ACTUALIDAD Lucila Crexell > Unesco > Javier Milei

UNESCO, DESTINO DISPUTADO

Lucila Crexell y el serrucho a Miguel Ángel Hildmann en Unesco

La senadora nacional Lucila Crexell quiere ser embajadora ante la Unesco, donde se encuentra Miguel Ángel Hildmann desde febrero: ¡...!

Difícil de entender cómo es que la senadora nacional Lucila Crexell (Neuquén / JxC) afirma que lleva tiempo su expediente para ir como embajadora argentina ante la Unesco pero en febrero el presidente Javier Milei y la canciller Diana Mondino designaron en Unesco a Miguel Ángel Hildmann, ministro plenipotenciario de 2da. del Servicio Exterior de la Nación.

¿A qué le llama Crexell "el expediente llevaba tiempo"? El 21/02 se comunicó la designación de Hildmann en la Unesco.

  • ¿Cuándo Crexell inició su serrucho contra Hildmann?
  • ¿Cuándo negoció Crexell la caída de Hildmann para ocupar su lugar en la Unesco?
  • ¿O todo es una construcción desprolija / burda de Crexell, quien intentó afirmar que lo suyo no fue canje o soborno?
aviso_302824.pdf

El chamamé

El diario Época, de la ciudad de Corrientes, publicó a fines de febrero 2024:

"Miguel Ángel Hildmann fue ratificado como delegado permanente ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), con sede en París por el presidente de la nación, Javier Milei.

Este diplomático de carrera fue uno de los funcionarios que acompañó al Gobierno de la provincia de Corrientes en todo el trámite que culminó en la declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2020.

Hildmann, cordobés de origen y diplomático de carrera, fue designado junto a los embajadores de países estratégicos como China y Uruguay, entre otros destinos. Los decretos fueron firmados tanto por el Mandatario y refrendados por la canciller Diana Mondino.

Hildmann, que ya cumplía funciones ante el organismo como ministro plenipotenciario, es un conocedor del chamamé y fue un engranaje importante cuando los gobiernos provincial y nacional iniciaron e impulsaron el trámite para obtener ese reconocimiento importante para la difusión y preservación de la cultura correntina.

Su labor fue ampliamente reconocida por las autoridades correntinas, que lo tienen como invitado de honor a cada edición de la Fiesta Nacional del Chamamé.

"Tuve la suerte de ser el representante argentino frente a la UNESCO, cuando se realizó la presentación de este expediente maravilloso", expresó Miguel Ángel Hildmann, en oportunidad de participar la Fiesta Nacional del Chamamé."

¿Cuándo supo Hildmann que Crexell estaba intentando desplazarlo?

hildmann.png
Recorte que informa Miguel Ángel Hildmann es el 'argentino ante la Unesco'.

Recorte que informa Miguel Ángel Hildmann es el 'argentino ante la Unesco'.

El calendario

Por supuesto que parece una gestión ineficiente o improductiva de la canciller Mondino: le propone a Milei que un cordobés como ella sea el embajador ante la Unesco, y cuando el funcionario ha terminado de presentar sus credenciales, es relevado por una líder política cuyo mandato concluye en 2025 y busca trabajo en forma anticipada.

¿Crexell sabía que la sede argentina ante la Unesco pero igual insistió en ese destino diplomático? ¿Cuándo tomó conocimiento de Hildmann? Muy feo todo.

ambito.png
Otra notificación de que Miguel Ángel Hildmann era el embajador ante la Unesco designado por Javier Milei.

Otra notificación de que Miguel Ángel Hildmann era el embajador ante la Unesco designado por Javier Milei.

----------------------------

Más contenido en Urgente24:

Arde Bariloche: El Cerro Catedral busca impulsar nueva medida

Las termas en una estancia en Buenos Aires que lanzaron 2x1

Un pueblo en Córdoba para descansar rodeado de la naturaleza

Sexo oral: Mira el error garrafal que seguro cometes y debes evitar

La serie que fue furor en Netflix estrenará su segunda parte