JUNTOS BIEN alimentos > colon > dieta

¡A EVITAR!

Los 5 peores alimentos para quienes padecen colon inflamado

Si sufres de colon inflamado, piénsalo dos veces antes de comer estos alimentos que pueden empeorar los síntomas.

La dieta es un factor clave en la salud del colon, también llamado intestino grueso. Y es que, hay algunos alimentos que pueden empeorar las enfermedades del colon o desencadenar nuevos brotes. Uno de los problemas del colon más conocidos es la colitis ulcerosa y, precisamente, tiene una estrecha relación con lo que comemos y bebemos.

La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII). El prestigioso Manual MSD indica que en la colitis ulcerosa el intestino grueso se inflama y se agujerea o erosiona, lo que provoca brotes de diarrea con sangre, retortijones abdominales y fiebre, por decir algunos síntomas.

Ahora, tomando en cuenta que esta enfermedad crónica del colon se relaciona con la dieta, ¿Cuáles son los peores alimentos para el colon? ¿Qué alimentos inflaman el colon? ¿Qué es lo que irrita el colon?

Alimentos que inflaman el colon

No todas las comidas afectan de la misma manera a las personas, pero ciertamente hay alimentos y bebidas que pueden empeorar los síntomas de colitis ulcerosa, en especial durante un nuevo brote.

Entre los alimentos y bebidas que pueden agravar los síntomas de esta enfermedad que se caracteriza por la inflamación del colon, se encuentran los siguientes, según expertos:

Carnes rojas y carnes procesadas

Las directrices de la Organización Internacional de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (IOIBD) incluyen entre sus recomendaciones disminuir el consumo de carnes rojas y carnes procesadas. Se cree que, las personas que comen mucha carne roja y carne procesada pueden tener un mayor riesgo de padecer inflamación del colon. Una mejor opción es consumir carne magra.

Alimentos ricos en grasas

Otra de las directrices es disminuir la ingesta de grasas saturadas y evitar las grasas trans. Específicamente, se aconseja limitar el consumo de ácido mirístico (palma, coco, grasa láctea), evitar las grasas trans y aumentar la ingesta de omega-3, que se encuentra en alimentos como el pescado.

Refrescos

Los refrescos y otras bebidas contienen carbonatación que puede irritar el tracto digestivo y provocar gases, indica el sitio especializado Medical News Today. En ese sentido, un estudio de 2022 halló un vínculo entre el consumo de refrescos carbonatados y un mayor riesgo de desarrollar colitis ulcerosa.

Bebidas azucaradas gaseosa.jpg

Productos lácteos

De acuerdo con la Clínica Mayo, los productos lácteos son una de las causas posibles de exacerbación de colitis ulcerosa. Por eso, los expertos recomiendan limitar el consumo de leche, yogur, queso, helado y otros productos lácteos, lo cual puede ayudar a reducir los síntomas de diarrea, dolor abdominal y gases.

Alcohol

El alcohol puede estimular los intestinos y también puede empeorar la diarrea. A propósito de esto, el sito especializado Healthline hace referencia a un estudio, de 2010, que determinó que el consumo de alcohol empeoraba los síntomas en la mayoría de las personas con enfermedad inflamatoria intestinal y síndrome de intestino irritable.

¡Cuidado! Los alimentos ricos en fibra son una gran fuente nutrición, pero, si tienes colitis ulcerosa, estos alimentos también pueden empeorar los síntomas, indica la Clínica Mayo.

¿Qué es lo que provoca la colitis ulcerosa?

La causa exacta de la colitis ulcerativa se desconoce, aunque se cree que una posible causa es el mal funcionamiento del sistema inmunitario.

"Las personas que padecen esta afección tienen problemas con su sistema inmunitario. Sin embargo, no está claro si los problemas inmunitarios causan esta enfermedad", detalla MedlinePlus.

Ahora bien, hay algunos factores que pueden desencadenar síntomas de colitis ulcerosa, como el consumo de ciertos alimentos que detallamos anteriormente.

También el estrés se relaciona con mayor riesgo de desarrollar colitis ulcerosa o de agravar la enfermedad, debido a su efecto pro inflamatorio.

------------------

Más contenido en Urgente24

Los alimentos clave para un verano saludable

El sencillo hábito diario que ayuda a perder mucho peso

Este síntoma en tus ojos puede advertir falta de magnesio

Este alimento minimiza tu riesgo de presión arterial alta

Este síntoma de falta de magnesio aparece en las piernas