Poco después de que el Gobierno de Javier Milei lograra la renovación del swap con China por US$ 5.000 millones, el presidente confirmó viaje a China y encuentro con el mandatario Xi Jinping. El mismo estaría previsto para las próximas semanas, pero lo cierto es que todavía no se confirmó oficialmente la fecha.
CON SWAP Y LEY BASES
Javier Milei confirmó una inesperada reunión con Xi Jinping en China
Tras lograr la renovación del swap con China y tras aprobarse la Ley Bases, Javier Milei confirmó viaje y reunión con Xi Jinping, aunque sin fecha precisa.
Según fuentes de Casa Rosada, los detalles de la agenda definitiva serán ultimados por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en los próximos días.
Actualmente, Javier Milei se encuentra en viaje hacia Italia para participar en el G7. El mandatario tendrá con Xi Jinping una reunión que supone un fuerte giro político después de las duras declaraciones en las que el mandatario argentino aseguraba que no haría "tratos con comunistas".
Esas declaraciones fueron en agosto del año pasado, días después de las elecciones PASO en las que Javier Milei fue el candidato más votado.
Entonces, la respuesta del Gobierno chino se limitó a señalar que si el presidente visitaba ese país "es probable que llegue a conclusiones muy diferentes".
"Si el señor Milei visitara China y experimentara por sí mismo, es probable que llegue a conclusiones muy diferentes sobre la cuestión de la libertad y seguridad del pueblo chino", señaló el vocero de la cancillería china, Wang Wenbin.
Finalmente, y pese a las diferencias ideológicas que el propio Javier Milei expuso varias veces que con el líder chino se verán las caras en Beijing.
Renovación del swap con China
En cuanto al anuncio del BCRA de que renovó los US$5.000 millones del swap con China hasta julio de 2026, se desconocen aún las condiciones puntuales del acuerdo alcanzado, pero se sabe que ambos reguladores pautaron que, tras un plazo de 12 meses (desde junio de 2025) en los que no habrá desembolsos, el BCRA comenzará de reducir gradualmente el monto activado del swap.
Lo hará durante otros 12 meses y, de esta manera, el tramo mencionado se desactivará por completo a mediados de 2026. Así, la extensión será por un período total de dos años, de los cuales uno (el primero) será de gracia.
La noticia se conoció luego de que el miércoles por la mañana, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reuniera con el embajador chino en Argentina, Wang Wei. En ese marco se habría cerrado, finalmente, el acuerdo con el país oriental.
Y, por otro lado, llega luego de conocerse las declaraciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) respecto de que esperaba que se reprogramaran los vencimientos por el equivalente a unos US$5.000 millones.
Diana Mondino habló de rumores infundados
La canciller Diana Mondino celebró la renovación del swap con China hasta julio de 2026 y sostuvo que este acuerdo siembre estuvo garantizado.
"Creo que acá hubo mucha especulación y no había ninguna dificultad con la relación con China", aseguró. Y en esa línea agregó que "lamentablemente se crean muchos rumores que son infundados y acá está la prueba de que eran inventos innecesarios".
Y se refirió también a las especulaciones y rumores que crecieron en las últimas horas sobre su posible salida del Gabinete por un cruce con el presidente Javier Milei. Al respecto, la funcionaria aseguró que continúa en el puesto y lanzó: "Pueden ir a trabajar a Hollywood con tanta imaginación. Yo voy a seguir acá".
Otras noticias de Urgente24
Pacto de Mayo en julio, guiño a Jaldo y Francos apura a los diputados
Imagen de Victoria Villarruel como "heroína" de la Ley Bases no es festejada por los Milei
Avaló represión y habló de "grupos terroristas", "golpe de Estado", "tirar muertos en las calles"
Miércoles violento frente al Congreso: Encuentran manifestante con una granada