

Si bien la condena de Hunter puede leerse como una validación de la importancia de las leyes de control de armas que el presidente defiende, subraya la dificultad de separar la política de las cuestiones personales.

Los demócratas creen que este es un tema ventajoso en la campaña pero el pasado oscuro del controvertido hijo del presidente podría perjudicarlos.

Hunter Biden se enfrenta a una pena de hasta 25 años de prisión, aunque se espera una sentencia más leve, incluso sin cárcel, por no tener antecedentes penales. En su discurso Bien prometió también endurecer las penas para quienes infrinjan leyes sobre armas en USA.

Más contenido de Urgente24

Los 5 tés para la erección que seguro no conocías

Marcelo Bailaque ascendió al hijo del contador que lavó dinero de Alvarado

La jugada de los bancos para frenar a las billeteras virtuales

Cristiano Ronaldo: 2 goles y ganas de repetir el 2016

Diego Latorre suavizó las críticas a Marcos Rojo: "Se cae en exageraciones"