En 1768 Dalmacio Vélez fundo este pueblo conocido como Estancia de Yacanto de San Ignacio. Una parte de la estancia se divide en dos, es por esto que ella encierra dos poblaciones, una a cada lado de las Sierras Grandes con el mismo nombre: Yacanto de Calamuchita y Yacanto de Traslasierra.
Se encuentra rodeado de arboledas, caminos de tierra, casas construidas en madera y mucha amabilidad de su gente.
Está ubicado en el Valle de Calamuchita. El imponente cerro Champaquí está a solo 42 km yendo por el camino de Los Linderos.
Cómo es este paraíso natural en Córdoba
Para los amantes de la naturaleza, las caminatas y paseos en bicicleta, o cabalgatas son un sueño en este lugar. Las Tres Cascadas son una maravilla. Además, muchos aprovechan para practicar la pesca deportiva, otra de las actividades favoritas.
También en Villa Yacanto están las Terrazas del Valhalla, rodeadas de vegetación, cascadas cristalinas y una paz indescriptible.
En el centro del pueblo se encuentra la Plaza de los Niños, la capilla Nuestra Señora de la Merced y un reconocido restaurante. Además, el pueblito está repleto de balnearios son otra opción.
También está el dique Las Ramas, conformado por las aguas de un tranquilo arroyo y un bosque de álamos que lo rodea. Y otro de los más elegidos es El Durazno.
Otro destino destacado, es el Circuito Río Grande, 15 kilómetros al Sur, donde se encuentra el Río Grande, el más caudaloso y pintoresco de la zona.
Más contenido en Urgente24:
Un destino medieval alucinante para visitar en Europa
La laguna para pescar en Buenos Aires donde pica muy bien
La serie que fue furor en Netflix estrenará su segunda parte
Las termas naturales de agua turquesa escondidas en Argentina
La Justicia de Brasil condenó a Juan Darthés a 6 años de prisión por el abuso sexual a Thelma Fardin