El Comité de Instrucción de Rusia (CIR) abrió una investigación penal contra Estados Unidos y otros aliados Occidentales a los que acusó de financiar atentados en la Federación Rusa a través de la canalización de fondos hacia la empresa de gas ucraniana Burisma, vinculada a la familia Biden y cuya conexión causó un gran revuelo en la sociedad Norteamericana tras que The Times y otras agencias lo revelaran.
ESCÁNDALO TOTAL
Rusia contra 'Burisma gas' ucraniana de Hunter Biden: Dice que financiaron atentados
Rusia acusó a USA de financiar al terrorismo en Rusia al 'canalizar fondos' de la compañía de gas ucraniana Burisma Holdings, en cuyo directorio estuvo el hijo de Joe Biden: The Times ya reveló los vínculos espurios de la Casa Blanca.
"Se ha establecido que los fondos monetarios recibidos a través de organizaciones comerciales, en particular la empresa de petróleo y gas Burisma Holdings que opera en Ucrania, se han utilizado en los últimos años para llevar a cabo actos terroristas en la Federación Rusa, además de en el extranjero, con el fin de eliminar a destacadas figuras políticas y públicas y para causar daños económicos", dice el comunicado del organismo ruso.
Este comunicado oficial de la CIR Rusia se produce tras el mortal ataque terrorista contra Crocus City Hall en Moscú, en el que murieron 143 personas. Tal atentado se lo adjudicó el ISIS, como un claro "mensaje" para Vladimir Putin por su apoyo en tropas en Siria al presidente Bashar Al Assad que enfrenta una guerra civil desde hace una década.
Sin embargo, los terroristas del atentado de Moscú fueron capturados cuando sospechosamente se dirigían a la frontera con Ucrania, según lo comunicaron las autoridades rusas que afirman de una relación evidente de los perpetradores con Kiev.
La CIR/ Comité de Instrucción de Rusia realiza la investigación penal contra USA por 'financiamiento terrorista' a través de Burisma tras pruebas contundentes de un grupo de diputados rusos que alegan que altos funcionarios de USA y de la OTAN financiaron los atentados en Rusia a través de empresas.
- Burisma Holdings es una compañía de gas ucraniana fundada y propiedad de Mykola Zlochevsky, ex ministro de energía de Ucrania en el gobierno de Yanukovich.
- La compañía fue noticia en 2020 cuando se reveló que nada menos que Hunter Biden, hijo del entonces vice Joe Biden (y ahora presidente), formó parte de la junta directiva de Burisma entre 2014 y 2019.
- El trabajo de Hunter en Burisma, dada su aparente falta de conocimiento sobre esa industria, dio lugar a especulaciones de que era parte de un plan de tráfico de influencias que involucraba a su padre, quien en ese momento era vicepresidente de los Estados Unidos.
- El oligarca ucraniano Ihor Kolomoisky, propietario de la cadena de televisión que transmitió el programa donde protagonizó el futuro presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, también poseía una participación en Burisma.
- Un grupo de legisladores rusos descubrió pruebas de que las autoridades ucranianas detuvieron las investigaciones anticorrupción sobre Burisma y Zlochevsky a cambio de una suma global de dinero que Kiev utilizó para producir drones que luego Ucrania utilizó para lanzar ataques terroristas y ataques contra centros de población rusos.
La causa penal abierta por el organismo de Rusia se enmarca en el delito tipificado en la parte 4 del artículo 205.1 del Código Penal de Rusia (financiación del terrorismo). La investigación se centra en presuntas fuentes o testigos, transacciones de fondos por el valor de varios millones de dólares y en evidencia de implicación de "promotores, organizadores y patrocinadores extranjeros".
Biden, la conexión real con Ucrania y sus empresas
Burisma Holdings, productora de gas natural de Ucrania y cuyo propietario había sido investigado por presunto lavado de dinero y abuso de poder, tuvo en la junta directiva al hijo del presidente Joe Biden, Hunter Biden, desde el 2014 hasta el 2019, justo cuando su padre era vice de Barack Obama.
Pero el rol clave de la familia Biden en la compañía de gas ucraniana no saldría a la luz hasta 2022, cuando el segundo hijo del líder demócrata, Hunter Biden, dio un paso en falso al dejar su computadora en un servicio técnico.
Desde allí se filtraron miles de fotografías de él con prostitutas y consumiendo cocaína, además de conversaciones de Whatssapp y unos mails sospechosos con empresas ucranianas, hecho que habilitó a diferentes teorías conspiranoicas que incluso fueron fogoneadas por el propio Donald Trump.
En dicha laptop se encontraban documentos y mails que comprueban la vinculación de Hunter biden con el laboratorio Metabiota, al cual prestó sumas millonarias para su desarrollo en investigación sobre virus pandémicos capaces de convertirse en armas biológicas.
Los archivos incluyen una gran cantidad de correos electrónicos, mensajes de texto y documentos financieros entre Hunter y socios comerciales que muestran, según el Post, cómo el hijo del presidente usó su influencia política en sus negocios en el extranjero, como Burisma, la empresa gasística ucraniana de cuya junta directiva formó parte (le pagaban más de 50.000 dólares al mes) o su vinculación con el magnate rumano Gabriel Popoviciu, condenado por soborno. También figuran archivos sobre supuesta evasión de impuestos y lavado de dinero.
Medios como Daily Mail empezaron a divulgar algunas fotos de Hunter Biden en modo fiestero y una catarata de mails filtrados evidenció el vínculo de Hunter con una compañía de laboratorios químicos de Ucrania -que investigaba sobre virus para guerra bacteriológica- y con la empresa ucraniana de gas Bursima de la que Hunter Biden fue miembro de su junta directiva — y por la que su padre Biden destituyó a un fiscal que quería investigarla por corrupción— , tal como informó Urgente 24.
Ahora bien, todo lo anteriormente verídico está siendo 'conspiranoicamente o no' vinculado al rol de USA en la guerra en Ucrania: teorías plantean que la determinación de Casa Blanca de evitar que los rusos tomen posesión de dichos laboratorios se debe a que en realidad buscan proteger la “inversión” del hijo del presidente o evitar que posibles armas biológicas caigan en manos de los rusos.
Pero no sólo se habla en la prensa yankee de la extraña conexión de la familia Biden con Ucrania, sino que en el Capitolio han acusado al clan Biden de "corrupción" y "tráfico de influencias".
Transacciones de un oligarca estafador rumano y de China: Los Biden en aprietos
Los Biden, no están enhorabuena desde que el Comité de Supervisión de la Cámara el 2022 exhibiera documentación que acredita transferencias espurias al propio Joe Biden, a su hijo Hunter, a su hermano James y a su nuera Hallei, desde cuentas de un estafador rumano y de empresas de China.
El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de EE.UU develó el miércoles 10 de mayo que el actual mandatario Joe Biden recibió sospechosamente más de US$ 1 millón de un importante empresario rumano.
El presidente del Comité, el republicano James Comer, soltó que en épocas de Biden como vicepresidente, cuando asistió a Rumania y dio la pantomima de ‘clase magistral’ de política anticorrupción, en simultáneo aceptaba sobornos del extranjero.
Lo que el republicano Comer quiso decir es que el Comité ha obtenido el registro de un dineral en transferencias a la cuentas de los Biden desde China y Rumania, naciones con la que el gobierno norteamericano durante la presidencia Obama-Biden estrechó lazos, por cierto.
Por su parte, el hijo del presidente Biden también estuvo en aprietos por supuesta tenencia “ilegal” de armas, no sólo por las fotografías de él totalmente desquiciado, desnudo y con prostitutas.
Tal colección de 10.000 fotografías de Hunter Biden obscenas, consumiendo cocaína y en orgías con prostitutas han sido filtradas en su totalidad por un sitio web pro-Trump (BidenLaptopMedia.com) de Garrett Ziegler, fundador de la organización sin fines de lucro Marco Polo.
Más contenido en Urgente24:
El CERN confirmó que el Gran Colisionador de Partículas se activará el 8 de abril, día del eclipse
Tambalea Mercado Pago con Prex Uruguay: Los beneficios que enamoran a los argentinos
El icónico bodegón con milanesas XXL a precios irresistibles
América TV prohíbe hablar mal de reconocido programa
Adiós Star+: Por dónde se estrenará El Encargado 3 de Guillermo Francella