MUNDO Lula > PT > Brasil

BRASIL MUNICIPAL

Aliados de Lula pero no del PT, ganadores el domingo 27/10

Buen domingo del 'Centrao': PSD y MDB ganaron 5 alcaldías cada uno. Son aliados de Lula da Silva pero son posibles competidores del PT en la presidencial.

En Brasil, el PSD y el MDB salieron de las urnas de la 2da. vuelta este domingo (27/10) con 5 alcaldías cada uno, explicó el diario Folha de S. Paulo. El resultado consolida la hegemonía de ambos partidos, que también fueron los que eligieron más alcaldes en la 1ra. vuelta, entre las 5.569 ciudades del país. El PSD y el MDB integran la base aliada (en el Legislativo) del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, pero tienen una posición ambigua en muchas localidades y estados: a veces más cerca del PT pero en otras con buen diálogo con el ex presidente Jair Bolsonaro (Partido Liberal o PL).

De todos modos, agregó Folha, el PT se dio el gusto de ganarle 'mano a mano' al bolsonarismo en algún lugar: repitiendo la polarización de 2022, Evandro Leitão fue elegido alcalde de Fortaleza (Ceará) derrotando 50,38% a 49,62% al diputado federal André Fernandes (Partido Liberal). Por lo menos 1 para el PT que en 2020 no había ganado ninguna.

Evandro Leitão era del PDT y se incorporó al PT en diciembre 2023. Para este comicio fue respaldado por el ministro de Educación, Camilo Santana (PT), quien sale fortalecido con el resultado.

Por otro lado, los petistas perdieron en Natal, Cuiabá y Porto Alegre.

União Brasil

Muy interesante: União Brasil, partido de centroderecha que también integra la base aliada de Lula, también ganó 4 alcaldías en lcapitales.

União Brasil, que venció en Salvador y Teresina en la 1ra. vuelta, también venció en las alcaldías de Goiânia, Natal y Campo Grande. Estas 3 y Salvador son las capitales.

En la capital de Goiás, la victoria del empresario y exdiputado federal Sandro Mabel contra el candidato de Bolsonaro, Fred Rodrigues (PL), fortaleció al gobernador Ronaldo Caiado (União Brasil), principal garante de su candidatura.

Podemos, PP, Republicanos y PSB también ganaron alcaldes en capitales.

El PSD

Liderado por Gilberto Kassab, el PSD lanzó 8 candidatos a alcaldes de capitales y logró mantener las 5 capitales que ya controlaba el partido. En la 1ra. vuelta reeligió a los alcaldes de Río de Janeiro, São Luís y Florianópolis.

Este domingo 27/10 confirmó la reelección de Fuad Norman en Belo Horizonte, en una de las disputas más difíciles dado el escenario fragmentado de la 1ra. vuelta.

El PSD también eligió al actual vicealcalde Eduardo Pimentel, en Curitiba, en una victoria que fortalece al gobernador Ratinho Júnior (PSD), considerado un potencial candidato a la Presidencia en 2026.

Aunque participa de la base aliada del gobierno Lula, el PSD enfrenta divisiones internas en relación al escenario nacional. Mientras que los alcaldes reelegidos Eduardo Paes (RJ) y Fuad Noman (MG) están más cerca del PT, Topazio Neto (SC) y Eduardo Pimentel (PR) son partidarios de Bolsonaro, incluso llevaron vices del PL.

El MDB

El MDB también mantuvo el espacio ganado en 2020, con 5 ayuntamientos, pero ganó fuerza conquistando ciudades más pobladas. En la 1ra. vuelta, el partido venció en Boa Vista y Macapá. En esta 2da. vuelta, aseguró las alcaldías de São Paulo, Porto Alegre y Belém.

Los reelegidos alcaldes de São Paulo, Ricardo Nunes; y de Porto Alegre, Sebastião Melo, llevaron legisladores del PL y de otros aliados a Bolsonaro.

Pero en Belém, el alcalde reelegido Igor Normando (MDB) es aliado del presidente Lula da Silva y tuvo el apoyo de la izquierda en la 2da. vuelta contra Eder Mauro (PL) de Bolsonaro.

El PL

El PL alcanzó un hito sin precedentes en su trayectoria al ganar 4 alcaldías. Pero su desempeño fue menor de lo esperado por la dirección del partido: disputó la 2da. vuelta este domingo en 9 capitales, pero ganó sólo en 2.

Por ejemplo, el candidato bolsonarista Bruno Engler (PL) perdió ante el prefecto Fuad Noman (PSD) en Belo Horizonte.

El PL ya había ganado las alcaldías de Maceió y Rio Branco en la 1ra. vuelta, y ahora ganó en Cuiabá y Aracaju. En verdad, sólo Abílio Brunini (PL), de Cuiabá, es considerado miembro del núcleo del bolsonarismo.

El PL también mostró fuerza integrando alianzas y tendrá los vicealcaldes de São Paulo, Porto Alegre y Curitiba. Debe recordarse que en la 1ra. vuelta ganó su vicealcalde de Florianópolis.

El resultado fortalece al partido en el tablero de fuerzas políticas de las grandes ciudades, donde las encuestas ya anticipaban un predominio de partidos de centro pero con buen comportamiento de la derecha.

Antes del ingreso de Bolsonaro al PL, en 2021, el partido no ganaba en las urnas una capital desde 2000, cuando Alfredo Nascimento ganó en Manaos.

En las elecciones municipales de 2020, Bolsonaro había roto su relación con el PSL y se quedó sin partido. Sus aliados estaban dispersos entre diferentes partidos de derecha. Así fue como se acercó al PL.

La izquierda

Los partidos de izquierda sólo habían ganado en la 1ra. vuelta con João Campos (PSB) en Recife. Ahora disputaron 6 capitales en esta 2da. vuelta, pero sólo ganaron en Fortaleza.

Una de sus principales apuestas fue la del diputado federal Guilherme Boulos (PSOL), que fue derrotado en São Paulo por el actual alcalde.

Otros

El PDT, que participó en las 2 últimas elecciones presidenciales con Ciro Gomes, perdió la alcaldía de Aracaju. En la 1ra. vuelta, el partido ya había sido derrotado en Fortaleza, donde el alcalde José Sarto no pudo ni siquiera pasar a la segunda vuelta.

Mejor le fue al PP, que reeligió a los alcaldes de João Pessoa (Paraíba) y Campo Grande (Mato Grosso), mientras que Podemos salió victorioso en Palmas (Tocantins) y Porto Velho (Rondonia).

Los republicanos eligieron al alcalde de Vitória (Espirito Santo).

El PSDB, el partido que tuvo el mayor número de alcaldes en las capitales en 2016, cuando registró 7 nombres, tuvo su peor desempeño de la historia y salió de las urnas sin ninguno en las 26 capitales.

---------------------

Más contenido en Urgente24

Esta miniserie de 6 capítulos está en Netflix y es una de las mejores

Lilia Lemoine contra Villarruel: "La peor vicepresidente de la historia"

Milei sacó cientos de inmuebles del Estado a la venta, y activó la polémica y la codicia

Netflix tiene la miniserie de 13 capítulos que tenés que ver cuanto antes

Acción ilegal de libertarios por Mercado Libre: Invadieron el predio clausurado en La Matanza

Temas