El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, obtuvo este jueves (13/06) otro respaldo judicial en el marco de su pelea con el gobierno de Javier Milei por los fondos de coparticipación: la Cámara Federal de Apelaciones Comodoro Rivadavia ratificó la medida cautelar que impide la retención de dichos fondos hasta que la Corte Suprema resuelva definitivamente el caso.
DEFINE LA CORTE
"Triunfo para Chubut" en la pelea con Javier Milei: Ratifican cautelar
El gobernador de Chubut Ignacio Torres celebró nuevo respaldo judicial en su pelea con el gobierno de Javier Milei por fondos de coparticipación: la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia ratificó la medida cautelar hasta que defina la CSJN.
En su fallo, según informan los medios locales, la Cámara Federal sostuvo la competencia de la Corte Suprema en este asunto, destacando la importancia del "Fondo de Compensación al Transporte Público" y la injusta retención de fondos de coparticipación, elementos esenciales para la estabilidad financiera de la provincia.
Cabe recordar que, en febrero pasado, el gobierno del Chubut, a través de la Fiscalía de Estado, había presentado una medida cautelar impugnando por ilegítima la retención realizada por Nación de los fondos coparticipables, resaltando el riesgo que este accionar acarreaba para la sustentabilidad financiera de la provincia.
Entonces, el juez federal Hugo Ricardo Sastre falló a favor del gobierno de Chubut y dispuso el cese de la retención que realizó el Poder Ejecutivo en concepto de reembolsos por préstamos acordados en el marco del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. En su fallo, el magistrado también cuestionó la actitud "irracional" del Gobierno nacional.
Ahora, la Cámara Federal subrayó la necesidad de una resolución política inmediata y ordenó la elevación del caso a la Corte Suprema, que determinará el futuro de esta disputa.
“Este fallo de la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia es una gran victoria para Chubut”, celebró Ignacio Torres, añadiendo que “la ratificación de la medida cautelar sobre los fondos de coparticipación es un respaldo a nuestra provincia, al federalismo y al derecho que tienen todas las provincias a recibir los recursos que les corresponden”.
“Este resultado refuerza nuestra posición y nos acompaña en nuestra lucha por la justicia y la equidad en la distribución de fondos ”, señaló también el gobernador, asegurando que “vamos a seguir trabajando incansablemente para defender los derechos de los chubutenses, así como también los intereses y los recursos de nuestra provincia, para garantizar su desarrollo económico y social”.
Finalmente, desde el Gobierno provincial resaltaron que, hasta que la Corte emita su fallo, la medida cautelar que protege a Chubut sigue en pleno efecto, asegurando la continuidad de los fondos vitales para la provincia.
Recordemos que ante la decisión de Javier Milei de retenerle a Chubut más de $13 mil millones de la coparticipación Ignacio Torres se había 'plantado' e incluso llegó a amenazar con cortar el envío de gas y petróleo, lo que generó la furia del Presidente, que no escatimó críticas y 'Likes' por demás polémicos.
La postura del chubutense cosechó el apoyo unánime de todos los gobernadores más allá del signo político (el único que no respaldó fue el tucumano Osvaldo Jaldo).
----------------
Más contenido en Urgente24:
Escándalo en LLA: Bloque roto, Ramiro Marra ¿KO? (ganó 'El Jefe')
Lucila Crexell y el serrucho a Miguel Ángel Hildmann en Unesco
Carlos Castagneto: "Metieron infiltrados, no veo preso a ningún encapuchado"
BCRA contra Mercado Pago: Los usuarios se despiden de las cuentas remuneradas
Arde Bariloche: El Cerro Catedral busca impulsar nueva medida