La tensión en Juntos por el Cambio llegó a un nivel de ataques y contraataques personales e irónicos, donde Horacio Rodríguez Larreta puso a jugar su temblor esencial en una serie de spots que iban dirigidos directamente contra Patricia Bullrich, quien lo tilda de “tibio”. Poco a poco, esas internas comenzaron a hacerse eco en los medios nacionales como Clarín y TN (Grupo Clarín), Infobae, La Nación y LN+.
TENSIÓN EN JXC
Tras Clarín/TN y LN/LN+, Infobae también contra Bullrich
La precandidata Patricia Bullrich comienza a transitar semanas complicadas. Medios nacionales como Infobae, Clarín y La Nación se hacen eco de la interna.
Tras el recordado editorial de La Nación contra Jorge Macri, titulado “Dos malos candidatos”, Clarín y TN comenzaron a girar al centro invitando a todas las palomas de Juntos por el Cambio y dejando a un lado a los halcones. La expresidente del PRO poco a poco comenzó a desaparecer y perder impacto mediático.
A su vez, en LN+, estalló la interna en el staff entre quienes representan a cada uno de los bandos. El periodista Eduardo Feinmann decidió abrirse del ala M y atacar directamente a Bullrich.
En tanto, empezaron los chispazos con Jonatan Viale, al punto tal que quedó afuera de la cobertura especial del cierre de listas del sábado 24 de junio, al margen de que los pases con Feinmann fueron minimizados en cuanto a los minutos y al contenido realmente influyente.
Hay quienes dicen dentro de LN+ que el productor Juan Cruz Ávila también habría girado al centro y poco a poco se verá en la pantalla un canal mucho más moderado.
Infobae sorprendió este domingo 2 de julio al titular: “A pesar de la situación límite que vive el país, en JxC persiste una interna hostil que marca el tono de la campaña”.
Luego de repasar todas las críticas internas a Patricia Bullrich, se metió en el escándalo de Santa Fe entre Maximiliano Pullaro y Carolina Losada, tirando un dardo venenoso contra el eje Macri/Bullrich:
En ese sentido, cerró el medio en una nota que no llevó firma: “Con los ánimos tan exacerbados, los referentes de Juntos por el Cambio no dan garantías de cohesión para un futuro gobierno. Tampoco contribuyen a la estabilidad que la frágil situación macroeconómica del país necesita, especialmente cuando el equipo económico se encuentra renegociando un acuerdo con el FMI que será vital para evitar sobresaltos antes de las elecciones y garantizar una eventual transición ordenada ”.
De esta manera, el eje Macri/Bullrich comienza a tener problemas para encarar la campaña electoral en los medios más importantes del país. ¿Alcanzará con las redes sociales?
Más contenidos en Urgente24
Adivina adivinador, ¿Quién falta en la foto de Máximo y Wado?
Rubén Uñac vs. Marcelo Orrego en tensa elección en San Juan
Arde El Observador: Yanina Latorre a los gritos contra Luis Majul